Que opinan de esta columna?
El tipo dice que los taxistas debieran luchar no contra las aplicaciones sino contra la regulación del Estado. :piensahomero:
http://fppchile.org/es/estoy-con-los-taxistas/
llevo varios meses usando Uber y es infinitamente mejor que los taxis normales.
Ventajas:
-no hay pago en efectivo, te cargan la tarjeta y te llega un mail con el costo en unos segundos.
-comprobado y es más barato que los taxis en los mismos tramos (25% menos en promedio)
-tanto el chofer como el usuario son evaluados después del servicio por lo que hay un esfuerzo en tratarte bien, si el chofer baja su calificación se le da de baja de uber.
-autos más nuevos y limpios.
-con la aplicación nunca he esperado más de 5 minutos para que llegue uno.
-Uso de waze para llegar a la dirección pedida por lo que no te engañan con rutas más largas para cobrar más.
Puntos negativos:
-no necesitan licencia profesional (no recuerdo la letra) y en una oportunidad me tocó una pendeja que manejaba pésimo.
-Existe servicio de Uber Black que partió ofrecido como autos premium pero la verdad es que llegan los mismos Chevrolet Orlando un poco más nuevos y cobran más caro, rara vez te toca un BMW.
En todos los países ha generado polémica pero ya muchos se han sabido adaptar y regular.
Es injusto para los taxistas antiguos? creo que sí por lo caro que deben pagar pero es remar contra la corriente o contra un cambio tecnológico que llegó para quedarse, habrá que luchar contra la regulación, no contra Uber.
La verdad no la he ocupado, pero si es injusta con los taxies que les cobran como 10 palos por entrar a una línea y funcionar 100% legal.
Saludos
El mayor problema que le veo a Uber es la tarifa... he leido muchos testimonio que dicen que si descuentas los costos se gana una cagada.
Se cagaron a los taxistas con cuaticah... como siempre, las reglas del mercado son pal mas vivaldi :paulmann:
Para los usuarios Uber es mucho más cómodo por todas las razones que indica Runner. Si los taxis normales funcionaran así de bien, no tendría tanto auge Uber.
Para los conductores Uber, solo salva mientras encuentran una buena pega, creo yo. :piensa:
he conversado harto con los choferes y según ellos las condiciones son mejores que si fueran radiotaxi, les descuentan casi lo mismo pero abonan con mayor regularidad y es un software quien les asigna la carrera, no un operador con "regalones"
no lo he ocupado y acá en el campo dudo que haya en el mediano plazo, pero por lo que me han contado uno puede elegir los autos a la medida y si es así na que hacer. El tema de los taxis es demasiado arbitrario y a la suerte de la olla. Arbitrario en el sentido de que cuando les tinca ponen taxímetro y cuando no te cobran a su antojo según la hora o quizás qué... Son los que más se cagan a los turistas... Y los autos :plaf: Todavía andan V16 por ahí taxiando :face:
...hay que avanzar no más :asado:
Cita de: Jack2010 en Abril 01, 2016, 02:44:25 PM
UBER = PIRATAS :zmad:
devuelvannos al Tata :freddie:
Existe una poderosa razón por la cual se licencia el derecho a taxi básico y ejecutivo, y tiene un costo elevado.
No puedes sobre poblar las ya colapsadas calles de Santiago, con miles de taxistas buscando un pasajero, y haciendo carreras entre ellos. La tarifa también se regula, y se debe fiscalizar que cumplan con las normas establecidas.
Esto ocurre aquí y en todas partes.
Uber quiebra este esquema, y por muy beneficioso que sea para los usuarios, va a significar no sólo más vehículos en las calles, sino que además va a ser una competencia injusta para los taxistas que deben pagar impuestos, derechos, taxímetro y otras cosas.
Bien por buscar más competencia, mal cuando se hace como las pelotas. Y ojo, esto no es sólo en Chile, en varios países están reclamando lo mismo.
La solución: Uber debe pasar por la misma regulación que el resto de los taxistas, y tener una cota máxima de vehículos en circulación.
Cita de: BlackAdam en Abril 01, 2016, 04:38:54 PM
La solución: Uber debe pasar por la misma regulación que el resto de los taxistas
Uber tiene que tener una tarifa justa... es una basura lo que pagan... los usuarios estan felices pero los choferes ganan una cagada... por lo mismo la mayoria son personas que hacen trabajo ocasional... si te compras un auto para trabajarlo con Uber ganas mucho menos que un taxi regulado.
Cita de: BlackAdam en Abril 01, 2016, 04:38:54 PM
y tener una cota máxima de vehículos en circulación
Yo creo que la demanda debiera ser la que mantiene los vehiculos circulando... pero si, puede ser que haya que pensar algo al respecto, en funcion de la congestión.
Cita de: BlackAdam en Abril 01, 2016, 04:38:54 PM
Existe una poderosa razón por la cual se licencia el derecho a taxi básico y ejecutivo, y tiene un costo elevado.
No puedes sobre poblar las ya colapsadas calles de Santiago, con miles de taxistas buscando un pasajero, y haciendo carreras entre ellos. La tarifa también se regula, y se debe fiscalizar que cumplan con las normas establecidas.
Esto ocurre aquí y en todas partes.
Uber quiebra este esquema, y por muy beneficioso que sea para los usuarios, va a significar no sólo más vehículos en las calles, sino que además va a ser una competencia injusta para los taxistas que deben pagar impuestos, derechos, taxímetro y otras cosas.
Bien por buscar más competencia, mal cuando se hace como las pelotas. Y ojo, esto no es sólo en Chile, en varios países están reclamando lo mismo.
La solución: Uber debe pasar por la misma regulación que el resto de los taxistas, y tener una cota máxima de vehículos en circulación.
Tengo entendido, mi estimado amigo, que eso es falso, las licencias para taxis que entrega el gobierno son de bajo costo, pero son tan pocas que la re venta es carísima. Un derecho a taxi creo que va por sobre los 9 millones.
Si existe uber en chile. es porque los taxistas son como el loly. Mejoren, progresen porque uno prefiere viajar asegurado y uber no tiene eso.
Las protestas más fuertes han sido en francia, país con gremio poderoso y muy regulado. Igual Se creen la raja, imponen mil condiciones y se fueron tan al chancho que les chantaron uber. Ahora lloran.
Cita de: EduardoN en Abril 01, 2016, 06:56:39 PM
Tengo entendido, mi estimado amigo, que eso es falso, las licencias para taxis que entrega el gobierno son de bajo costo, pero son tan pocas que la re venta es carísima. Un derecho a taxi creo que va por sobre los 9 millones.
Ese es precisamente el tema, estimado. El estado ya no entrega licencias, ya no hay más cupos, y por eso comprar hoy una, es adquirirla de un particular. El objetivo es precisamente no saturar las calles sin ton ni son, y como son bien escaso, ahora son carísimas.
Se licencia y tiene un costo elevado porque el bien es muy escaso.
Yo me muevo harto en taxi, la verdad es que me ha tocado uno que otro pelotudo cobrando demás, o tomando las rutas más largas. Pero en la mayor parte de los casos que me ha tocado, la experiencia ha sido normal a buena. Yo creo que se exagera mucho cuando se habla de "mal servicio", y todos se cuelgan del caso particular, o de la noticia que apareció en Chilevisión, para desarrollar todo una teoría.
Como en toda actividad humana, te vas a encontrar con gente mala, buena, chanta, honrada. En mi caso me han servido para el propósito de traslado de punto A a punto B, y como dije antes, en dos ocasiones me cagaron.
Yo no tengo nada contra Uber, pero es claro que si al lado de tu almacén, se pone un weón que (por ejemplo) no está obligado a dar boleta y por ende baja sus precios artificialmente, claro que te caga pues. Los taxistas son personas que trabajan en esto, lo que ganan es su sueldo. Los taxistas desembolsan una gran cantidad de dinero para mantener licencias, para mantener taxímetros, para mantener los vehículos. Están sometidos a otro regimen, y si se les exigió eso para darles la licencia, entonces Uber no tiene por qué ser diferente.
Pero la competencia directa de uber son los radiotaxi., los cuales no andan todo el día en la calle. El servicio de taxis acá en santiago es como las pelotas así como dijeron más arriba. El único tema para mi es el seguro de accidentes personales y la capacidad del conductor, no sé si le piden licencia especial, no creo
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk