Los aumentos, que comenzarán el 8 de abril, se aplicarán a los boletos de autobús y trenes en el área metropolitana de Buenos Aires. "A ninguno nos gusta anunciar un aumento de tarifas, pero no había ajustes desde agosto de 2014. Todos sabemos la inflación que hubo estos años", dijo el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. "¿Por qué una persona de (la provincia central de) Córdoba tiene que pagar más que en la capital (del país)?", añadió. La tarifa mínima de los autobuses será de 6 pesos argentinos (US$0,41 o cerca de 277 pesos chilenos) frente a los 3 pesos actuales, en tanto que la tarifa mínima en los trenes será de 4 pesos (US$0,27 o 185 pesos chilenos). "Lamentablemente, como en muchas cosas, ha habido populismo en el manejo, en este caso, de la tarifa de transporte", afirmó el ministro. Las tarifas del transporte en el país sudamericano continuarán contando con subsidios estatales. En medio de enormes protestas por despidos en el sector estatal, una alta inflación y la economía estancada, el Gobierno mantuvo una tarifa social en el transporte para aplacar las tensiones. El anuncio fue postergado algunas horas ante protestas por los despidos de empleados públicos, que impidieron realizar la conferencia en el Ministerio de Hacienda y Finanzas, por lo que finalmente se realizó en la Casa de Gobierno. Se espera que el Gobierno anuncie en las próximas horas fuertes aumentos en las tarifas de agua y gas.
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/03/31/795824/Macri-anuncia-fuerte-aumento-en-el-precio-del-transporte-publico-de-Buenos-Aires.html
Es obvio, si la vieja y Kirchner nos dejaron de cumplir con el gas por congelar su precio y con ello explotó su demanda interna.
Pta que les toca dificil a los presidentes de derecha.
Lamentablemente la gente no entiende que las cosas no florecen de los arboles como nos quiere hacer creer el socialismo.