https://twitter.com/bassofia/status/694266286998683648/photo/1?ref_src=twsrc%5Etfw
:face:
(https://pbs.twimg.com/media/CaKHgnDWIAAkn2z.jpg)
Me parece que son visionarios, justo por el otro lado queda perfecto un corredor de TS. :trollface:
por lo menos esta al reves y algo servira..
aca en maipu hicieron en una calle de unas 8 cuadras...3 paraderos...nunca paso ni pasara una micro ni algo parecido....
Yo creí que era un paradero ferroviario :memeo: :memeo:
La Municipalidad de Tomé aseguró que el paradero al revés fue hecho evitar la lluvia y el viento
La estructura fue construida en 2009, y según detalló el organismo, los propios vecinos del sector El Santo solicitaron que diera la espalda a la carretera.
Ante la ola de cuestionamientos que recibió el peculiar paradero del sector El Santo de Tomé, la municipalidad explicó que la estructura fue construida al revés para evitar el viento y la lluvia del invierno.
El organismo detalló que el refugio fue construido en 2009, bajo la administración anterior, para las cerca de 10 familias que residían en este entonces en el sector, quienes solicitaron que el paradero diera hacia el norte para resguardarse del mal tiempo.
El municipio agregó que la estructura da la espalda a calle Veguillas, por donde no circula locomoción colectiva, ya que los buses giran hacia Orquídeas, por lo que no dificulta la visión hacia el tráfico vehícular.
Finalmente, afirmó que hasta el momento no han recibido algún tipo de modificación por parte de los vecinos del sector.
http://www.soychile.cl/Tome/Sociedad/2016/02/03/373470/La-Municipalidad-de-Tome-aseguro-que-el-paradero-al-reves-fue-hecho-evitar-la-lluvia-y-el-viento.aspx
He ahí la explicación. :face:
No había un tomecino???
PsycoMachine?
Cita de: chavo_del6 en Febrero 03, 2016, 03:42:59 PM
No había un tomecino???
PsycoMachine?
Sip, pero ahora está radicado en Los Ángeles dedicado a destruir todo hasta que no quede nada de la ciudad. :memeo: :memeo:
Precisamente viví en ese cerro, "el santo" poh, hajahjajhhjaahj... pero en la calle principal. En ese tiempo no había niún paradero y por ser el cerro más alto de Tomé es posible que la excusa del viento sea real. Me acuerdo que en invierno se movía la casa con la ventolera :poker:
Qué recuerdos :'(