En la madrugada me levanté y note que el Yorkshire - 3 años- no estaba en si cama... estaba echado en un pasillo... lo llame y no vino... lo levante y al dejarlo en el suelo note que estaba con "el poto caído" todo el tren trasero como debilitado... lo acomodé en su cama... putas hasta soñé que el huevón se moría... :face: Hoy en la mañana se había levantado y estaba bien... aunqe le costaba un poco subir unos escalones... como que le faltaba fuerza... a lo largo de la mañana el perro se recuperó.
Esta bien de caracter y come y bebe normalmente. Tiene todas las vacunas al día y me sigue moviendo la cola para que juegue con el.
Hace unos tres días se cruzó y se mando "cuatro al hilo"... será como un lumbago post polvo? :awesome: :piensa:
Ni una veterinaria abierta hoy... :pozo:
Cita de: chunchos en Diciembre 20, 2015, 02:32:39 PM
En la madrugada me levanté y note que el Yorkshire - 3 años- no estaba en si cama... estaba echado en un pasillo... lo llame y no vino... lo levante y al dejarlo en el suelo note que estaba con "el poto caído" todo el tren trasero como debilitado... lo acomodé en su cama... putas hasta soñé que el huevón se moría... :face: Hoy en la mañana se había levantado y estaba bien... aunqe le costaba un poco subir unos escalones... como que le faltaba fuerza... a lo largo de la mañana el perro se recuperó.
Esta bien de caracter y come y bebe normalmente. Tiene todas las vacunas al día y me sigue moviendo la cola para que juegue con el.
Hace unos tres días se cruzó y se mando "cuatro al hilo"... será como un lumbago post polvo? :awesome: :piensa:
Ni una veterinaria abierta hoy... :pozo:
¿Experiencia propia digo llo? :memeo:
Cita de: chunchos en Diciembre 21, 2015, 08:52:13 AM
Igual se cagaron a los ME109 ... :thumbup:
Los Spitfire y los Mosquitos :awesome:
La talla es cierta... le pidieron a Goering un escuadron de spitfires...http://www.elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?f=55&t=6201
Pero no nos saquemos la suerte entre gitanos.... por eso desarrollaron el Focke Wulf 190 y el ME 262.
El ME 109 fue el mejor avión caza a comienzos de la guerra, se comía a los Hurricane con papas fritas. :lerolero:
Hurricane Mk.I (caza)
Referencia datos: Holmes 1999.30
Hawker Hurricane 3D ExCC.gif
Características generales
Tripulación: 1 piloto
Carga: 500 kg para armas
Longitud: 9,58 m
Envergadura: 12,19 m
Altura: 3,99 m
Superficie alar: 23,97 m
Perfil alar: Ala de flujo laminar.
Peso vacío: 2.308 kg
Peso cargado: 2.994 kg
Peso máximo al despegue: 3.024 kg
Planta motriz: 1Ó Motor V12 Rolls Royce Merlin II o III.
Potencia: 1.030 hp
Hélices: 1Ó bipala de madera y paso fijo «Watts» (Mk I), tripala metálica de velocidad constante y paso variable «de Havilland» o «Rotol» (Mk Ia o Ib) por motor.
Rendimiento
Velocidad máxima operativa (Vno): 512 km/h (318 MPH; 276 kt)
Alcance en combate: 716 km (387 nmi; 445 mi)
Techo de vuelo: 10.100 m
Régimen de ascenso: 14,1 s
Armamento
Ametralladoras: 8Ó Browning .303 de 7,70 mm (0,303 pulgadas)
Hurricane Mk.IIC (cazabombardero)[editar]
Especificaciones (Bf 109 G-6)[editar]
Referencia datos: The Great Book of Fighters34
Bf109G
Características generales
Tripulación: 1 (piloto)
Longitud: 9 m (29,4 ft)
Envergadura: 9,925 m
Altura: 2,6 m
Superficie alar: 16,05 m²
Peso vacío: 2.247 kg
Peso cargado: 3.148 kg
Peso máximo al despegue: 3.400 kg
Planta motriz: 1Ó Motor V12 invertido refrigerado por líquido Daimler-Benz DB 605A-1.
Potencia: 1 085 kW (1 455 HP; 1 475 CV)
Hélices: 1Ó VDM 9-12087 de tres palas, de aleación ligera y paso variable. por motor.
Diámetro de la hélice: 3 m
Rendimiento
Velocidad máxima operativa (Vno): 640 km/h (398 MPH; 346 kt) a 6.300 m
Velocidad crucero (Vc): 590 km/h (367 MPH; 319 kt) a 6.000 m
Alcance: 850 km (459 nmi; 528 mi) , 1.000 km con tanque de combustible auxiliar
Techo de vuelo: 12 000 m (39 370 ft)
Régimen de ascenso: 17 m/s (3 346 ft/min)
Carga alar: 196 kg/m²
Potencia/peso: 344 W/kg
Armamento
Ametralladoras: 2Ó MG 131 de 13 mm, con 300 proyectiles cada una, sobre el motor.
Cañones: 1 o 3Ó
1Ó MG 151/20 de 20 mm, con 200 proyectiles, en el eje de la hélice (motorkanone). La variante G-6/U4 monta en su lugar un MK 108 de 30 mm con 65 proyectiles.
2Ó MG 151/20 de 20 mm adicionales en pods subalares con 135 proyectiles (kit opcional Rüstsatz VI').
Bombas:
1Ó Bomba de 250 kg
4Ó Bombas de 50 kg
Cohetes: 2Ó Lanzadores WGr 21 de 21 cm (G-6 con BR21).
Otros: 1Ó tanque de combustible externo desechable de 300 litros.
Aviónica
Radiocomunicación FuG 16Z
Sistema identificador amigo-enemigo FuG-25a
Spitfire... el Hurricane era el antecesor del primero.
Hablamos de la Batalla de Inglaterra... quien la ganó? :trollface:
By the end of the battle the better organised RAF had defeated the Luftwaffe and downed 1,887 German planes. The RAF lost 1,023 planes ... :nanai:
La Batalla de Inglaterra la peleo el Spitfire Mark I... al final de la guerra estaba el Spitfire Mark IX... que era un 50% más poderoso que el I. :juntafrio:
The latest Spitfire Mark IX had a 1,720 horsepower engine and was equipped with both 20mm cannons and .50 calibre machine-guns. The fighters provided crucial air support for the D-Day landings and many were adapted to be fighter-bombers to carry out attacks on German ground forces.
https://www.youtube.com/watch?v=4iOoiEbtf2w
Aqui le rinden homenaje los vencidos...
https://www.youtube.com/watch?v=3EcCYA68m_w
>:D
https://www.youtube.com/watch?v=3b8NOlqCDhc
Y pensar que todo comenzó con un perro....
La batalla de Inglaterra la ganaron los Gringos :lerolero: :memeo: :memeo:
Para variar la perdieron por la ineptitud de Hitler, ya que desde que un Heinkel 111 bombardeó por error Londres, Churchill trató de asesino a Hitler, este se picó y ordenó que bombardearan Londres. Antes de eso, los Ingleses se las vieron feas porque ya casi no tenían campos aéreos ni aviones.
La Segunda Guerra Mundial fue un holocausto desastroso al 98% por culpa de Hitler, por lo menos este loco tubo el buen criterio asumir y pegarse un tiro muriendo con un mínimo de honor.
Cita de: EduardoN en Diciembre 21, 2015, 12:51:00 PM
Y pensar que todo comenzó con un perro....
La batalla de Inglaterra la ganaron los Gringos :lerolero: :memeo: :memeo:
Para variar la perdieron por la ineptitud de Hitler, ya que desde que un Heinkel 111 bombardeó por error Londres, Churchill trató de asesino a Hitler, este se picó y ordenó que bombardearan Londres. Antes de eso, los Ingleses se las vieron feas porque ya casi no tenían campos aéreos ni aviones.
La Segunda Guerra Mundial fue un holocausto desastroso al 98% por culpa de Hitler, por lo menos este loco tubo el buen criterio asumir y pegarse un tiro muriendo con un mínimo de honor.
Si poh... eso pasa por disgregar los temas... :memeo: :memeo: :memeo:
La Batalla de Inglaterra terminó en Octubre de 1940... más de un año antes de la entrada de USA a la guerra... :sir:
Ok... lo del bombardeo por error a Londres( dentro de la Operación Día del Aguila, 24 de agosto de 1940 :sir:)... PERO donde estaban ganando los alemanes era sólo respecto de las bases RAF en la zona sur de inglaterra...
Cita de: chunchos en Diciembre 21, 2015, 01:06:31 PM
Si poh... eso pasa por disgregar los temas... :memeo: :memeo: :memeo:
La Batalla de Inglaterra terminó en Octubre de 1940... más de un año antes de la entrada de USA a la guerra... :sir:
Ok... lo del bombardeo por error a Londres( dentro de la Operación Día del Aguila, 24 de agosto de 1940 :sir:)... PERO donde estaban ganando los alemanes era sólo respecto de las bases RAF en la zona sur de inglaterra...
Sip, la historia la escriben los vencedores. :piensa:
Cita de: EduardoN en Diciembre 21, 2015, 02:39:19 PM
Sip, la historia la escriben los vencedores. :piensa:
Vae Victis!!!! :awesome: :nanai:
Spoiler CitarVae victis es una expresión en latín que significa «¡Ay, de los vencidos!» (también se usa para decir "dolor al conquistado"). Fue pronunciada por el jefe galo Breno que había sitiado y vencido a la ciudad de Roma.
Según la tradición, en 390 a. C., tras su victoria, Breno accedió a negociar su retirada de la ciudad mediante un rescate convenido por ambos lados combatientes. Dicho rescate consistiría en un botín de mil libras romanas en oro (unos 327 kg).
Cuando los romanos percibieron que los galos habían amañado la balanza en que se pesaba el oro, protestaron ante su jefe Breno, quien se limitó a arrojar su espada para añadirla al peso de la balanza mientras decía «Vae victis!».
La frase sobrevive hasta nuestros días, usándose para hacer notar la impotencia del vencido ante el vencedor, sobre todo en las negociaciones entre ambos.
Wikipedia
«La historia será amable conmigo, porque tengo intención de escribirla».... Wiston :sir: