Revelan que ME-O habría usado jet de cuestionada constructora brasileña por tres meses
Artículo de La Tercera señala que durante la campaña presidencial de 2013 el candidato del PRO se trasladó por todo Chile en un avión cedido por la Constructora OAS, investigada en Brasil por casos de corrupción.
Luego de su proclamación como candidato del PRO en julio de 2013, Marco Enríquez-Ominami se trasladó a Sao Paulo junto a dos importantes ejecutivos de la constructora OAS, investigada en Brasil por el caso de corrupción que involucra a Lula da Silva.
Eso es lo que revela un reportaje de La Tercera que señala que el líder del PRO ocupó por tres meses el aparato aéreo durante su campaña.
Los ejecutivos de OAS fueron identificados como Augusto César Ferreira e Uzeda y el Augusto César de Souza Fonseca, quienes llegaron a Chile junto a algunos familiares para esquiar en las Termas de Chillán.
En el vuelo de vuelta se agregaron los nombres ME-O y su estrecho colaborador y hoy formalizado, Cristián Warner. El entonces candidato y los ejecutivos se habrían conocido un par de años antes.
El reportaje señala que el viaje fue relámpago y que ME-O habría realizado una sesión fotográfica para su campaña, tras lo cual regresaron a Chile en el mismo jet que los trasladó a Brasil.
Pero el Jet no volvería a su país de origen hasta cuatro meses después ya que quedaba a total disponibilidad de Marco Enríquez Ominami y su equipo. La empresa dueña del avión no quiso revelar quién pagó el extenso servicio.
Siempre según La Tercera, el jet tuvo un intenso uso en la primera vuelta presidencial entre el 26 de julio de 2013 y el 17 de noviembre de 2013. Según registros de la autoridad aérea, la aeronave registra constantes vuelos en un área que se extiende entre Arica y Puerto Montt, con itinerarios que generalmente regresaban durante el día a Santiago.
El aparato aparece en algunas imágenes de campaña pero se habría cuidado, según el texto de La Tercera, que no apareciera la matrícula brasilera para no revelar su origen.
Ninguno de los colaboradores que viajaron en el jet contestaron en el reportaje si conocían los orígenes de la nave y su financiamiento para viajar por Chile.
De acuerdo a al reportaje, fuentes cercanas al candidato atribuyen el pago de los servicios del jet a una empresa ligada a la mencionada constructora OAS, lo que de ser cierto constituiría una infracción a la ley electoral ya que se prohíben las donaciones de empresas o personas extranjeras a campañas políticas nacionales. El reportaje señala eso sí que la infracción estaría prescrita.
Al mismo tiempo, el artículo señala que ME-O no declaró en su declaración de gastos de campaña, facturas por el uso de un avión no contratos con alguna empresa brasileña de taxi aéreo.
http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2016/03/13/380742/Revelan-que-MEO-habria-usado-jet-de-cuestionada-constructora-brasilena-por-tres-meses.aspx
Que bueno que desacrediten a este wn, estos charlatanes si que son peligrosos :uy:
Es un charlatan sinverguenza, un cafiche, un mentiroso y vendedor de humo. Este debe ser un niñato de Lula y Dilma. Seguro que es un pregón maldito del foro de sao Paulo.
No sé cómo ven aún a esta granuja como presidenciable.
RN pidió a ME-O aclarar su presunto vínculo con una empresa brasileña investigada por corrupción
El diputado José Manuel Edwards aseguró que el ex candidado del PRO "no nos deja de sorprender con sus vínculos con los poderosos de todas partes", esto luego que se revelara que la firma OAS habría financiado un jet privado para su campaña presidencial.
El diputado RN José Manuel Edwards le pidió explicaciones a Marco Enríquez-Ominami, esto luego que se revelara que la firma OAS, que actualmente es investigada por corrupción en Brasil, habría financiado un jet privado para su campaña presidencial en 2013.
"Marco Enríquez-Ominami no nos deja de sorprender con sus vínculos con los poderosos de todas partes y las empresas que están siendo cuestionadas, no solamente en Chile, sino que también en Brasil", señaló el parlamentario según lo consignado por Emol.
"¿Quién paga la vida de Marco Enríquez-Ominami? Los viajes al extranjero ¿quién los paga? ¿En qué está trabajando el señor Enríquez-Ominami para viajar durante meses por el mundo? ¿Cómo se está financiando?", añadió.
El diputado Gonzalo Fuenzalida, en tanto, aseguró que "nosotros no estamos persiguiendo a Marco Enríquez-Ominami, sino reaccionamos frente a información de hechos que él ha realizado".
"Vemos cómo empresas internacionales financian sus campañas, un jet privado, un publicista lo que no es rendido a la legislación chilena", añadió.
Según la información publicada hoy por La Tercera, Enríquez-Ominami habría viajado en un jet privado con dos máximos ejecutivos de dicha constructora durante la carrera presidencial de 2013. La empresa hoy es vinculada al ex Presidente brasileño Lula Da Silva y a Petrobras, salpicados por un escándalo de corrupción.
http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2016/03/13/380850/RN-pidio-a-MEO-aclarar-su-presunto-vinculo-con-una-empresa-brasilena-investigada-por-corrupcion.aspx
Y en este mismo foro, hace más menos 1 año, postulaban que MEO era carta segura para presidenciar en la izquierda, y poco menos que ya estaba elegido. :yaoming: