Contaminación ambiental: autoridades esperan reducir a un 90% el problema a 2025
Hoy se pone en marcha el plan de descontaminación en el sur del país. En Santiago, continuará la restricción vehícular y posiblemente se prohiba en un 100% el uso de leña en zonas urbanas.
Esta mañana Pablo Badenier, ministro del Medio Ambiente, anunció la puesta en marcha del plan de descontaminación en Talca, Chillán, Osorno y Coyhaique, las que son parte de los 14 planes en el país.
Para Santiago, mientras tanto, aclaró que este año continuará la restricción vehicular para vehículos que tengan sello verde, tal como lo han hecho en años anteriores.
Por otro lado, Jaime Burrows, subsecretario de Salud, explicó que se han usado los recursos para disminuir los niveles de contaminacón desde Santiago hacia al sur. "Se espera que en el sur el material particulado se reduzca a un 90% hacia el 2025", comentó.
En cuanto a las fiscalizaciones, señaló que no será necesario aumentaralas este año, porque las personas han ido tomando consciencia con este problema. "Se deberían mantener las medidas donde hay manejos de episodios críticos, propios del plan de contaminación", comenetó Burrows.
La problemática central de contaminación en el sur tiene que ver con el uso de leña. Ante eso, el ministro de la cartera se refirió al programa subsidio para aislación térmica de las viviendas: "Se han retirado equipos de mala tecnología y se han puesto equipos de leña con otra certificación o se han puesto otros equipos. Esas dos son las medidas estructurales. Cualquier persona puede postular a este subsidio. Desde diciembre del 2014 se encuentran equipos que tienen controladas sus emisiones, son más eficientes y más seguros", comentó.
Ya desde la semana pasada el ministerio lanzó la política nacional de leña, la que se espera con restricción total en la región Metropolitana, para las zonas urbanas. "Tenemos centro de secado de leña. Hoy no hay oferta suficiente de leña seca por lo que hoy tenemos que trabajar con los productores y tenemos que generar el cambio de que se cree que la leña húmeda dura más", explicó el ministro.
Este 30 de marzo termina el proceso de participación ciudadana que aportó sugerencias y comentarios al plan "Santiago respira". Badenier explicó que todas las consultas recibidos serán contestadas y no dudan en considerar algunas, como parte del anteproyecto del plan de descontaminación.
http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/03/28/383636/Hoy-comienza-el-plan-de-descontaminacion-en-el-sur-del-pais.aspx
??? Increíble la weá... los "eruditos" están dando en el clavo, posiblemente van a prohibir la leña en Santiago.
Pero si me gustaría saber cuales son las medidas en Osorno, ya que recuerdo una vez que me quedé en la casa de mi hermana, cómo era de irrespirable el aire de noche.
Deberían prohibir el uso de leña en TODO el país. Si ya pasó la Era del Fuego.
Toyotomi, solar, gas o eléctrica, nada mas.
que no prohiban los asados :chino:
Juajua... como agarran pa la palanca a la gente :uy: :trollface:
En 1992 dijeron que en 2000 el problema ya estarñia resuelto.
Cita de: chavo_del6 en Marzo 28, 2016, 04:15:52 PM
En 1992 dijeron que en 2000 el problema ya estarñia resuelto.
Es culpa de Piñera ... de Pinoché ... de la Distadura ... :chino:
Cita de: BlackAdam en Marzo 28, 2016, 04:22:34 PM
Es culpa de Piñera ... de Pinoché ... de la Distadura ... :chino:
En efecto es asi... si hubiera ganado Allende andariamos en micros viejas, como en Uruguay...
Prohiban el diésel particular y se arregla harto la calidad del aire
Cita de: bavario en Marzo 30, 2016, 02:46:36 AM
Prohiban el diésel particular y se arregla harto la calidad del aire
Opinión muy fuera de la realidad, mejor infórmate antes de opinar.
Los vehículos nuevos cumplen la norma Euro V y ahora Euro VI vigentes y aceptadas en países europeos desarrollados.
Ahora si te refieres a vehículos diesel viejos, te apoyo.
Saludos.
Yo he visto autos nuevos tirando el humito negro... tiran menos que uno viejo, eso si es cierto.
Teoria vs realidad :trustory:
Cita de: FELHER en Marzo 30, 2016, 08:21:12 AM
Opinión desinformada, mejor infórmate antes de opinar.
Los vehículos nuevos cumplen la norma Euro V y ahora Euro VI vigentes y aceptadas en países europeos desarrollados.
Ahora si te refieres a vehículos diesel viejos, te apoyo.
Saludos.
Cita de: DutyFree en Marzo 30, 2016, 09:36:50 AM
Yo he visto autos nuevos tirando el humito negro... tiran menos que uno viejo, eso si es cierto.
Teoria vs realidad :trustory:
También he visto varios Volvos y Audis en pana.
:trustory:
Cita de: FELHER en Marzo 30, 2016, 08:21:12 AM
Opinión muy fuera de la realidad, mejor infórmate antes de opinar.
Los vehículos nuevos cumplen la norma Euro V y ahora Euro VI vigentes y aceptadas en países europeos desarrollados.
Ahora si te refieres a vehículos diesel viejos, te apoyo.
Saludos.
Me informé bien y puse un pontón de evidencia en otro foro tuerca en que escribo con otro nick.
Acá al menos por más Euro 100 que le coloquen al adhesivo de la norma pues humean igual mucho particulado tanto autos particulares como transporte y locomoción colectiva. Por eso deberían subir el precio al diésel particular mínimo al valor de la gasofa de 95, y además estimular la renovación del parque automotriz y el uso de tecnologías menos humeantes como los híbridos por ejemplo, hay tanto auto en la calle que estas ya no tienen la capacidad para soportarlos circulando por lo tanto hay que hacer algo ya para renovar el parque automotriz, no hay ninguna escasez de vehículos como para que se sigan haciendo los gueones, ya jo estamos en los años 50-60 en que modificaban los autos a martillazos para darles el aspecto de "vehículos de trabajo".
Saludos.
Esto.... es algo constructivo, no el bla bla de las autoridades:
(http://i65.tinypic.com/2iibne8.jpg)
https://www.facebook.com/filtrovivo/photos/a.631435406995573.1073741825.631433136995800/649243181881462/?type=3&theater
Cita de: FELHER en Marzo 30, 2016, 09:52:48 AM
También he visto varios Volvos y Audis en pana.
:trustory:
Te kagó Duty. :memeo: :memeo: :memeo: :aji:
Acá invierno y verano es el mismo drama: invierno por la leña y verano el humo negro de las micros chatarra.
Cita de: Jack2010 en Mayo 29, 2016, 09:03:14 PM
como tan kgado Bavario?
donde estas?
Temuco.
Mucha leña y exceso de micros chatarra, todo lo dado de baja viene a dar acá, lo poco nuevo que hay es re-carrozado en los mismos chasis y motores de los 80-90 que van en su cuarto ajuste. Las micros son como un cartel acá.
Cita de: bavario en Mayo 29, 2016, 09:15:11 PM
Temuco.
Mucha leña y exceso de micros chatarra, todo lo dado de baja viene a dar acá, lo poco nuevo que hay es re-carrozado en los mismos chasis y motores de los 80-90 que van en su cuarto ajuste. Las micros son como un cartel acá.
En Osorno compraron una flota de micros chinas nuevas, muchas quedan en pane por exceso de mantención. :trollface:
Por otro lado, sobre la solución al humo que plateó JaBe, tengo mis dudas de cómo es el sistema. :piensa:
Si las Micros las pasaran a gas natural como lo hacen en Brasil, problema prácticamente resuelto. Peeeeero..... Les caga el negocio del diésel por lo tanto que se muera la gente no mas.
Por otro lado la leña, debiera eliminarse por completo.
:trustory:
Saludos
Cita de: BlackAdam en Mayo 29, 2016, 06:47:34 PM
Te kagó Duty. :memeo: :memeo: :memeo: :aji:
Eso ocurre a diario... :trustory:
:yaoming:
:aji: :aji: :aji: :aji:
Cita de: FELHER en Mayo 30, 2016, 10:47:43 AM
Si las Micros las pasaran a gas natural como lo hacen en Brasil, problema prácticamente resuelto. Peeeeero..... Les caga el negocio del diésel por lo tanto que se muera la gente no mas.
Por otro lado la leña, debiera eliminarse por completo.
:trustory:
Saludos
Es una excelente idea, pero estoy seguro que hay un cartel de las micros y del diesel que se opone a esto.
O bien nuestros políticos son bien de pacotilla y no saben nada de nada.