Tras su proclamación como candidato presidencial en julio de 2013, Marco Enríquez- Ominami, realizó- hasta ahora- un desconocido viaje a Sao Paulo, Brasil, para esto se traslado es un jet privado perteneciente a la constructora brasileña OAS, compañía que se encuentra siendo cuestionada en su país por los hechos de corrupción que en los últimos días han involucrado al ex Mandatario brasileño, Lula Da Silva.
MEO fue acompañado en su viaje a Brasil por dos de los ejecutivos de la compañía, que habían llegado a Chile junto a familias. Además, lo acompañó su ex brazo derecho, Cristián Warner, quien actualmente se encuentra siendo investigado en el marco del caso SQM.
Según el reportaje realizado por La Tercera, la razón del viaje habría sido una sesión fotográfica del ex candidato presidencial. Aunque de acuerdo a los datos entregados por un colaborador de la campaña uno de los ejecutivos conocía hace varios años a MEO y no era primera vez que se reunían.
Tras regresar a Chile el jet privado no volvería a su país, sino que se quedarían en Chile a completa disposición de Marco Enríquez- Ominami y su equipo de campaña quienes lo habrían utilizado entre el 26 de julio de 2013 y el 17 de noviembre de 2013, durante estas fechas según los registros habría realizado viajes entre Arica y Puerto Montt regresando durante la misma jornada a Santiago.
Si bien para la campaña se utilizaron imágenes al interior del Jet privado, el exterior no debía ser publicado cuidando de esta forma la patente brasileña. Quienes más utilizaron el medio de transporte fueron el avión fueron Cristián Warner, Axel Pickett, Marisela Santibáñez, el vocero de la campaña, Jaime Parada, y el vicepresidente del PRO, Camilo Lagos.
Pero, el avión no sólo habría sido ocupado para actividades de campaña ya que según registros oficiales, el 19 de octubre de 2013, el avión despegó desde Puerto Montt a Puerto Natales y al día siguiente se trasladó a Punta Arenas, fecha en que la periodista y esposa del candidato, Karen Doggenweiler, animó la vigésimo sexta versión de la Jornada por la Rehabilitación en Magallanes.
En la declaración de ingresos y gastos que presentó ante el SERVEL, Marco Enríquez Ominami, no presentó facturación por uso de un avión e incluso en gastos de desplazamiento aseguró haber gastado menos que el ecologista, Alfredo Sfeir. La declaración fue aceptada por el organismo y en el caso de existir alguna irregularidad se encontraría prescrita.
(http://static.latercera.com/20160313/2267253.jpg)
Versión del líder del PRO
A través de su cuenta en Facebook, MEO, sostuvo que "mientras más me disparan, más fuerzas gana el progresismo y más gente se suma a este esfuerzo por terminar con el duopolio. La política es sin llorar y así la entendemos. Ser progresista es más difícil que no serlo y es por esto que aquí estamos, construyendo las fuerzas que equilibrarán la balanza. Todas las fuerzas de la historia nos acompañan".
Argumentando que "Chile vive un momento similar al de hace más de 7 años, cuando dos fuerzas desgastadas hicieron todo lo posible por tapar el sol al progresismo. Hoy, en días en que centenares de chilenas y chilenos se inscriben en el PRO llenándonos de nuevos bríos, las mismas fuerzas de siempre recurren a prácticas que creíamos olvidadas para repartirse en partes iguales una cancha con el pasto más seco, con menos público y con dirigentes cuestionados".
En el documento hace mención a lo que asegura han sido declaraciones sacadas de contexto en el último tiempo y a los políticos involucrados en causas judiciales.
Típico político chanta... culpa a sus acusadores tratando de empatar...
mejor que explique el temita del avión sin evasivas, pero eso ya es mucho pedir...
es bien raro que un tipo que no tiene trabajo estable tengo fondos para moverse por todo el mundo... alguien debe estar pagando su fiesta... y a cambio de que?
La respuesta jajaja. Asi son los caudillos, el cinismo es su bandera.
Cita de: DutyFree en Marzo 14, 2016, 10:57:10 AM
La respuesta jajaja. Asi son los caudillos, el cinismo es su bandera.
Son todos iguales mijo... estos (meme) de la UDI son de los mismos.
EDITADO POR VULGARY todos dices ser "honestos" :meruane:
.
Cita de: FELHER en Marzo 14, 2016, 12:19:51 PM
Son todos iguales mijo... estos (meme) de la UDI son de los mismos.
EDITADO POR VULGAR
Y todos dices ser "honestos" :meruane:
.
jajajajajaajaaaaa :memeo: :memeo:
:aji: :aji: :aji:
El MEO no quiso mostrar sus cuentas, y más encima se rodea de puros narcogobernantes, le quiere regalar el norte a Bolivia y dice sentirse europeo y no chileno, o sea le importa una raja los chilenos de la serena para el norte y más bien todo el país le importa un comino, entonces quién entiende el arrastre que tiene este lanza internacional anencéfalo?
Cita de: bavario en Marzo 14, 2016, 02:01:05 PM
El MEO no quiso mostrar sus cuentas, y más encima se rodea de puros narcogobernantes, le quiere regalar el norte a Bolivia y dice sentirse europeo y no chileno, o sea le importa una raja los chilenos de la serena para el norte y más bien todo el país le importa un comino, entonces quién entiende el arrastre que tiene este lanza internacional anencéfalo?
Mal que mal..... hijo ' e tigre pué !
¿Qué esperaban... un tipo honesto, trabajador y decente? ... hijo de "miguelito", hecho de clavos puntudos y doblados, no más.
Cita de: JaBe en Marzo 14, 2016, 11:15:16 PM
Mal que mal..... hijo ' e tigre pué !
¿Qué esperaban... un tipo honesto, trabajador y decente? ... hijo de "miguelito", hecho de clavos puntudos y doblados, no más.
Sigue la tradición familiar er diño, son cosas que van en la sangre, icen. :cop:
Cuánto cuesta el arriendo por hora de ese jet?
Como 3000 dólares
Cuanto declaró este narcocafiche?
El Servel se cago medio a medio al chanta....
"Mal podríamos haber aprobado algo que no se nos declara ", dijo ayer el presidente del consejo directivo del Servicio Electoral, Patricio Santamaría, en respuesta a los dichos de personeros del PRO respecto de que los gastos por el uso de un jet privado de la empresa brasileña TAP, durante la campaña de Marco Enríquez-Ominami, fueron justificados por la candidatura y aprobados por el organismo.
Santamaría precisó que hasta el 2013 el Servel no tenía atribuciones para fiscalizar más allá de lo que declaraban los propios candidatos como ingresos y gastos. Además, dijo que el organismo está obligado por ley a hacer pública toda la declaración de ingresos y gastos de los candidatos, junto a los documentos de respaldo que presentan los comandos, "de tal manera que si ahí no aparece un gasto, es porque éste no se declaró". Y agregó: "Nosotros sólo podemos dar fe de lo que se nos presenta".
Incluso, aseveró la autoridad electoral, "hay personas que están ejerciendo cargos que reconocieron que recibieron aportes y que no los declararon ante el Servicio Electoral; obviamente, si no conocimos esos aportes es imposible que pudiéramos haberlos aprobado o rechazado, puesto que eran desconocidos".
Los dichos de Santamaría surgieron luego que a través de Twitter ME-O afirmara que los gastos de la campaña de 2013 fueron rendidos y aprobados por el Servel, en un intento por salir al paso de las críticas que se desataron luego que el domingo Reportajes de La Tercera revelara que en julio de 2013, una semana después de ser proclamado candidato presidencial por el PRO, Enríquez-Ominami viajó a Sao Paulo junto a su brazo derecho, el periodista Cristián Warner. Lo hizo en un jet privado con dos de los máximos ejecutivos de la empresa constructora brasileña OAS, la misma que está involucrada en financiamiento irregular de actividades políticas en Brasil y a lavado de activos y corrupción. ME-O regresó a Chile en el mismo jet, que usó durante toda la campaña.
Al respecto, el vicepresidente del PRO, Camilo Lagos, aseguró ayer que el pago de la nave de la empresa de Taxi Aereo Piracicaba fue incluido en la rendición de gastos ante el Servel. "El avión fue parte del paquete que ofreció la agencia brasileña (...). Ellos vinieron a Chile a hacerse cargo de la campaña, de las principales tomas, imágenes ", aseveró. "En enero de 2014, cuando se rectifican algunas facturas que fueron observadas por el Servel, fuimos muy transparentes (...). Tuvimos que explicarle al Servel lo que significaban esas facturas de publicidad y lo que implicaba, entre ello, contratar una agencia brasileña de publicidad ", señaló Lagos.
El dirigente se refería a la factura 27, por un monto de $ 170 millones, que entregó la empresa consultora en marketing Cono Sur Resarch, de propiedad de Cristián Warner, la que, a su vez, sirvió para contratar los servicios del publicista brasileño Duda Mendonca.
En la carpeta de documentos de respaldo que entregó la candidatura de Enríquez-Ominami al Servel, sin embargo, no figura ninguna factura que haga mención, ni siquiera de manera indirecta, a pagos efectuados por servicios aéreos de la empresa brasileña TAP.
Según Lagos, "legalmente nosotros como campaña no podemos gastar en un servicio provisto por extranjeros ", dijo, junto con agregar que "el mismo Servel nos sugería hacerlo a través de agencias chilenas, y lo hicimos a través de una agencia chilena que contrató los servicios de la agencia brasileña, que incluía los servicios del avión, y eso fue aclarado en su momento".
Al respecto, Santamaría descartó de manera tajante que el Servel hubiera hecho sugerencias de esa naturaleza. "El Servel publica en cada elección un manual sobre gasto electoral que pone a disposición de todos los candidatos, candidatas y partidos políticos, y que también sube a su página web para conocimiento de la ciudadanía. El Servel no hace sugerencias a las candidaturas sobre el cumplimiento de la ley ", indicó Santamaría.
http://www.latercera.com/noticia/politica/2016/03/674-672309-9-servel-mal-podriamos-haber-aprobado-algo-que-no-se-nos-declara.shtml
jajaja si, recien leí eso, el Servel salió a botarle toda la defensa de la declaracion a MEO.
chanta el qlo :trustory:
Es que supuestamente ahora toda ilegalidad en declarar gastos ya está prescrita, por lo tanto lo pueden hacer pasta de jurel sin problemas, total, más que una opción de candidato para el barco pirata este es una piedra en el zapato.
Cita de: bavario en Marzo 15, 2016, 10:15:05 AM
Es que supuestamente ahora toda ilegalidad en declarar gastos ya está prescrita, por lo tanto lo pueden hacer pasta de jurel sin problemas, total, más que una opción de candidato para el barco pirata este es una piedra en el zapato.
Meo se fue cascando del electoral death match. Queda lili perez, piraña y vellolio
Cita de: DutyFree en Marzo 15, 2016, 10:17:45 AM
Meo se fue cascando del electoral death match. Queda lili perez, piraña y vellolio
no se fue, paso a octavos y dejo en el camino a Navarro... ahora se mide con Jadue, el de Recoleta no el de Miami
http://www.electoraldeathmatch.cl/
(http://chilecorrupcion.com/wp-content/uploads/2016/03/MEO-WOM-300x263.jpg)
La tiene difícil, este lanza internacional la única posibilidad que tiene de ser presidente es que vaya a primarias del barco pirata y las gane, o sea son pocas sus posibilidades, ya que si va como outsider se lo van a comer los otros izmierda.
No sé cómo aún tanto bobalicón lo apoya.
Sigue la telenovela y ahora cambia su discurso
Será cierto que ir a tomarse fotos a Brasil es más barato que hacerlo acá? :yaoming:
http://www.latercera.com/noticia/politica/2016/03/674-672628-9-meo-cambia-discurso-y-reconoce-desprolijidad-en-declaracion-ante-el-servel.shtml
Ya no sae que decir el povre honvre :yaoming:
Marco Enríquez-Ominami y uso de jet privado: "Ese avión pertenece a una estrategia publicitaria "
Además, dijo desconocer quien financió el uso de este avión.
En conversación exclusiva con La Gran Mañana Interactiva de Radio Agricultura el líder del PRO y ex candidato presidencial, Marco Enríquez- Ominami, se refirió a los cuestionamientos por el uso de un privado durante cuatro meses de su campaña en 2013. "Me doy cuenta que la campaña presidencial partió, en una campaña que fue franciscana tres años después y lejos del período que había para denunciar o fiscalizar se reflota un tema que ya fue noticia en la prensa. Asumo (…) que se trata de desviar los debates importantes del país, de llevarme a mí que hoy en día lidero un proyecto sustantivo y competitivo a un terreno incómodo que ha sido duro, difícil ", comenzó comentando.
Con respecto al uso del jet privado fue enfático en señalar que "ese avión pertenece a una estrategia publicitaria, ese avión al igual que Michelle Bachelet, al igual que Salvador Allende, al igual que Ricardo Lagos fue utilizado en el caso nuestro no solo para recorrer Chile sino que fue la pieza publicitaria principal de nuestra campaña ". Enríquez- Ominami sostuvo que insinuar que se escondió es "ridículo e indignante " ya que salió 30 días antes de la elección todas las noches en la franja electoral.
"¿Quién lo pagó? Nosotros, efectivamente en esa campaña franciscana que gastó 10 veces menos que Michelle Bachelet o Evelyn Matthei, efectivamente ese avión lo pagamos nosotros ", afirmó.
En relación a quienes hablan que existían instrucciones a todo el comando de no exhibir la placa extranjera del avión manifestó que "eso es una fuente en OFF que la desmiento, no hay como en esto hacerse cargo de rumores (…) Tanto es así que aterrizamos en todas las lozas de Chile, había prensa y es imposible esconder un avión en Chile". Al ser consultado por qué la declaración no se hizo tal cual ante el Servicio Electoral el líder del PRO explicó que "se declaró por la vía publicitaria, efectivamente lo corregiremos el 2017, no hay ninguna duda (…) Esto fue aprobado por el Servel y objetada nuestra rendición por lo alto del monto".
Agregando que "corregiremos lo que evidentemente es una desprolijidad y seremos más precisos el 2017 (…) Sin duda, que ha sido difícil porque vamos en la acusación número 19 en menos de 24 meses". MEO dijo desconocer quien era el dueño del jet privado y añadió "al igual que Michelle Bachelet, al igual que Sebastián Piñera hice lo que hace un candidato, no soy el negociador de los proveedores (…) No tengo acceso a esa información por una sencilla razón (…) recorrí Chile sin parar, por qué se supone que Michelle Bachelet no sabe los detalles de su campaña, por qué se supone que Sebastián Piñera no lo sabe y se supondría que yo lo tendría que saber".
Por otra parte, aseveró que él no contaba con el aparato público. El líder del PRO insistió en que "cuando uno hace campaña no pregunta quien es el dueño del restaurant, no pregunta quien es el dueño del auto, hace lo imposible para recorrer Chile a la velocidad del rayo en tres meses, que levante la mano el candidato presidencial que no se haya subido a un jet".
MEO sostuvo que la factura corresponde a 370 millones y si no se equivoca corresponde al gasto más grande de la campaña y asume que esta pagado (el uso del jet) y que quizás existió una desprolijidad. "Me interpela la clase política quiero decirle al señor Pizarro, que el señor Tarud y que el señor que tiene la mitad de su gabinete estacionado en Fiscalía no pertenecen a una democracia, pertenecen a una mafia ocracia porque tener el descaro de transformar esto en un caso único cuando la misma Evelyn Matthei tiene un avión no declarado (…) Cualquiera que revise las cuentas mías o de otras candidatos se van a encontrar con sapos y culebras porque son un gran desorden ", sostuvo.
El ex candidato presidencial hizo un llamado a reconocer que el trabajo de un candidato no es negociar con proveedores y dijo que viajó con ellos (a quienes conoce desde 2011) a Sao Paulo a sacarse fotografías porque le pareció que si era el camino más barato lo iba a hacer de todas maneras. Por otra parte, destacó que la cuestionada empresa se ha ganado importantes proyectos.
"No hay aportes extranjeros (…) Si se esta tratando de insinuar que existe un pago de favores no es posible porque no soy funcionario público ", indicó.
http://www.radioagricultura.cl/2016/03/17/kmt-marco-enriquez-ominami-conversa-con-la-gran-manana-interactiva/
Pero eso no le quita la ilegalidad al asunto.
Sea como sea se vuelve a ensuciar este Huevon.
Revelan contrato que desmentiría versión de ME-O sobre jet privado que ocupó en su campaña
Las respuestas que ha entregado el ex candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami sobre el avión privado que empleó para su campaña presidencial en 2013 quedarían en entredicho luego de revelarse los detalles del contrato que empleó como argumento para justificar el uso de la aeronave.
El avión se encuentra vinculado a la constructora brasileña OAS, investigada en ese país por casos de corrupción, y cuyo uso no estaba explícitamente justificado en los ingresos y gastos de la campaña ante el Servel.
Sobre esto, el líder del PRO y su entorno ha asegurado que el avión se contemplaba en el contrato que firmó el candidato con Cono Sur Research SpA, cuyo representante legal es el ex jefe de campaña de Enríquez-Ominami, Cristian Warner.
Cono Sur intermedió en la contratación por $170 millones de José Eduardo Cavalcanti de Mendoní§a, connotado publicista brasileño conocido como Duda Mendoí§a y quien diseñó el marketing de la campaña de 2013 para el candidato del PRO.
Sin embargo, el mismo contrato signado con Cono Sur descartaría la posibilidad de que el uso del avión estuviera estipulado por esta vía.
Una de las cláusulas del documento, revelado por Ciper, expresa que "el presente contrato excluye cualquier otra iniciativa que aquí no se contemple ni declare ", y en ninguna parte se define que entre estos servicios se encuentra el transporte aéreo de Marco Enríquez-Ominami por todo Chile a través de un avión privado.
De hecho, solo se indica en materia de relaciones públicas que el contrato apunta a "coordinación y gestión comunicacional entre asesores extranjeros y comando presidencial en Chile ", además de "gestión de estadías, viajes, etc ", pero sin especificar que se emplearía la citada aeronave.
La duda está en el costo de la prestación del servicio del jet privado, ya que las estimaciones bordearían los 500.000 dólares por todo el tiempo de campaña, costo notoriamente inferior a los 170 millones de pesos estipulados en el contrato.
Este wn no para de mentir !! :plaf:
Ejecutivo de cuestionada empresa brasileña admitió que prestó avión a Marco Enríquez Ominami
Augusto Uzeda aseguró que no entiende por qué el líder del PRO no fue más claro con la prensa sobre el uso de la aeronave.
Un nuevo ingrediente se agrega a la polémica por el avión privado que utilizó Marco Enríquez-Ominami en la campaña presidencial de 2013, ya que el ex director internacional de la empresa brasileña OAS, Augusto Uzeda, reconoció que el jet fue cedido al líder del PRO por la amistad que tenía con la compañía.
En un reportaje de La Tercera, el ejecutivo asegura que "Yo no sé por qué Marco Enríquez no habla con los periodistas de una manera clara y transparente sobre el arreglo que hubo con nosotros. Si OAS hizo una donación para Marco Enríquez por una amistad personal, me parece un tema tan banal, tan menor, que no entiendo por qué no lo transparentó. Por qué no habló con la verdad: 'Me prestaron un avión por dos o tres meses'".
Enríquez-Ominami utilizó el aparato para tres giras entre los meses de julio y noviembre de 2013, y en marzo dijo que había pagado por la aeronave gracias a una "campaña franciscana".
La aeronave estaba contratada para la constructora OAS, que en los tiempos en que ME-O ocupó el jet, estaba encabezada por José Adelmario Pinheiro, hoy condenado a 18 años de cárcel por corrupción, mismo caso que terminó sacando a Dilma Rousseff de la máxima magistratura.
En La Tercera, Uzeda aseguró que prestar el avión a ME-O fue "decisión de la compañía" y que "No sé por qué Marco no habló con ustedes de una manera clara y transparente sobre el arreglo que tuvo con OAS".
El ejecutivo puntualizó que "el avión que utilizó Marco Enríquez-Ominami fue el avión que usaba regularmente OAS en el Cono Sur. No puedo decir cómo se le entregó a Marco, porque eso fue una decisión institucional".
Hay que recordar que la fiscal Ximena Chong indaga los posibles delitos por el uso de la aeronave ya que en Chile son ilegales las donaciones extranjeras a campañas políticas.
Uzeda señala en el artículo que "no sé cómo era el arreglo. Si incluía los cargos de combustible, si la empresa había hecho una facturación a la campaña política. Esos detalles no los sé".
http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2016/07/10/404751/Ejecutivo-de-empresa-brasilena-admitio-que-presto-avion-a-Marco-Enriquez-Ominami.aspx
No va a quedar en nada, no olviden que todos estos candidatuchos alternativos izmierdosos no son más que "condensadores" para el voto de la NM, con esos condensan el voto dudoso que no está tan convencido de votar por la NM y como saben que en una primaria o segunda vuelta el MEO sale pa afuera pues ahí agarran todos esos votos condensados, ya que por acuerdo interno o ideología el MEO al final igual le va a endosar sus votos (que no son pocos, sirven para ganar) Como si fueran un vale vista a la izmierda.
Cita de: bavario en Julio 10, 2016, 09:00:07 PM
No va a quedar en nada, no olviden que todos estos candidatuchos alternativos izmierdosos no son más que "condensadores" para el voto de la NM, con esos condensan el voto dudoso que no está tan convencido de votar por la NM y como saben que en una primaria o segunda vuelta el MEO sale pa afuera pues ahí agarran todos esos votos condensados, ya que por acuerdo interno o ideología el MEO al final igual le va a endosar sus votos (que no son pocos, sirven para ganar) Como si fueran un vale vista a la izmierda.
de hecho son votos para condensar el descontento hacia la el lado afin a la nueva mayoria y evitar que el descontento se vaya hacia chile nos vamos (pa la casa con la plata de las pesqueras, pero por lo menos hacemos crecer al pais)