Comunidad Libre

General => Exprésate Libremente => Mensaje publicado por: chavo_del6 en Marzo 08, 2016, 05:26:34 PM

Título: Eugenio Tironi resume al "Chileno Verdadero"
Publicado por: chavo_del6 en Marzo 08, 2016, 05:26:34 PM
Bueno"Estuve en el sur. Me bastó asomarme a la carretera para notar que estaba colmada de vehículos modestos repletos de pasajeros y casi siempre con este nuevo integrante de la familia chilena: la mascota. Si es cuestión de ver la gente que llenaba las estaciones de servicio para darse cuenta de la revolución demográfica..."

No sé si será el descanso, pero he descubierto que siempre regreso optimista de las vacaciones. El motivo, esta vez, fue ver cómo los compatriotas hacían suyo Chile, cómo lo gozaban, cómo se les hinchaba el pecho de orgullo; algo que está en las antípodas al humor de Viña. Esto, pensé, nos augura un país mejor, aunque tenga costos para quienes monopolizábamos lo que ahora comienza a estar al alcance de todos.

Estuve en el sur. Me bastó asomarme a la carretera para notar que estaba colmada de vehículos modestos repletos de pasajeros y casi siempre con este nuevo integrante de la familia chilena: la mascota. Si es cuestión de ver la gente que llenaba las estaciones de servicio para darse cuenta de la revolución demográfica. Encontrar las figuras rubias, esbeltas y con dockers , esas que dominaban hace una década, era como hallar una aguja en un pajar. La mayoría eran morenos, bajos, algo entrados en carnes, con shorts y camisetas de la U o del Colo-Colo, que salían de los baños con la cabeza mojada para combatir el calor antes de reingresar a sus vehículos, no sin antes dar de beber a la mascota y tirar la basura en depósitos siempre repletos. Digamos que con las carreteras concesionadas pasó lo mismo que con el Metro de Santiago: se democratizaron.

Cada ciudad, pueblo o paraje que visité estaba invadido por el mismo tipo de chilenos con que me había encontrado en la carretera. Era conmovedora su emoción ante la belleza de los parajes, el precio del salmón y del cordero, la magnificencia de Valdivia, el küchen de murtilla, los alerces, coihues y copihues, las ferias tradicionales, los volcanes, las aguas calmas y cálidas de lagos y ríos. Se los veía en grupos, muchas veces tomados de la mano, como para no caerse ante el asombro. Estaban viendo con sus propios ojos de lo que les habían hablado en la escuela, o que solo habían visto por televisión, y como en un rito, asumían sorprendidos que todo esto era también de su propiedad, y que gozar de ello era un derecho que emana de su simple condición de chilenos

Un día al atardecer me dirigí a un paraje del Río Bueno que solo es visitado por los lugareños y conocedores. Vi a la distancia un bote de goma con dos inexpertos pescadores. Esto no es inusual. Caminando por la ribera me hallé frente a un grupo de mujeres y por lo menos cinco chiquillos, las familias de los del bote. A pocos metros, un antiguo vehículo 4x4 con un carro de arrastre, sin el cual no habrían podido llegar a este lugar de difícil acceso. Les saludé al pasar. Luego de responder mi saludo, una de ellas me preguntó inesperadamente "¿usted, de dónde viene?". Me vi sorprendido y dije lo primero que se me ocurrió: "De Puerto Nuevo" -el lugar de donde venía-. "¿Y ustedes?", le retruqué. Se produjo un breve silencio, la mujer miró de reojo al resto del grupo, y con una actitud que transmitía algo de complaciente superioridad, me respondió: "De Santiago, pero esta noche nos regresamos. Es la primera vez que venimos al sur. Estamos maravillados. Pero nos quedó mucho por conocer. Desde mañana mismo empezaremos a ahorrar plata para volver el año próximo. Y de ahí, ¡al norte!".

Fue ahí cuando pensé que quizás dejen alguna basura, o que a lo mejor cortaron ramas para hacer fuego. Es probable también que el año próximo no sea un vehículo, sino varios, los que bajen a la ribera del río, y que esto contamine más sus aguas. Admito además lo molesto que es para gente como uno perder el privilegio de disponer de tanta belleza solo para uno. Pero esto qué importa. Que estén aquí en el Río Bueno nos vuelve un país donde el cariño y orgullo por su naturaleza, su cultura y su historia están más asentados y extendidos. Lo que es bueno para todos

Título: Re:eugenio Tironi resume al "Chileno Verdadero"
Publicado por: chavo_del6 en Marzo 08, 2016, 05:29:48 PM

La mentalidad de la élite es igual, no importa lo que diga Tironi.
"Llenos de rotos con camisas de fútbol. Vámonos a otro lado".
Título: Re:eugenio Tironi resume al "Chileno Verdadero"
Publicado por: chavo_del6 en Marzo 08, 2016, 05:43:23 PM
Sea como fuere, lo que tenemos es: un país extraordinario desde el punto de vista turístico, pero que, como sabemos, no es fácil de recorrer por sus largas distancias, porque no es barato, y además, porque siguen existiendo lugares "discriminadores" por no decir clasistas, que en definitiva no atraen a miles de familias que en otras circusntancias felices los visitarían (de seguro sigue siendo más cómodo irse a un "all inclusive" del Caribe, pagado en 500 cuotas, donde nadie te mira de pies a cabeza ni te pregunta el apellido, que realizar un verdadero tour por algunos ríos o fiordos nacionales).

Desde ese punto de vista, y si Tironi efectivamente tiene razón por contentarse al ver "chilenos autóctonos" explorando sus parajes (antes reservados) después de nada menos que...26 años! (insisto con el año 90), quiere decir que nuestra política de difusión, accequibilidad (precios y calidad decentes) y goce del territorio propio (una bendición) ha sido un verdadero fracaso.

No veo de qué habría que alegrarse, Sr Tironi.
Título: Re:eugenio Tironi resume al "Chileno Verdadero"
Publicado por: DutyFree en Marzo 08, 2016, 05:59:49 PM
No tenia idea que Tironi era tan clasista.

¿Cual es el problema con que salir de vacaciones se democratice?
Título: Re:eugenio Tironi resume al "Chileno Verdadero"
Publicado por: BlackAdam en Marzo 08, 2016, 06:16:28 PM
Chile tiene potencial turístico. Potencial.
El turismo en sí, está en el siglo 19.
Título: Re:eugenio Tironi resume al "Chileno Verdadero"
Publicado por: DutyFree en Marzo 08, 2016, 08:28:11 PM
Asi somos, es cosa de ir a cualquier restaurante y ver como te atiende un peruano, cubano, etc vs los nacionales, parece que te estuvieran haciendo un favor. No tenemos cultura de servicio, y somos orgullosos, creemos que tratar bien a otro es rebajarse.

Nuestra naturaleza es el fuerte, en patrimonio historico lo poco que hay esta muy descuidado.

Cita de: BlackAdam en Marzo 08, 2016, 06:16:28 PM
Chile tiene potencial turístico. Potencial.
El turismo en sí, está en el siglo 19.
Título: Re:eugenio Tironi resume al "Chileno Verdadero"
Publicado por: Cacike en Marzo 09, 2016, 09:01:17 AM
opus popular ex dinamo esta en el sur de chile  :piensahomero:
Título: Re:eugenio Tironi resume al "Chileno Verdadero"
Publicado por: DutyFree en Marzo 09, 2016, 09:30:23 AM
Cita de: Cacike en Marzo 09, 2016, 09:01:17 AM
opus popular ex dinamo esta en el sur de chile  :piensahomero:

Cuando era pobre iba a vacacionar por allá... ahora que soy de clase media puedo darme algunos gustos mejores.

Y ser pobre no significa ser flaite, asi que solamente usaria una camiseta de la UC, si me gustara el futbol.
Título: Re:eugenio Tironi resume al "Chileno Verdadero"
Publicado por: chunchos en Marzo 09, 2016, 10:08:20 AM
Cita de: DutyFree en Marzo 09, 2016, 09:30:23 AM
Cuando era pobre iba a vacacionar por allá... ahora que soy de clase media puedo darme algunos gustos mejores.

Y ser pobre no significa ser flaite, asi que solamente usaria una camiseta de la UC, si me gustara el futbol.
(http://img.soy-chile.cl/Fotos/2013/12/10/file_20131210214202.jpg)