Otro ex conscripto del Ejército reveló crímenes durante la dictadura
Se trata de Guillermo Padilla quien entregó su testimonio al periódico estadounidense The New York Times. Su caso se suma al del ex militar que confesó en un programa radial.
En un largo relato en el diario The New York Times, Guillermo Padilla, conscripto del Ejército en 1973, narró su participación en crímenes durante la dictadura militar.
El artículo, parte con la historia de un padre, dueño de un almacén, que apuntaba a su propio hijo acusándolo de entregar comida y municiones a un grupo guerrillero. Un grupo de soldados, entonces, tiró al joven a un pozo y lo acribilló, según la versión de Padilla, quien dijo haber visto el asesinato desde un jeep militar, en las cercanías del lugar donde ocurrió el hecho.
De acuerdo a la narración del periódico, el ex soldado hoy tiene 62 años, es padre de tres hijos adultos, está casado, vive en el Cajón del Maipo y trabaja como operador de maquinaria pesada en el proyecto Alto Maipo.
El ex conscripto fue parte de una unidad de comando marcial que por meses recorrió las zonas fronterizas del sur de Chile buscando detractores del régimen militar allanando casas y "torturando sospechosos", a la que él mismo definió como una "caravana de la muerte".
Dicho pelotón habría asesinado a unas 30 personas, ejecuciones en algunas de las cuales, a propia confesión, Padilla también habría participado.
"Le disparé a gente, pero no puedo decir si los maté, porque no sé si fueron mis disparos los que les causaron la muerte. O simplemente no lo quiero creer", dijo Padilla
Sobre los asesinatos, el ex conscripto dijo que "no sentía nada", pero también dijo que "hay veces que no me puedo sacar las imagenes de esas personas de mi cabeza".
Padilla también confesó que en los días previos a que la unidad a la que pertencía emprendiera viaje al sur, vieron cómo se mató de un tiro a un soldado en uno de los patios en el regimiento Buin. Luego se les dijo que el militar había sido asesinado "por entregar información a los comunistas". "Lo mataron ahí para que vieramos que es lo que nos podía pasar", dijo.
También, el ex conscripto confesó haber sido seleccionado días después del golpe, mientras se desempeñaba en por el entonces teniente Aníbal Barrera, junto a un grupo de conscriptos para formar parte de un pelotón de ejecución.
Dichos registros corresponden al crimen de José Rodríguez Hernández, arrestado en la calle y asesinado el 14 de septiembre de 1973. Por ese crimen el comandante del regimiento, el coronel Mateo Durruty, fue sentenciado a 4 años en libertad condicional, en tanto que Barrera no fue acusado.
El artículo de The New York Times, dice que Padilla nunca fue identificado como miembro del escuadron que mató a Rodríguez y que jamás ha testificado ante la justicia. "Ha ocupado años tratando de convencerse de que no es un asesino", dice el periódico.
"¿Asi que eres uno de los asesinos de 1973? He vivido con ese cuestionamiento todo el tiempo, hasta hoy. Mis hijos aún no pueden creer que yo haya hecho esas cosas".
http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/02/29/378276/Otro-ex-conscripto-del-Ejercito-revelo-crimenes-durante-la-dictadura.aspx
Me llama mucho la atención que ahora aparecen ex consriptos con "remordimientos" por lo que vivierno en esos años. :piensa:
Rara la weá.
No se amigo cadáver, hubo muertes y muchas no se saben aun cómo y a manos de quien... de raro, sospechoso o extraño para mi no tiene mucho :nanai:
Murió bastante gente, pero no tanto tanpoco, y de ambos bandos, en ningún caso alcanza ni por definición ni por cantidad para que los rojos lo sigan llamando genocidio.
En essos templos de ánimos crispados los militares le disparaban a lo que tuviera aspecto sospechoso, además de algunas personas inocentes cayeron bastantes flaites armados, cubanos terroristas, gente armada, etc, la gran mayoría no era una blanca Paloma y no dudaba en matar a un milico.
Nadie puede negar los muertos porque los hubo, de ambos lados de la trinchera.
Ahora lo que nos ocupa: puras cosas raras, aparecer ahora confesando episodios, que son interesantes, hay que ver cuánto es parte del estrés pos traumático o paranoia y cuánto es verdad, lo otro: Alto Maipo, también me suena raro....
Y justo cuando la madame de los quesitos está con dificultades para embaucar gente en su negocio (20%).
Raro, entero raro...
Cuanto le habran pagado?
Cita de: DutyFree en Febrero 29, 2016, 09:45:26 PM
Cuanto le habran pagado?
No creo que sea un pagado, abrió el tarro nomas.
Lo raro es que ahora están abriendo el water, por qué no antes???
Ahora tan más vejetes y les aparece la valentía, ya no tienen nada que perder. Esto lo encuentro lo más normal y eso de ambos lados de la trinchera es hasta por ahí no más, con todo el daño "colateral" más parece masacre
Sáquen la cuenta... debe tener cercano a los 70 años ... ¿y manejando maquinaria pesada en Alto Maipo? ...desde ahí, ya no le creo.
Cita de: bavario en Febrero 29, 2016, 10:18:37 PM
No creo que sea un pagado, abrió el tarro nomas.
Lo raro es que ahora están abriendo el water, por qué no antes???
Eso es lo que llama la atención... rara la weá ¿por qué ahora que la popularidad de este gobierno de izquierda vale callampa? :piensa:
Es raro para el que sigue creyendo que la dictadura no existió. :yaoming:
Mi tío también salió el 73 y nunca nos quiso contar que hicieron.
Ah no espera, todo esto es fantasía. :roto2:
Cita de: BlackAdam en Marzo 01, 2016, 12:50:19 AM
Es raro para el que sigue creyendo que la dictadura no existió. :yaoming:
Mi tío también salió el 73 y nunca nos quiso contar que hicieron.
Ah no espera, todo esto es fantasía. :roto2:
La dictadura existio, de hecho le impuso las Isapres al pueblo, a sangre y fuego.
no se puede ocultar la verdad tanto tiempo, de a poco se va sabiendo todo :trustory:
Cita de: DutyFree en Marzo 01, 2016, 08:30:41 AM
La dictadura existio, de hecho le impuso las Isapres al pueblo, a sangre y fuego.
Ese es el Dynamo comunista que nos gusta oir.... :clap:
El Dutty Facho es mas falso.
Cita de: FELHER en Marzo 01, 2016, 09:32:22 AM
Ese es el Dynamo comunista que nos gusta oir.... :clap:
El Dutty Facho es mas falso.
Mission Accomplished :aji: :aji: :aji:
Cita de: DutyFree en Marzo 01, 2016, 08:30:41 AM
La dictadura existio, de hecho le impuso las Isapres al pueblo, a sangre y fuego.
Y las AFP :trollface:
Cita de: EduardoN en Marzo 01, 2016, 10:30:44 AM
Y las AFP :trollface:
Nada mejor que la AFP para resguardar tu dinero... imaginate pusieramos las pensiones en manos de este estado Bolchevique manejado por chavistas.
Para mi lo mejor en Chile son las Isapres.
Grande Tata por privatizar la salud. :freddie:
Cita de: BlackAdam en Marzo 01, 2016, 11:39:05 AM
Para mi lo mejor en Chile son las Isapres.
Grande Tata por privatizar la salud. :freddie:
cuando me conviene soy pinochetista :paulmann: :trollface:
Cita de: DutyFree en Marzo 01, 2016, 11:41:38 AM
cuando me conviene soy pinochetista
Pero si eso todo lo sabemos ya, captain obviuos.