http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2016/01/12/supermercado-popular-en-tocopilla-parte-iniciativa-politica-contra-la-colusion-de-las-grandes-cadenas/
Me reiría sino fuera tan peligroso.. :uy:
El resultado de un grupo empresarial que no ha sabido adaptarse al Siglo 21, ni entender que la utilidad no puede ser el único fin para todo.
Las grandes cadenas tienen como responder con mejor competencia, mejores precios etc ya que compran volúmenes altos, pero de ahí a que lo quieran hacer....
Simpáticos los supermercados populares, pero los veo como otra fuente de desfalco, van a ser una especie de economato municipal, con la diferencia de que de él se van a chorear desde plata a mercadería etc...
lo siento pero se te acabó el sueño capitalista; hospital, farmacia popular, supermercado popular, no habrá como distinguirse de los rotos :sir:
Cita de: BlackAdam en Enero 12, 2016, 10:10:21 PM
El resultado de un grupo empresarial que no ha sabido adaptarse al Siglo 21, ni entender que la utilidad no puede ser el único fin para todo.
Óstos angelitos inocentes creen que pueden generar la riqueza del modelo capitalista con su modelo socialista ... piensan que Allende fracaso por un complot o por la maldad de los ricos , no entienden que es un sistema esencialmente destinado al fracaso.
Cita de: bavario en Enero 12, 2016, 10:16:03 PM
Las grandes cadenas tienen como responder con mejor competencia, mejores precios etc ya que compran volúmenes altos, pero de ahí a que lo quieran hacer....
Simpáticos los supermercados populares, pero los veo como otra fuente de desfalco, van a ser una especie de economato municipal, con la diferencia de que de él se van a chorear desde plata a mercadería etc...
Sip... no es para la risa, es muy peligroso el sistema, fácilmente van a comenzar a pagar con cartillas o en cupones y ahí si que sonamos. :uy:
Tocopilla es un pueblo apartado, donde vivir ahí casi es hacer patria.
La comunicación con otras ciudades es pésima. El camino a Antofagasta está destruido, por lo que los costos de la vida se ven aumentados por la mala conectividad.
Entonces, no tiene que ver con un grupo de flojos que no quieren trabajar y quieren todo gratis.
Tocopilla es originalmente una central termoeléctrica más el campamento. De hecho, antes los negocios vendían al costo a sus trabajadores y eran propiedad de Edelnor (Empresa de electricidad del norte). Nadie quería vivir ahí, y por eso surgieron las pulperias "al costo" propiedad de Edelnor, y con eso lograron que la gente fuera a trabajar a la central. Después ese beneficio se perdió, cuando se privatizó y la administración social pasó a manos del estado creándose la municipalidad.
Me parece bien, pero que no lo publiciten como una medida contra la colusion entonces.-
Cita de: negroVeloz en Enero 13, 2016, 09:54:54 AM
Tocopilla es un pueblo apartado, donde vivir ahí casi es hacer patria.
La comunicación con otras ciudades es pésima. El camino a Antofagasta está destruido, por lo que los costos de la vida se ven aumentados por la mala conectividad.
Entonces, no tiene que ver con un grupo de flojos que no quieren trabajar y quieren todo gratis.
Tocopilla es originalmente una central termoeléctrica más el campamento. De hecho, antes los negocios vendían al costo a sus trabajadores y eran propiedad de Edelnor (Empresa de electricidad del norte). Nadie quería vivir ahí, y por eso surgieron las pulperias "al costo" propiedad de Edelnor, y con eso lograron que la gente fuera a trabajar a la central. Después ese beneficio se perdió, cuando se privatizó y la administración social pasó a manos del estado creándose la municipalidad.
Cita de: DutyFree en Enero 13, 2016, 09:57:30 AM
Me parece bien, pero que no lo publiciten como una medida contra la colusion entonces.-
Es que si tiene que ver con la colusión. Porque cualquier servicio que se instala o es monopólica natural o tiene una competencia reducida, lo que permite fácilmente la colusión.
Cita de: negroVeloz en Enero 13, 2016, 09:54:54 AM
Tocopilla es un pueblo apartado, donde vivir ahí casi es hacer patria.
La comunicación con otras ciudades es pésima. El camino a Antofagasta está destruido, por lo que los costos de la vida se ven aumentados por la mala conectividad.
Entonces, no tiene que ver con un grupo de flojos que no quieren trabajar y quieren todo gratis.
Tocopilla es originalmente una central termoeléctrica más el campamento. De hecho, antes los negocios vendían al costo a sus trabajadores y eran propiedad de Edelnor (Empresa de electricidad del norte). Nadie quería vivir ahí, y por eso surgieron las pulperias "al costo" propiedad de Edelnor, y con eso lograron que la gente fuera a trabajar a la central. Después ese beneficio se perdió, cuando se privatizó y la administración social pasó a manos del estado creándose la municipalidad.
Estás sembrando en el desierto de la ideología y el trolismo. Un :jumbito: por tu paciencia. :memeo:
Cita de: negroVeloz en Enero 13, 2016, 10:00:05 AM
Es que si tiene que ver con la colusión. Porque cualquier servicio que se instala o es monopólica natural o tiene una competencia reducida, lo que permite fácilmente la colusión.
Entonces pregunto porque no lo hicieron antes, si el problema de Tocopilla no es nuevo... la cortina de humo funcionó.-
Cita de: DutyFree en Enero 13, 2016, 11:01:43 AM
Entonces pregunto porque no lo hicieron antes, si el problema de Tocopilla no es nuevo... la cortina de humo funcionó.-
Porque el aluvión terminó de destruir el camino, y empeoró todo. Lo que ocasionó un alto costo de la vida desde hace poco tiempo.
Enviado desde un computador de la NASA usando Tapatalk.
Si alguien quiere que le saque la :zmad: lo esperaré en el supermercado populars :juntafrio:
na de monserrat y :zmad: s geys, eso es pa niñitas y pelaos homosexuales :awesome:
Cita de: Pandoso en Enero 13, 2016, 11:06:20 AM
Si alguien quiere que le saque la :zmad: lo esperaré en el supermercado populars :juntafrio:
na de monserrat y :zmad: s geys, eso es pa niñitas y pelaos homosexuales :awesome:
los machos de verdad se juntan a sacarse la chucha en la feria... :trollface:
Cita de: DutyFree en Enero 13, 2016, 11:09:32 AM
los machos de verdad se juntan a sacarse la chucha en la feria... :trollface:
jhahjahjahjhja, la última vez que hice eso se apiñó mucha gente y al final parecía casa e putas la :zmad:
:trustory:
Cita de: Pandoso en Enero 13, 2016, 11:13:07 AM
jhahjahjahjhja, la última vez que hice eso se apiñó mucha gente y al final parecía casa e putas la :zmad:
:trustory:
Tabay en tu salsa osos malicioso. :memeo: :memeo:
pero esto esta condenado al fracaso... no tienen el poder de compra de las grandes cadenas, por lo tanto no pueden obtener mejores precios, o creen que por que son la municipalidad le van a dar mejores precios?
Si subsidian los precios, la muni se queda sin recursos porque no aguantara el flujo... entiendo que no es llegar y subsidiar los precios de los productos, si alguien lo tiene mas claro, juegue...
ayer escuche que solo seria para los adultos mayores, a lo mejor es el puro cartel, y es tipo canaste familiar de ayuda, no lo se... pero no me extrañaria...
Cita de: larayavergara en Enero 14, 2016, 10:14:09 AM
pero esto esta condenado al fracaso... no tienen el poder de compra de las grandes cadenas, por lo tanto no pueden obtener mejores precios, o creen que por que son la municipalidad le van a dar mejores precios?
Si subsidian los precios, la muni se queda sin recursos porque no aguantara el flujo... entiendo que no es llegar y subsidiar los precios de los productos, si alguien lo tiene mas claro, juegue...
ayer escuche que solo seria para los adultos mayores, a lo mejor es el puro cartel, y es tipo canaste familiar de ayuda, no lo se... pero no me extrañaria...
Terminará por ser compra con tarjeta de racionamiento.
Estos monkeys no entienden, mantener un supermercado tiene un costo interesante, ya sea en local, mucho personal, guardias seguridad y robos, vitrinas refrigeradas, refrigeración y almacenamiento de productos, bodegaje, estacionamiento, reposición de daños etc....
Es más probable que al final sea como una pulpería cubana con tarjeta de racionamiento....
Cita de: larayavergara en Enero 14, 2016, 10:14:09 AM
pero esto esta condenado al fracaso... no tienen el poder de compra de las grandes cadenas, por lo tanto no pueden obtener mejores precios, o creen que por que son la municipalidad le van a dar mejores precios?
Si subsidian los precios, la muni se queda sin recursos porque no aguantara el flujo... entiendo que no es llegar y subsidiar los precios de los productos, si alguien lo tiene mas claro, juegue...
ayer escuche que solo seria para los adultos mayores, a lo mejor es el puro cartel, y es tipo canaste familiar de ayuda, no lo se... pero no me extrañaria...
AES Gener y E-CL mantienen plazas y caminos en ese pueblo. Ambas empresas dependen de la gente que vive allá, por lo tanto ahí se puede hacer algo.
Ambas empresas tienen muy buenas relaciones entre ellos (incluso se prestan herramientas, personal y otros recursos). La única vez que hubieron rencillas, fue cuando algunos trabajadores se agarraron a coscachos en una pichanga, pero nada grave, cosas del fútbol :yaoming: :yaoming:
si la municipalidad se pone a gastar lo que NO tiene por dar un beneficio pasajero a sus ciudadanos, despues se viene la cuenta...
Alguien se acuerda del alcade del PC de San Fernando, Jose Figueroa que queria dar salud y educacion gratis, y se puso a gastar los recursos... la muni estuvo en quiebra, varios dias con la luz cortada, y la cuidad tambien estuvo con la luz cortada, fue un caos tremendo...
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2003/01/11/alcalde-de-san-fernando-recurre-a-despidos-para-superar-crisis-economica/
Comunistas :awesome: