Comunidad Libre

General => Ciudadano-Cultural => Mensaje publicado por: EduardoN en Marzo 25, 2016, 02:08:02 PM

Título: Con mapa en mano el Canciller rebate los dichos de Evo Morales frente al Silala
Publicado por: EduardoN en Marzo 25, 2016, 02:08:02 PM
Con mapa en mano el Canciller rebate los dichos de Evo Morales frente al Silala

Heraldo Muñoz no descarta la posibilidad de contrademandar a Bolivia por los derechos en el uso de las aguas del río Silala.

Hoy las discusiones entre Chile y Bolivia se resumen en las aguas del río Silala. Desde La Paz, Evo Morales argumentó cuáles eran las razones que le hacen evaluar una nueva demanda frente a nuestro país. Sin embargo, el Canciller Heraldo Muñóz argumentó sus razones, mostrando por primera vez el mapa que viene adjunto al Tratado de 1904.
Dicha imagen señala que el Silala es un río internacional. La discusión nace con la postura boliviana, la que explica que desde 1997 las aguas del Silala provienen de manantiales bolivianos que fueron desviados por Chile. Hasta antes de esta fecha, Bolivia reconocía al recurso hídrico como un río internacional.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, "este mapa es decidor y es un antecedente muy importante para nosotros, porque Chile siempre ha defendido la integridad del Tratado de 1904 que fijó las fronteras de manera definitiva entre ambos países ", argumentó el Canciller.
Y frente a los dichos de Morales, quien dijo que Chile tenía una deuda histórica con Bolivia por el uso de estas aguas, el ministro Muñoz señaló que la posición del Mandatario boliviano no sólo es un "voladero de luces, una utilización política de un tema en el contexto que conocemos en Bolivia ", sino que también podría ser contraproducente para ellos.
"Es importante que se cuide de este estudio que han dicho que van a elaborar sobre la posibilidad de recurrir a una instancia internacional, porque si eso llegase a ocurrir, Chile podrá contrademandar a Bolivia por los derechos que nos asisten en el uso de las aguas del río Silala ", explicó el Canciller.
Muñóz recordó que el 2009 Chile y Bolivia se sentaron a conversar y llegaron a un acuerdo sobre el uso de estas aguas compartidas, y aunque estuvo a punto de firmarse, "a última hora los bolivianos se retiraron y no cumplieron con lo que había sido acordado ", sañaló.

http://www.soychile.cl/Santiago/Internacional/2016/03/25/383285/Canciller-mostro-mapa-que-contraargumenta-los-dichos-de-Morales-frente-al-Silala.aspx

:face:  Uta que tamos mal... todavía me pregunto ¿cómo mierda le hacen caso a este cholo mal parido? ¿Contrademandar?  Me paso por la raja los tribunales internacionales y le pego una buena apretá al cholo, le cierrro el paso al mar y a ver que hace el bosta.  :piensa:
Título: Re:Con mapa en mano el Canciller rebate los dichos de Evo Morales frente al Silala
Publicado por: EduardoN en Marzo 26, 2016, 03:51:19 PM
Se acabó el análisis: Evo Morales anunció demanda contra Chile por las aguas del río Silala

El Presidente anunció la demanda luego que el canciller Heraldo Muñoz mostrara un mapa, el que grafica al Silala como un río de aguas internacionales
Desde La Paz en un acto de gobierno tomó el micrófono y fue tajante. "¡Es una mentira!". Ya con un tono de voz más duro que los días previos cuando analizaba las razones para demandar a Chile por el río Silala, Evo Morales dejó en claro que tenía más razones aún al querer presentar una demanda ante La Haya.
Según Morales, Chile estaría equivocado cuando habla del tratado, refiréndose a la muestra de un mapa por parte del ministerio de Relaciones Exteriores. Ayer, el canciller Heraldo Muñoz exhibió el mapa del Tratado de Paz y Amistad de 1904, donde ya se mostraba el curso de agua como un río internacional.
"Hablan de 1904, pero esto fue en 1908 - lo del Silala -, están pidiendo permiso con una documentación equivocada. Chile tiene que reconocer que nos está robando agua del departamento de Potosi, estamos con la razón y la justicia. Ahora si Chile quiere hacer esto, con mayor razón entonces vamos a presentar la demanda frente a La Haya".
En la cuenta de Twitter @mincombolivia el ministerio de Comunicaciones del gobierno boliviano, anunció que "decidimos no solo hacer la demanda por salida soberana, ahora decidimos iniciar demanda por las aguas del #Silala". A esa publicación se suman otras, en respuesta a las declaraciones del canciller Muñoz - cuando mostró el mapa-. "El #Silala no es un río internacional... Que no mienta #Chile".

http://www.soychile.cl/Santiago/Internacional/2016/03/26/383433/Se-acabo-el-analisis-Evo-Morales-anuncio-demanda-contra-Chile-por-las-aguas-del-rio-Silala.aspx

:piensa:  Me pregunto ¿hasta cuando vamos a tener que aguantar las weás de este cholo mal parido?   :face:

Por mi, le diría que agarre sus lindos documentos y se los guardara en dónde no llega el sol.   :azn:
Título: Re:Con mapa en mano el Canciller rebate los dichos de Evo Morales frente al Silala
Publicado por: EduardoN en Marzo 26, 2016, 07:45:12 PM
Heraldo Muñoz ante la demanda por el Silala: "Chile no cederá territorio soberano"

El ministro de Relaciones Exteriores agregó que "si La Paz va a La Haya, el Estado chileno contrademandará a Bolivia".
No tardó en llegar la respuesta por parte del Estado chileno ante el anuncio de Evo Morales por una nueva demanda contra nuestro país, esta vez por las aguas del río Silala.
Y fue el canciller Heraldo Muñoz el encargado de dar a conocer las medidas que tomará Chile. "No importa cuántas demandas presente, Chile no cederá territorio soberano. Vamos a defender nuestros intereses con todo".
Y además agregó que "si se materializa una demanda sobre las aguas del río Siliala, Chile va a contrademandar a Bolivia, para salvaguardar los derechos de un río continuo".
"Haremos todo lo que esté en las armas de la diplomacia, de la justicia internacional, de la política, para responder a esta política odiosa del país altiplánico", agregó.

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2016/03/26/383469/Heraldo-Munoz-ante-la-demanda-por-el-Silala-Chile-no-cedera-territorio-soberano.aspx
:face:
  Uta que son wnes... dale con la weá de la diplomacia... No entiendo como no cachan que un analfabeto no va a leer las cartas que les envíen, a ese indio hay que pegarle un combo en el hocico y cuando se pare, pegarle otro combo en el hocico y si se para de nuevo, otro combo en el hocico, quizás ahí entienda con quién se está metiendo.  :juntafrio:
Título: Re:Con mapa en mano el Canciller rebate los dichos de Evo Morales frente al Silala
Publicado por: Juanjo400 en Marzo 26, 2016, 08:53:37 PM
Que saquen los tanques nomás y le dén duro al cholo de mierda... basta de webeo, nuestros valientes soldados derramaron sangre y dieron su vida por la patria, los territorios fueron bien ganados y encima se delimitaron con el tratado de 1904. La weá no fue un robo, fue un justo castigo pa ellos por coludirse con los peruanos pé en contra nuestro, para variar pasándose por el aro otro tratado.

Y pensar que hay chilenos dispuestos a regalar esos territorios, ignorando la sangre derramada :plaf: :face:
Título: Re:Con mapa en mano el Canciller rebate los dichos de Evo Morales frente al Silala
Publicado por: JaBe en Marzo 27, 2016, 09:40:01 AM
Muy  simple la  causa...

La guatona estuvo en la ONU Mujer y Don Chuma ....  bah, H. Muñoz en la ONU  también, ambos  buscan seguir en  algo así después, si  se ponen  más  firmes  quedarían  fuera, así no funciona  la  inoperante organización.

(http://i68.tinypic.com/t9f4ex.jpg)
Título: Re:Con mapa en mano el Canciller rebate los dichos de Evo Morales frente al Silala
Publicado por: EduardoN en Marzo 27, 2016, 01:30:27 PM
Canciller boliviano: "Chile está acostumbrado a imponer actos unilaterales"

David Choquehuanca, canciller de Bolivia, dió una entrevista en Bolivia TV para responder a las declaraciones del ministro Heraldo Muñoz.
En una entrevista a Bolivia TV, David Choquehuanca, el canciller de Bolivia declaró que Bolivia jamás va a renunciar a su deuda histórica y respondió a los dichos de Heralo Muñóz.
"Chile está acostumbrado a imponer actos unilaterales... si tengo un manantial en el cerro y quieres usar las aguas tengo que hacer trabajos de obras civiles para poder extraer esa agua", comentó la autoridad del país vecino. Según sus argumentos, los 180 litros por segundo que fluyen y drenan en el río Silala, es porque existe una canalización realizada por Chile de manera artificial.
El canciller acusó al ministro chileno, Heraldo Muñoz de mentir respecto al río Silala. "No es un río de aguas internacionales, ellos - Chile - no deberían hacer estas perforaciones de manera unilateral en su territorio. El río Lauca si es un río internacionl, que Chile no podía desviar pero que si lo ha hecho".
La entrevista de esta mañana en el medio boliviano, responde a la declaraciones del canciller chileno. Ayer, Muñóz calificó la demanda sobre el Silala como una "política odiosa del político altiplánico", añadiendo que son estrategias que utilizan a Chile para apagar problemas políticos internos en Bolivia.
"No sé a que se refiere con mostrar a Bolivia como un país agresivo, al contrario, nosotros somos lo que sufrimos agresiones. Nosotros queremos integración, el pueblo chileno quiere integración, el otro día ellos mostraron un video donde los bolivianos pedían integración en su país. Nosotros queremos construir una buena relación, por eso tenemos que superar todos estos obstáculos".
Ya en 1965 Bolivia rompió relaciones con Chile por haber desviado las aguas artificialmente, según declaró el canciller boliviano a Bolivia TV, relación que retomaron para conversar respecto a la demanda marítima y otros temas más.

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2016/03/27/383522/Canciller-boliviano-Chile-esta-acostumbrado-a-imponer-actos-unilaterales.aspx

Y lamentablemente muchos wnes les creen a estos cholos.   :face:
Título: Re:Con mapa en mano el Canciller rebate los dichos de Evo Morales frente al Silala
Publicado por: bavario en Marzo 27, 2016, 09:07:38 PM
Retirarse del pacto de Bogotá ahora ya!!
Título: Re:Con mapa en mano el Canciller rebate los dichos de Evo Morales frente al Silala
Publicado por: EduardoN en Marzo 27, 2016, 09:46:04 PM
Tarud: "El Presidente Morales está sobrepasando todos los límites en su agresividad"

Estas palabras las dijo el parlamentario luego de que el mandatario boliviano señalara que "robar, asaltar y saquear es delito jurídico".
El diputado del PPD Jorge Tarud emplazó al gobierno de Chile a protestar por la "agresividad" de Evo Morales en sus declaraciones tras el anuncio de una nueva demanda ante la Haya, esta vez por las aguas del río Silala.
"El Presidente Morales está sobrepasando todos los límites en su agresividad verbal, no solo hacia las autoridades chilenas, sino que a todo su pueblo en su conjunto. La forma de referirse a Chile, su país vecino, el cual ha tenido la mejor disposición para el diálogo, no se condice con su cargo de Jefe de Estado", dijo el parlamentario.
Además, agregó que "entiendo la desesperación que Morales tiene frente a su bajo apoyo popular, como asimismo, de las revelaciones de su ex pareja, Gabriela Zapata, cuya empresa obtuvo del Estado 540 millones de dólares sin licitación alguna".
No se quedó ahí y señaló que "este discurso agresivo e insultante hacia nuestro país está concebido para intentar revertir su situación interna. Sin embargo, Morales está dañando la relación bilateral con Chile de forma realmente grave".
para cerrar, Tarud explicó que "el Gobierno de Chile debe tomar acciones concretas bajo los códigos de la diplomacia para protestar enérgicamente ante esta retórica insultante hacia todas las chilenas y chilenos".

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2016/03/27/383612/Tarud-El-Presidente-Morales-esta-sobrepasando-todos-los-limites-en-su-agresividad.aspx

Cita de: bavario en Marzo 27, 2016, 09:07:38 PM
Retirarse del pacto de Bogotá ahora ya!!

Totalmente de acuerdo Bavario, el famoso acto de Bogotá vale callampa, pero ahí tienes las declaraciones de Tarud, todos estos wnes comunistas siguen con la weá legal en dónde siempre salimos perdiendo.
1° Retirarse del pacto de Bogotá y
2° Quitarle a Bolivia todos los beneficios que tiene para salida al mar por Chile, a ver si van a seguir con el gueveo estos cholos.
Título: Re:Con mapa en mano el Canciller rebate los dichos de Evo Morales frente al Silala
Publicado por: bavario en Marzo 27, 2016, 10:03:44 PM
Nuestro gobierno marxista jamás va a hacer esas cosas ya que se le acabaría la teta dulce a los abogados (que son de los suyos) que laburan en esos litigios y que ganan millones con estas cosas, se forran de por vida ganen o pierdan.

Por eso a los comunas que insisten en "la vía legal" los veo como unos regala-patria, anti patriotas, bolivarianos, marxistas, destructivos, sediciosos, aprovechadores etc...
Título: Re:Con mapa en mano el Canciller rebate los dichos de Evo Morales frente al Silala
Publicado por: DutyFree en Marzo 28, 2016, 02:53:10 PM
Que estamos esperando para retirarnos del pacto de Bogotá? Colombia se retiró :yaoming:
Título: Re:Con mapa en mano el Canciller rebate los dichos de Evo Morales frente al Silala
Publicado por: JaBe en Marzo 29, 2016, 08:17:24 AM
Algo relacionado...



http://huellasdigitales.cl/portal/index.php/cronicas-de-canetinos/6047-tratado-de-1904-entre-chile-y-bolivia-compraventa-de-territorios
Título: Re:Con mapa en mano el Canciller rebate los dichos de Evo Morales frente al Silala
Publicado por: EduardoN en Marzo 29, 2016, 02:22:11 PM
Evo Morales en el Silala: " Venimos a mostrar que no es un río internacional sino que son manantiales"

El Presidente de Bolivia arribó a la zona junto a su canciller David Choquehuanca luego de anunciar que demandará a Chile ante La Haya por el uso de las aguas hace 108 años.
Hoy el Presidente de Bolivia, Evo Morales, junto a su equipo técnico, llegó a inspeccionar el río Silala. "Venimos a mostrar que no es un río internacional sino que son manantiales", dijo.
"Tenemos una enorme responsabilidad como gobierno en defender nuestros recursos naturales y sentar soberanía", afirmó.
La inspección busca demostrar a nivel internacional que Chile ha usado por métodos artificiales el agua del Silala, razón por la cual el fin de semana anunció que recurrirá a la Corte Internacional de La Haya.
Morales, junto al canciller David Choquehuanca, fueron a los bofedales del sur, del norte y las obras de canalización que, acusan, fueron hechas por Chile para desviar el agua hacia territorio nacional a comienzos del siglo pasado.
El conflicto por las aguas del Silala podría ser de largo aliento, porque su afluente es un recurso vital para la minería nacional que se lleva a cabo en Calama y también en menor medida para el agro de la zona.
El primer Mandatario boliviano pretende llevar el caso a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, donde buscará que Chile pague con efecto retroactivo por el uso de este recurso, argumentando que se trata de un curso de agua que nace en Bolivia pero que ambos países comparten hace 108 años.
Desde Chile, se anunció una contrademanda en caso de que Bolivia persista con sus intenciones ante La Haya, bajo el argumento de que "durante más de 100 años Bolivia reconoció la calidad de río internacional del Silala".

http://www.soychile.cl/Calama/Sociedad/2016/03/29/383898/Evo-Morales-ira-hoy-el-Silala-para-demostrar-que-sus-aguas-no-son-un-rio-internacional.aspx

Este cholo se va de cabeza a la demanda, capaz que su hermana que es abogado por correspondencia sea parte de la comitiva de Bolivia y como acá somos todos respetuosos de la ley, vamos a contrademandar... excelente medida.  :face:
Título: Re:Con mapa en mano el Canciller rebate los dichos de Evo Morales frente al Silala
Publicado por: EduardoN en Marzo 29, 2016, 07:02:33 PM
El Senado de Bolivia calculó en US$ 1.000 millones la supuesta deuda de Chile por aguas de Silala

Según el organismo, nuestro país consume 4,8 millones de metros cúbicos del afluente cada año, y como consideran que no es un río internacional, sino boliviano, quieren cobrar 100 años de uso.
Chile le debe a Bolivia más de US$ 1.000 millones por más de cien años de consumo de las aguas del Silala, en la región andina de Potosí (suroeste), afirmó hoy el presidente del Senado boliviano, el oficialista José Alberto Gonzales.
En declaraciones a los medios en La Paz, el parlamentario citó un estudio realizado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Bolivia sobre el "consumo ilegal de las aguas del Silala por Chile" hasta el año 2000.
Según ese estudio, Chile consume 4,8 millones de metros cúbicos de agua del Silala anualmente, por lo que su consumo hasta principios del siglo superó los 449,7 millones de metros cúbicos.
Gonzales afirmó que con un precio de dos dólares por metro cúbico, la deuda chilena con Bolivia asciende a 899 millones de dólares, "casi 900 millones de dólares calculados al año 2000".
"Si le agregamos estos 16 años más estamos hablando de una cifra que supera ampliamente los US$ 1.000 millones. Ese es el monto que Bolivia nunca percibió por el uso de las aguas del Silala", señaló el senador boliviano.
El uso de las aguas del Silala es motivo de una nueva polémica entre Bolivia y Chile, enfrentados actualmente en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por el reclamo boliviano de la restitución de su acceso soberano al océano Pacífico, perdido en una guerra de fines del siglo XIX.
La disputa sobre el Silala había estado hasta ahora en un segundo plano frente a la histórica reclamación marítima de Bolivia a Chile, pero tomó protagonismo la semana pasada, cuando el presidente boliviano, Evo Morales, anunció una nueva demanda contra Chile ante tribunales internacionales por este tema.
Bolivia defiende que el Silala está formado por vertientes cuyas aguas fueron canalizadas en 1908 al norte de Chile para el aprovechamiento de la empresa chilena Bolivian Antofagasta Railway.
Chile sostiene, a su vez, que se trata de un río internacional y su canciller, Heraldo Muñoz, mostró un mapa que acompaña el tratado bilateral de 1904 para respaldar la postura de su país.
Morales encabezó hoy una comitiva de ministros, parlamentarios, autoridades locales y periodistas que se trasladaron hasta el Silala para verificar y "demostrar al mundo" que se trata de manantiales que fluyen artificialmente hacia Chile mediante canales construidos por firmas chilenas.

http://www.soychile.cl/Santiago/Internacional/2016/03/29/384018/El-Senado-de-Bolivia-calculo-en-US-1000-millones-la-supuesta-deuda-de-Chile-por-aguas-de-Silala.aspx

:face:
Título: Re:Con mapa en mano el Canciller rebate los dichos de Evo Morales frente al Silala
Publicado por: bavario en Marzo 30, 2016, 02:36:32 AM
Nuestra cancillería y la madame de los quesos pagaran esos millones con tal de conservar los "amiguis" y los votos comunachos.

Cuek!