Alo aloooo? Hola,miren,ahora me viene la parte del patio en los arreglos de la casa y quiero plantar pasto,son como 60 m2 ,pero me han dicho dos cosas ,cavar y poner piedra arena tierra hojas etc etc y otro viejo me dijo que lo mejor es arnear un poco y poner alfombra de pasto(esos rollos que venden)
Qué saben uds? Qué es mejor? Qué han hecho uds?
Muchas gracias
Mechanix
La ventaja de la alfombra de pasto, es que tienes en pasto en seguida y solo tienes que preocuparte de regarlo en forma copiosa hasta que se asiente.
Dar vuelta la tierra, sembrar y esperar que el pasto salga, es mas lento y también hay que regar en forma copiosa (si tienes harto sol).
Más comodidad y resultado inmediato son las alfombras de pasto, ya que se demoran poco en acentar, creo que de uno a dos meses, pero si se asienta bien y el riego es bueno, queda excelente. :thumbup:
Igual, para el pasto en rollo, debes regar dos veces al día.
Hacer una cama de arena y sobre eso poner el pasto en rollo, la calidad del pasto es diferente, la variedad que se usa es más dura que la que se siembra, pero vale la pena.
El sembrar tiene otro riesgo.... la pérdida por los pájaros que se comen la mitad de la semilla, por lo que tienes que considerarlo al calcular la dosis, sembrar es más caro.
El pasto en rollo está como a $1.500 el mt2 flete incluído, según el sector.
Lo que te puedo contar de mi fallida experiencia con el pasto... el pasto sembrado es lindo... verde claro... el de palmetas es oscuro y feo... no hay comparación.
Si vives en una zona de mucho sol no queda otra que instalar riego automatico.
En mi casa la chépica sale sola, solo abro la acequia y la riego.... además le paso máquina cada 2 semanas.
Saludos.
Mi único consejo: piénsalo dos veces. Es un cacho. :chino:
Na, tiene harto trabajo (mantenerlo, no instalarlo), pero las áreas verdes cambian la casa un montón. :paulmann:
No siendo experto, te voy a dar los puntos que por conocimiento y experiencia creo que son relevantes. No descarto que existan manos mágicas que plantan y les sale pasto perfecto al otro día, pero en general el césped es un webeo porque tienes que preocuparte constantemente de él para que se vea "bien". Así que asume esto: más allá de instalarlo que es una vez, tendrás que mantenerlo periódicamente.
Qué me fijaría yo:
1.- Preparación del terreno.
Si tu terreno es muy duro, podrías picarlo y tirarle descompactador de suelo. Es un producto que se vende en Sodimac, lo encuentras en la sección de jardinería. Trata que ese picado sea de algunos centímetros de profundidad, le arrojas el descompactador, y luego encima le puedes arrojar tierra vegetal. Esparces bien para que forme una capa, y luego encima de eso puedes tirar los rollos.
Si tu terreno es "blando", no necesitas tanta preparación: sólo la cama de tierra vegetal y listo.
2.- Instalación rollos
Una vez el terreno está preparado, tiras las palmetas encima y los vas colocando para que formen una superficie homogénea. Rellena con tierra vegetal entre las palmetas, y riega bien. Dale harta agua, dos o tres veces al día, y no lo pises al menos por dos semanas.
3.- Tipo de pasto
Si lo quieres sembrar es más pega. Tienes distintos tipos de semilla (lolium, festuca, poa son las más conocidas), pero las mezclas que entregan en Sodimac normalmente no dicen qué porcentaje llevan de cada una. Compra la que diga que resiste temperaturas y tránsito si la quieres para tu patio. Chile no es un país amigable con el césped, comprar el ornamental que se ve la raja pero es muy delicado, se puede convertir en dolor de cabeza. Yo me informé harto en este sitio: http://www.sg2000.cl/cesped.html. Ahí compré la súper polo que tiene la festuca más resistente.
4.- Riego
Si lo quieres hacer tú, con manguera, dos veces al día en invierno, y tres en verano. Si compras el pasto más resistente, alcanzarás a verlo café antes de que muera, lo que es señal que ahí debes regar más. El más delicado estira la pata rápidamente y tienes que resembrar :chino:
Si instalas, o te instalan un sistema de riego automágico, revisa bien el diseño que te entregarán antes de instalar. Normalmente partes complicadas son alrededor de los aspersores, sobre todo en esquinas. Igual yo he tenido que regar cada cierto tiempo, en partes donde no llega bien el agua. Mi consejo: no aceptes aspersores de 2''. Si los dejan mal, o se hunden, el pasto crece 1cm y el agua rebota con él. En mi caso tuve que cambiarlos todos, me los instalaron como las pelotas y las 2'' no servían para nada. Yo los cambié por aspersores de 4'' y se nota la diferencia. Compré el Orbit PopUp más rasca de 4'' y le coloqué Boquillas RainBird. Mira esta página, tienen de todo: http://www.sercoriego.cl/
La idea es que dividas en sectores, no colocaría más de 6 aspersores por sector, y se deben solapar. Hay varios tutoriales buenos en Yutú.
Ahora hay mucha gente que vive feliz con los de 2'', pero mi consejo es que vayas altiro por algo que luego no te de mayor problema.
Los aspersores tampoco los dejes muy encima del suelo, que conozco a varios que pasan la cortadora y los sacan de cuajo. :memeo:
5.- Corte
Máximo cada dos semanas. Si crece mucho, luego cuando lo cortes verás muchos manchones café. Adicional que es más pajero cortarlo cuando está demasiado largo. Yo preferí comprar una cortadora eléctrica, hasta ahora la raja.
6.- Abono
Yo sugiero dos tipos de abono. Al principio, arrójale uno con harto potasio. El potasio ayuda a enraizar. Yo usé este: http://www.sodimac.cl/sodimac-cl/product/512605/Fertilizante-Anafert-1.5-kilos
Luego, le puedes lanzar el fertilizante para mantener el pasto, que tenga buena combinación de elementos. Yo uso este: http://www.sodimac.cl/sodimac-cl/product/1587145/Fertilizante-para-prados-5-kilos/1587145
Dicen que hay que lanzarlos cada 6 meses más menos, para revitalizar el terreno.
Los números que tiene son: Nitrógeno - Fósforo - Potasio
http://jardin.about.com/od/mantenimientoentujardin/a/Qu-E-Significan-Los-N-Umeros-En-Mi-Fertilizante.htm
Y bueno, si quieres un césped "perfecto", paciencia y trabajo.
Sobre todo ahora que no llueve.
Luego verás que en algunas partes se pone café, que en otras está más verde, que en otros lugares crece más rápido, etc etc etc Pero mientras se vea más menos verde y parejo, no me preocuparía tanto.
También le puedes tirar hoja de trébol, encuentro que no se ve mal y se ve más compacto.
Cita de: DutyFree en Marzo 23, 2016, 09:21:12 AM
Lo que te puedo contar de mi fallida experiencia con el pasto... el pasto sembrado es lindo... verde claro... el de palmetas es oscuro y feo... no hay comparación.
Si vives en una zona de mucho sol no queda otra que instalar riego automatico.
Eso es sólo porque el sembrado es más joven, estimado contertulio.
Cuando el sembrado tiene la misma edad que el de palmeta, y dependiendo del agua y el sol, puede adquirir el mismo color "verde oscuro y feo" que describes.
Hay pasto que se mantiene verde claro siempre, independiente de la cantidad de sol. Entiendo que ese, es el más delicado. Dos días sin regar en verano y kaput.
Cita de: BlackAdam en Marzo 23, 2016, 11:33:39 AM
También le puedes tirar hoja de trébol, encuentro que no se ve mal y se ve más compacto.
Buenos concejos :thumbup:
A todo esto, el trébol es bonito pero he tenido dos "eventos" en el pie producto de las abejas que llegan en verano cuando está la flor, hay que tener ojo con los niños que puedan pisar una.
Saludos.
y por ningún motivo comprar el pasto en rollos en homecenter ya que los tienen secos casi muertos, las empresas que despachan a la casa a veces ofrecen pasto sacado en el día.
Cita de: BlackAdam en Marzo 23, 2016, 11:36:04 AM
Eso es sólo porque el sembrado es más joven, estimado contertulio.
Cuando el sembrado tiene la misma edad que el de palmeta, y dependiendo del agua y el sol, puede adquirir el mismo color "verde oscuro y feo" que describes.
Hay pasto que se mantiene verde claro siempre, independiente de la cantidad de sol. Entiendo que ese, es el más delicado. Dos días sin regar en verano y kaput.
Ese es el que sembré yo... es un color verde precioso que "brilla"... pero no duró nada, una temporada y murió :okay:
Cita de: DutyFree en Marzo 23, 2016, 12:07:02 PM
Ese es el que sembré yo... es un color verde precioso que "brilla"... pero no duró nada, una temporada y murió :okay:
hay que regar pues >:D
qlo cagao con el ahua. :cop:
Buenos datos ,gracias gracias
Para sembrar hay q hacerlo en alguna época del año? Los rollos no cierto?si pongo rollo de pasto no puedo poner riego automático? Se puede tirar semilla de trébol a los rollos?el terreno es bien blando,árbol q plantan se da bien,hay un níspero que aunque lo deje mocho vuelve a crecer
Gracias por los datos y el ultra tip de Black adam
Gracias
Mechanix
yo plante(es un decir :trustory:) palmetas en el patio trasero, porque tengo perros y ante eso es imposible sembrar... en el antejardin en cambio, si sembre y la verdad, no hay mucha diferencia.
Las alfombras si las puedes tener con riego automatico, y como dicen, no comprar las alfombras de pasto en homecenter o easy, te puedo pasar el dato de quien instalo aca, el pasto hasta el dia de hoy esta muy bien teniendo dos perros.
Cita de: mechanix en Marzo 23, 2016, 02:44:09 PM
Buenos datos ,gracias gracias
Para sembrar hay q hacerlo en alguna época del año? Los rollos no cierto?si pongo rollo de pasto no puedo poner riego automático? Se puede tirar semilla de trébol a los rollos?el terreno es bien blando,árbol q plantan se da bien,hay un níspero que aunque lo deje mocho vuelve a crecer
Gracias por los datos y el ultra tip de Black adam
Gracias
Mechanix
- Aconsejan sembrar fines de marzo. Las palmetas son más resistentes.
- El riego automático sirve para cualquier tipo de pasto y forma de instalación. Lo tienes que hacer antes obviamente.
- Si puedes tirar semilla de Trebol. Las palmetas son pasto, la única diferencia con el sembrado es que lo entregan "grande", nada más.
- si el terreno es blando, valida dos cosas: drenaje y altura respecto a tu terraza. El drenaje es importante, si se acumula mucha agua el pasto se pudre. La altura es para que te asegures que el pasto cortado a tu gusto, no esté ni muy arriba o muy abajo respecto de la terraza. Esto solo por estética. Si tirando la palmera, el pasto queda bien, entonces solo haz la cama de tierra vegetal e instala.
Bkn,ahora donde puedo comprar los rollos?algun dato?
Mechanix
Carlos Sandoval
pastoexpress@gmail.com
96179639
este pasto y el trabajo fue excelente, pero claro que fue hace 6 años...
Por si algunos no lo sabían.... los fertilizantes se aplican haciendo antes un analisis de suelo, tirar al tuntún puede llevar a un exceso de alguno, lo que termina siendo más dañino que no aplicarlo. Eso dependerá de cada lugar, el tipo de suelo y su composición.
Cita de: JaBe en Marzo 24, 2016, 08:45:46 AM
Por si algunos no lo sabían.... los fertilizantes se aplican haciendo antes un analisis de suelo, tirar al tuntún puede llevar a un exceso de alguno, lo que termina siendo más dañino que no aplicarlo. Eso dependerá de cada lugar, el tipo de suelo y su composición.
Eso es lo ideal.
Por eso muchos hacen jardines, se gastan varias lucas y después se les muere todo.
No Sapben
Cita de: JaBe en Marzo 24, 2016, 08:45:46 AM
Por si algunos no lo sabían.... los fertilizantes se aplican haciendo antes un analisis de suelo, tirar al tuntún puede llevar a un exceso de alguno, lo que termina siendo más dañino que no aplicarlo. Eso dependerá de cada lugar, el tipo de suelo y su composición.
Es por eso que normalmente se deja una cama de tierra de hoja, así no es necesario aplicar fertilizantes. :thumbup:
Como era de suponer, en ComunidadLibreLandia terminaron sugiriendo emplear un geólogo para poder plantar pasto............ :yaoming: :paulmann:
Cita de: FELHER en Marzo 23, 2016, 12:16:33 PM
hay que regar pues >:D
:paulmann: :paulmann: :paulmann:
a todo esto el mejor pasto es la dichondra y no es verde claro, sino más bien oscuro. le dicen "oreja de ratón" y es enemiga de los jardineros porque crece hasta un punto y ya no más por lo que casi no requiere corte. Es celosa de las temperaturas, 15° en el suelo para que germine y no es necesario regarla a diario salvo que haga mucho calor.
Cita de: Citation-X en Marzo 24, 2016, 11:09:23 AM
a todo esto el mejor pasto es la dichondra y no es verde claro, sino más bien oscuro. le dicen "oreja de ratón" y es enemiga de los jardineros porque crece hasta un punto y ya no más por lo que casi no requiere corte. Es celosa de las temperaturas, 15° en el suelo para que germine y no es necesario regarla a diario salvo que haga mucho calor.
Es bueno ese pasto, además resistente al tráfico.
A todo esto no hay pasto que se muera por un par de días sin riego, eso ya es casi numerología; pero te puedes ir tranquilo 5 días fuera y lo primero que sucederá es que se empezará a poner amarillo... pero vuelve el agua y se pone verde de nuevo con los días, es lo bueno del pasto.
El pasto de alfombras aguanta más incluso porque es como pasto de plaza.
Cita de: EduardoN en Marzo 24, 2016, 09:06:17 AM
Es por eso que normalmente se deja una cama de tierra de hoja, así no es necesario aplicar fertilizantes. :thumbup:
Tai loco, eso depende del sector, la temperatura, la erosión del suelo, etc etc etc
Cita de: Fredy Turbina (R) en Marzo 24, 2016, 10:24:47 AM
Como era de suponer, en ComunidadLibreLandia terminaron sugiriendo emplear un geólogo para poder plantar pasto............ :yaoming: :paulmann:
Es tu opción.
Yo contrataría un ingeniero agrónomo en realidad, creo que es más idóneo. Pero cada quien ve lo que le conviene. :trollface:
Es fácil reírse cuando tienes 5 jardineros a tus órdenes. :sir:
Cita de: BlackAdam en Marzo 24, 2016, 06:16:03 PM
Tai loco, eso depende del sector, la temperatura, la erosión del suelo, etc etc etc
Entonces tengo buen suelo, ya que no necesité ver la temperatura, la erosión del suelo, etc., etc., etc. :lerolero:
Cita de: EduardoN en Marzo 24, 2016, 06:17:29 PM
Entonces tengo buen suelo, ya que no necesité ver la temperatura, la erosión del suelo, etc., etc., etc. :lerolero:
Obvio. En el sure hay buen suelo para pasto. Conversando con los nativos, nos comentaron que estos últimos años han tenido que regar el pasto, debido a la sequía.
Antes, jamás usaron el agua de llave, y se mantenía verde todo el año.
Acá en Lampa, o Colina, o Huechuraba, a los 5 días se coloca café.
Además como el terreno es arcilloso, se compacta demasiado y el drenaje es como las pelotas. Cuando el agua escurre por encima de tu pasto, se lleva los nutrientes. Por eso que cada cierta cantidad de meses, no hace daño abonarlo. Ahora, que puede vivir sin eso, claro. Pero invertir dinero y tiempo para tener una cancha de fútbol de cuarta división en la casa ... :serious:
Por eso digo, dejando de lado las manos mágicas que plantan y queda todo bien que cada foro tiene; el pasto es un soberano webeo, sobre todo en la zona donde vivo.
Cita de: BlackAdam en Marzo 24, 2016, 06:24:02 PM
Obvio. En el sure hay buen suelo para pasto. Conversando con los nativos, nos comentaron que estos últimos años han tenido que regar el pasto, debido a la sequía.
Antes, jamás usaron el agua de llave, y se mantenía verde todo el año.
Acá en Lampa, o Colina, o Huechuraba, a los 5 días se coloca café.
Además como el terreno es arcilloso, se compacta demasiado y el drenaje es como las pelotas. Cuando el agua escurre por encima de tu pasto, se lleva los nutrientes. Por eso que cada cierta cantidad de meses, no hace daño abonarlo. Ahora, que puede vivir sin eso, claro. Pero invertir dinero y tiempo para tener una cancha de fútbol de cuarta división en la casa ... :serious:
Por eso digo, dejando de lado las manos mágicas que plantan y queda todo bien que cada foro tiene; el pasto es un soberano webeo, sobre todo en la zona donde vivo.
:memeo: :memeo: Ni tan al sur, si vivo en La Reina no más :memeo: :memeo:
Cita de: EduardoN en Marzo 24, 2016, 06:27:25 PM
:memeo: :memeo: Ni tan al sur, si vivo en La Reina no más :memeo: :memeo:
Eso pa mí es el sur. :yaoming:
Depende del suelo obviamente. Hay plazas en que el pasto parece plaga. En mi casa le tengo que cantar para que crezca el qliao.