Los tips para hacer tu propio chaleco reflectante
Para no pagar $12.000, una experta en vestuario entrega algunos consejos para confeccionar la prenda, cuyo porte es obligatorio.
Algunos han tenido que pagar $12.000 por tener un chaleco reflectante, obligatorio a contar del 1 de enero y en algunas cuidades sencillamente ya no hay. Pero también se puede confeccionar uno que cumpla con las especificaciones de la ley.
Alejandra Álvarez, coordinadora académica de la Escuela de Diseño de Vestuario y Textiles de la Universidad del Pacífico, entregó algunos tips y cuidados que debe tener la prenda.
1- Para comprar la tela, las dimensiones son relativamente estándar. "Para un hombre promedio chileno se utilizan casi 70 centímetros de tela, ya que es un prenda sin mangas, pero lo más probable es que la vendan por 1 metro. Para la mujer deberían ser unos 50 o 55 cm. de tela, y en este caso es posible que vender ½ metro de tela", dijo la diseñadora.
2- Una vez que ya se tengan los materiales, se pasa a la confección. "Para coser sería bueno utilizar algún hilo del mismo color amarillo flúor o alguno de poliéster transparente, porque no existe un hilado especial que refracte como las cintas. No hay que olvidar algún tipo de broche para cerrar el chaleco, que puede ser velcro y algún cierre plástico de un color afín a la tela".
3- Antes de cortar la tela, hay que tener en cuenta las medidas de la persona que lo va a utilizar o que conduce habitualmente el vehículo. Lo mejor es compararlo con alguna prenda que usemos diariamente. "Hay que tener en mente que es una prenda que se utilizará sobre lo que tengamos puesto y también en la temporada de invierno, por lo tanto no puede ser muy ajustado. Además, si va a ser usado por más de una persona puede ser conveniente considerar las medidas del usuario más grande", acotó.
4- El chaleco reflectante debe quedar suelto para que sea fácil de poner para el conductor y para otras personas también. "Se debe medir el contorno de busto, que es la medida más ancha del torso, y a eso darle algunos centímetros extra para mayor holgura. También se puede utilizar cómo referencia una prenda que tengamos en la casa para usar esas medidas".
5- Cuando las telas y los moldes ya están recortados, se debe pasar a la última fase: la costura. Aquí no hay que olvidar que la ley especifica claramente cómo deben disponerse las huinchas reflectantes, para lo cual hay tres alternativas: la primera es con dos bandas horizontales rodeando el torso, separadas por una distancia mínima de 50 mm, donde la banda inferior debe estar a una distancia mínima de 50 mm del borde inferior del chaleco; la segunda alternativa añade a la anterior bandas verticales que unen la banda superior del torso de adelante hacia atrás, pasando por cada hombro y formando una cruz en la espalda; y la tercera es igual que la anterior, pero solo con una banda en el torso.
"A la hora de coser es fácil. Con una máquina casera se puede hacer sin problemas, porque los materiales no son muy gruesos, pero sería recomendable trabajar con la puntada más grande y una tensión un poco suelta para evitar problemas", aconsejó Álvarez.
http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/01/05/368015/Como-hacer-tu-propio-chaleco-reflectante.aspx
Que divertido el tema de los chalecos refractantes, y a los precios que han llegado. Yo ni me he preocupado de conseguir ya que tengo uno hace más de un año y ahora que comenzó a regir la ley, me regalaron 2, por lo que ando con tres chalecos en el auto. :azn:
y te caben? :awesome:
Yo le bolsie uno a mi jefe cuando compro chalecos a sus vehiculos. :trollface: :yaoming:
hoy leí en el diario acá en elei que los cops no iban a cursar partes hasta nuevo aviso, por falta de stock y eso... aunque ayer en el centro habían de nuevo como a 6 lucas :poker:
PD: :awesome: ayer con unos colegas publicamos en twiter que otro colega vendía a 4 lucas y publicamos su número >:D
Tienen que haberlo :zmad: ao toa la noche :fuckyeah:
$12.000 ??
quien paga eso? a lo mas personas como Opus que son aspiracionales y quieren siempre aparentar, capaz que paguen eso por un refectante north face o lacoste, pero si alguien mas paga 12 por el chaleco,..... se pasa de weta, esta pagando la mitad del parte con la compra :cop:
ayer estaban parteando en mi comuna por el chaleco.... también ayer finalmente conseguí uno con un amigo que tiene en su empresa para la constru.
(http://i.imgur.com/AvvaIjY.png)