Autoridades negaron que humo de incendio en vertedero sea tóxico y descartaron evacuación
El intendente metropolitano, Claudio Orrego, dijo que el fuego es generado por material orgánico y que las condiciones no ameritan el retiro de la población del sector.
El gobierno regional Metropolitano dijo que el incendio del relleno Santa Marta se produce por la quema de material orgánico y que por ende, no existe peligro para la población.
La información la entregó el intendente Metropolitano, Claudio Orrego, luego de que sus dichos fueran puestos en duda por diversos personeros, entre ellos el presidente del Colegio Médico, Enrique Paris, quien llamó al gobierno a demostrar que el humo del incendio en Santa Marta no es tóxico.
En efecto, Orrego sostuvo que una eventual evacuación está descartada "porque las condiciones no lo ameritan".
En la misma línea, el comandante de Bomberos a cargo del operativo, Pablo Gómez, dijo que si bien, todos los humos provenientes de incendio son tóxicos, "estamos midiendo la concentracion en terreno y no se ha requerido la evacuacion de las personas. Si tenemos un cambio, estamos conectados con las instituciones".
Tanto Orrego como Gómez explicaron las condiciones del incendio, el que se generó al interior del relleno y que ocurre tanto en la superficie como en el interior del relleno. De acuerdo a Bomberos, se trabaja en extinguir el fuego de la superficie que es el que está provocando el humo que se puede apreciar en la capital.
"El incendio va a demorar días en apagarse,pero nuestro esfuerzo está en traer 30 camiones aljibes y 15 carros bombas para paliar en un 50%-70% la emanación de humo", dijo Gómez.
Además se informó que un deslizamiento generado al interior del relleno, provocó que carros de alto tonelaje no pudieran ingresar ayer y por ende se solicitó a la empresa la creación de caminos para que pueda entrar ese tipo de maquinaria.
El trabajo se concentra en tratar de apagar el fuego con el volcado del propio material del relleno y bomberos aplicará espuma clase A, la que impide que el agua genere líquidos percolados.
El material será entregado por Gendarmería que dispone de ese tipo de espuma en su stock.
http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/01/19/370677/Autoridades-negaron-que-humo-de-incendio-en-vertedero-sea-toxico-y-descartaron-evacuacion.aspx
Me desperté a las 3:30 y sentí el olor a quemado, pensando que era cerca de mi casa, me di una vuelta completa mirando si habían llamas cerca... hasta que vi el noticiero en la mañana.
¿Cómo se define "tóxico" en este tipo de situaciones?
Consulto porque hasta el pucho es tóxico, lo que no significa que no puedas respirar el humo.
Cita de: BlackAdam en Enero 19, 2016, 01:03:56 PM
¿Cómo se define "tóxico" en este tipo de situaciones?
Consulto porque hasta el pucho es tóxico, lo que no significa que no puedas respirar el humo.
Buen punto, hasta dónde sé, el humo del plástico es tóxico y por ser un vertedero, me imagino que debe tener plásticos. Ahora, quizás la cantidad de humo que se desprendió en la región, no alcanza a ser tóxico para nosotros. :piensa:
Cita de: EduardoN en Enero 19, 2016, 01:07:51 PM
Buen punto, hasta dónde sé, el humo del plástico es tóxico y por ser un vertedero, me imagino que debe tener plásticos. Ahora, quizás la cantidad de humo que se desprendió en la región, no alcanza a ser tóxico para nosotros. :piensa:
A mi me da la impresión que fue "¿la gente se muere de inmediato al respirar este humo? - No - Ah, entonces no metamos *cuco* a la gente y que salgan a trabajar no más".
A esto me refería:
Colegio Médico exige que intendente Orrego pruebe que nube de humo no es tóxica
"Para eso debe tener mediciones. Existen estaciones de monitoreo, debería tener en la mano el material particulado o los gases derivados del azufre y el nitrógeno", dijo el presidente del gremio Enrique Paris.
Fuente: http://www.emol.com/noticias/Nacional/2016/01/19/784021/Colegio-Medico-exige-que-intendente-Orrego-pruebe-que-nube-de-humo-no-es-toxica.html
El gobierno de los ineptos ... es un paraíso al lado de Bachelet y Cía.
Y no faltó el gil que tubo el tupé de webear la gestión de Piñera I el Grande.
Yo anoche me acosté a las 2 de la mañana, y el olor era asquerosamente tóxico. Era un olor a plástico quemado.
Yo no sabía que era el olor, porque no había visto noticias hasta la mañana. Revisé la casa pensando que podía estar quemándose algún cable o algo así.
Esto es altamente tóxico, y los que vivimos en el sector sur dormimos expuestos a eso. Las autoridades nuevamente no saben reaccionar.
Ah, pero antes (para la copa américa):
[twitter]Orrego/status/477837884909977601[/twitter]
(https://pbs.twimg.com/media/CZGWOk0XEAE61Nf.jpg:large)
La ignorancia es máxima.... ningún humo es beneficioso.
¡Que asesores.....! :face: :face: .... esto es una EMERGENCIA declarada!... afectará hasta las piscinas del sector, esa nube de polvo junto con el humo , es ácido en polvo y al caer al agua, se transforma en ácido propiamente tal.
(http://i67.tinypic.com/10zmhvs.jpg)
(http://i67.tinypic.com/2pq8has.jpg)
http://www.eldesconcierto.cl/vida-sustentable/2016/01/19/especialistas-de-la-u-de-chile-por-incendio-en-santamarta-orrego-debe-renunciar-por-decir-que-los-humos-no-son-toxicos/
Especialistas de la U de Chile por incendio en #SantaMarta: "Orrego debe renunciar por decir que los humos no son tóxicos "
El presidente del Departamento de Medioambiente del Colegio Médico, Andrei Tchernitchin, aseguró que "la toxicidad en las personas puede ser bastante alta, esto no es inocuo, no es un incendio cualquiera con madera. Aquí hay otros desechos en combustión que sí son riesgosos".
El incendio que afecta al vertedero Santa Marta, en Talagante, y que expandió una nube de humo a todas las comunas de Santiago, al parecer no sólo provoca molestias simples, ya que según aseguraron expertos, éste puede afectar significativamente la salud de las personas.
En principio el director (s) de la Onemi de la Región Metropolitana, Sergio Rebolledo, conversó con Radio BíoBío y dijo que el siniestro se encuentra bajo observación de la empresa a cargo del lugar, estaría contenido y que tras realizar mediciones, se determinó que "no hay toxicidad directa hacia las personas".
Además explicó que "se realizaron dos tipos de mediciones, se constató que no existe peligro y no genera ningún tipo de daño nocivo hacia la salud".
El vertedero Santa Marta recibe unas 4.200 toneladas diarias de basuras desde varios municipios de Santiago. Como se trata de basura en proceso de descomposición de la que emana gas, el fuego no se puede apagar con agua, sino que la forma de control es sofocarlo con capas de tierra.
En conversación con eldesconcierto.cl, el presidente del Departamento de Medioambiente del Colegio Médico, Andrei Tchernitchin, aseguró que "la toxicidad en las personas puede ser bastante alta, esto no es inocuo, no es un incendio cualquiera con madera. Aquí hay otros desechos en combustión que sí son riesgosos".
Además el facultativo explicó que "el efecto más grave es sobre la mujer embarazada en los tres últimos meses de embarazo y lo niños de pequeña edad, hasta los dos años, que quedan marcados en distintas células. Con eso se alteran sus programas para desarrollar el número de receptores que tiene que tener normalmente para distintas hormonas y para neurotransmisores. Esto significa que van a actuar mal, van a regular mal las funciones y van a traducirse en distintas enfermedades en la vida adulta. Por ejemplo, deficiencia intelectual, en la memoria, niños agresivos, fallas inmunológicas y más infecciones respiratorias".
Tchernitchin también cuestionó los análisis y llamados de la Seremi y la Intendencia de Santiago: "Comparto sólo una cosa de las autoridades: estar en reposo. Lo demás, estoy en absoluto desacuerdo. Ahora, todas las autoridades , de todos los colores políticos que hemos tenido, siempre minimizan la reacción pensando primero en tranquilizar a la población. Esto me parece un grave error porque cuando la gente conoce la verdad y se asusta, va a tomar las medidas para disminuir los daños, uno de ellos es estar en reposo, pero la gente lo va a tomar cuando esté asustada. Sino, dicen para qué me preocupo, tengo que jugar un partido de fútbol, me dicen que no es grave, lo voy a jugar ", concluyó.
El doctor en Química, investigador en Ciencias Ambientales, Físicoquímica Molecular de la Universidad de Chile, Raúl Morales, fue mucho más tajante respecto al accionar de las autoridades."Si parto por el Intendente Orrego lo primero que habría que pedirle es la renuncia por falta de honestidad, al decir que los humos no son tóxicos. Lo primero que uno espera es que se diga la verdad de lo que ocurre".
En ese sentido explicó que "primero que todo, los humos son tóxicos. Lo que él debiera hacer es dar instrucciones para hacer mediciones de la densidad del humo tóxico y una caracterización de los principales componentes químicos que se están generando en el entorno. Así, a través de laboratorios especializados, saber exactamente cuáles son las cantidades que se están liberando y ahí recién decir si el impacto sobre la población va a ser leve, medio o alto y a qué sector le va afectar más que otros".
Cita de: JaBe en Enero 19, 2016, 05:45:55 PM
http://www.eldesconcierto.cl/vida-sustentable/2016/01/19/especialistas-de-la-u-de-chile-por-incendio-en-santamarta-orrego-debe-renunciar-por-decir-que-los-humos-no-son-toxicos/
Especialistas de la U de Chile por incendio en #SantaMarta: "Orrego debe renunciar por decir que los humos no son tóxicos "
El presidente del Departamento de Medioambiente del Colegio Médico, Andrei Tchernitchin, aseguró que "la toxicidad en las personas puede ser bastante alta, esto no es inocuo, no es un incendio cualquiera con madera. Aquí hay otros desechos en combustión que sí son riesgosos".
El incendio que afecta al vertedero Santa Marta, en Talagante, y que expandió una nube de humo a todas las comunas de Santiago, al parecer no sólo provoca molestias simples, ya que según aseguraron expertos, éste puede afectar significativamente la salud de las personas.
En principio el director (s) de la Onemi de la Región Metropolitana, Sergio Rebolledo, conversó con Radio BíoBío y dijo que el siniestro se encuentra bajo observación de la empresa a cargo del lugar, estaría contenido y que tras realizar mediciones, se determinó que "no hay toxicidad directa hacia las personas".
Además explicó que "se realizaron dos tipos de mediciones, se constató que no existe peligro y no genera ningún tipo de daño nocivo hacia la salud".
El vertedero Santa Marta recibe unas 4.200 toneladas diarias de basuras desde varios municipios de Santiago. Como se trata de basura en proceso de descomposición de la que emana gas, el fuego no se puede apagar con agua, sino que la forma de control es sofocarlo con capas de tierra.
En conversación con eldesconcierto.cl, el presidente del Departamento de Medioambiente del Colegio Médico, Andrei Tchernitchin, aseguró que "la toxicidad en las personas puede ser bastante alta, esto no es inocuo, no es un incendio cualquiera con madera. Aquí hay otros desechos en combustión que sí son riesgosos".
Además el facultativo explicó que "el efecto más grave es sobre la mujer embarazada en los tres últimos meses de embarazo y lo niños de pequeña edad, hasta los dos años, que quedan marcados en distintas células. Con eso se alteran sus programas para desarrollar el número de receptores que tiene que tener normalmente para distintas hormonas y para neurotransmisores. Esto significa que van a actuar mal, van a regular mal las funciones y van a traducirse en distintas enfermedades en la vida adulta. Por ejemplo, deficiencia intelectual, en la memoria, niños agresivos, fallas inmunológicas y más infecciones respiratorias".
Tchernitchin también cuestionó los análisis y llamados de la Seremi y la Intendencia de Santiago: "Comparto sólo una cosa de las autoridades: estar en reposo. Lo demás, estoy en absoluto desacuerdo. Ahora, todas las autoridades , de todos los colores políticos que hemos tenido, siempre minimizan la reacción pensando primero en tranquilizar a la población. Esto me parece un grave error porque cuando la gente conoce la verdad y se asusta, va a tomar las medidas para disminuir los daños, uno de ellos es estar en reposo, pero la gente lo va a tomar cuando esté asustada. Sino, dicen para qué me preocupo, tengo que jugar un partido de fútbol, me dicen que no es grave, lo voy a jugar ", concluyó.
El doctor en Química, investigador en Ciencias Ambientales, Físicoquímica Molecular de la Universidad de Chile, Raúl Morales, fue mucho más tajante respecto al accionar de las autoridades."Si parto por el Intendente Orrego lo primero que habría que pedirle es la renuncia por falta de honestidad, al decir que los humos no son tóxicos. Lo primero que uno espera es que se diga la verdad de lo que ocurre".
En ese sentido explicó que "primero que todo, los humos son tóxicos. Lo que él debiera hacer es dar instrucciones para hacer mediciones de la densidad del humo tóxico y una caracterización de los principales componentes químicos que se están generando en el entorno. Así, a través de laboratorios especializados, saber exactamente cuáles son las cantidades que se están liberando y ahí recién decir si el impacto sobre la población va a ser leve, medio o alto y a qué sector le va afectar más que otros".
corta :awesome:
A too esto, qué onda? cómo se inició el fuego???
Cita de: Pandoso en Enero 20, 2016, 03:41:13 PM
A too esto, qué onda? cómo se inició el fuego???
Algo leí al respecto: creo que fue un rayo que cayó encima de un árbol seco, y justo había un australopitecus cerca para ver el proceso. De ahí se lo llevó a una cueva y comenzó la era del fuego. :trollface:
Cita de: BlackAdam en Enero 20, 2016, 03:46:02 PM
Algo leí al respecto: creo que fue un rayo que cayó encima de un árbol seco, y justo había un australopitecus cerca para ver el proceso. De ahí se lo llevó a una cueva y comenzó la era del fuego. :trollface:
aaah si!! eso lo vi en un documental que se llamaba "la guerra del fuego" :awesome:
nunca está demás una refrescá de memoria :azn:
El aire ayer en San Bernardo estaba como la cresta!! Parecía en la mañana una real neblina, neblina de humo de mierda si po !!
A todo esto Orrego es lejos el intendente las sacowea q he visto se ganó el premio el KL
Enviado desde mi iPhone 6S utilizando Tapatalk
la mea cagaita, estaba cachando ayer en un diario que apagar eso podría tardar meses :chino:
Cita de: Pandoso en Enero 21, 2016, 08:17:25 AM
la mea cagaita, estaba cachando ayer en un diario que apagar eso podría tardar meses :chino:
Sin embargo "laz hautoridadez" le han bajado el perfil, desde Orrego a la Madame, en todo caso la madame de los quesitos aún no lee el diario como para enterarse, puede que lo haga en la tarde...
Kon hel brasos kortoz no habría pazado, el mandaría a loz golvornez a hapagar hel insendio