Los controladores aéreos no se sumarán al paro de los funcionarios de la DGAC
La movilización de los administrativos está convocada para este jueves y viernes. El que estos trabajadores no paralicen, permitirá la operación de los vuelos. Las aerolíneas adoptaron un plan de contingencia y no han cancelado ningún viaje.
Los funcionarios que controlan el tránsito aéreo decidieron no sumarse al llamado a paralización que trabajadores de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) convocaron para este jueves y viernes.
El presidente del Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo, Héctor Ibarra, dijo que el 84% de los 377 trabajadores del área prefirió seguir trabajando en una mesa técnica para conseguir una solución a sus demandas. "El tema previsional es de suma importancia, pero no es el único", dijo Ibarra, refiriéndose a la principal demanda de quienes pararán, los cuales exigen volver al sistema de previsión de Capredena, debido a que son funcionarios del Ministerio de Defensa. Aparte del tema previsional, los controladores han abogado por aumentar las medidas de seguridad en su labor.
El que los controladores no vayan a paro, implica que los vuelos pueden seguir operando. La dificultad estará en procesos más administrativos, como el despacho de equipaje.
"Por nuestra labor y especificidad de funciones tenemos una realidad que se aparta de los objetivos del resto de quienes trabajan en la DGAC, realidad que estamos abordando en forma individual a través de una mesa con el Gobierno que hasta el momento avanza positivamente", explicaron en un comunicado, mientras que Ibarra puntualizó que "creemos que aún hay espacio para el diálogo y estamos dispuestos a aumentarlo".
Las principales aerolíneas ya tomaron medidas de contingencia. Sin embargo ninguna línea aérea ha cancelado vuelos para el jueves o el viernes. Sólo hay reprogramaciones.
La subsecretaria para las Fuerzas Armadas, Paulina Vodanovic, calificó el paro como "sin sentido".
http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2015/12/15/364051/Los-controladores-aereos-deciden-si-se-suman-o-no-al-paro-de-los-funcionarios-de-la-DGAC.aspx
Y así nos vamos... :face:
Interesante jugada la de los controladores..
Aparentan ser buena onda, de no provocar en los dias previos a navidad un descalabro, pero a la vez le estan diciendo claramente al gobierno "los escenciales somos nosotros", creo que puede salir muy fortalecidos
Paro de la DGAC: Ministro de Defensa anuncia puente aéreo hacia Isla de Pascua y Balmaceda
Según la aerolínea LAN, hay 10 aeropuertos nacionales que no están operando.
En medio de los estragos que está provocando el paro de los trabajadores de la DGAC, el ministro José Antonio Gómez, informó que la Fuerza Aérea de Chile realizará un puente aéreo en zonas que se encuentran aisladas.
De esta manera la FACH llegará hasta Isla de Pascua para realizar operaciones humanitarias, trasladar a los pasajeros con necesidades más urgentes y llevar alimentos. Lo mismo se realizará con Balmaceda, el único Aeropuerto de la Región de Aysén, el que será conectado desde Puerto Montt.
La empresa LAN informó a eso de las 13 horas que 10 aeropuertos se encuentran sin operaciones debido al paro de los trabajadores de la DGAC.
Según un comunicado de la aerolínea, a los aeropuertos que se mantienen cerrados en las ciudades de Arica, Copiapó, La Serena, Concepción, Osorno, Valdivia, Chiloé, Balmaceda e Isla de Pascua, hoy fue declarado inoperativo el aeropuerto de la ciudad de Puerto Montt.
Con esta situación los vuelos se LAN operarán solo en Iquique, Antofagasta, Calama, Santiago, Temuco y Punta Arenas.
Cabe destacar que todos los vuelos internacionales se mantendrán, aunque podrán presentar algunas demoras en sus itinerarios.
La empresa recomendó a los pasajeros llegar 4 horas antes de su vuelo en el caso de quienes viajen al exterior y 3 horas para destinos nacionales.
http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2015/12/19/364936/Paro-de-trabajadores-de-la-DGAC-mantiene-10-aeropuertos-cerrados-en-el-pais.aspx
Que bueno que NO tengo que viajar por ahora... pero pobres para los que van a tener que pegarse el pique por carretera.
Cita de: EduardoN en Diciembre 19, 2015, 06:22:04 PM
Paro de la DGAC: Ministro de Defensa anuncia puente aéreo hacia Isla de Pascua y Balmaceda
Según la aerolínea LAN, hay 10 aeropuertos nacionales que no están operando.
En medio de los estragos que está provocando el paro de los trabajadores de la DGAC, el ministro José Antonio Gómez, informó que la Fuerza Aérea de Chile realizará un puente aéreo en zonas que se encuentran aisladas.
De esta manera la FACH llegará hasta Isla de Pascua para realizar operaciones humanitarias, trasladar a los pasajeros con necesidades más urgentes y llevar alimentos. Lo mismo se realizará con Balmaceda, el único Aeropuerto de la Región de Aysén, el que será conectado desde Puerto Montt.
La empresa LAN informó a eso de las 13 horas que 10 aeropuertos se encuentran sin operaciones debido al paro de los trabajadores de la DGAC.
Según un comunicado de la aerolínea, a los aeropuertos que se mantienen cerrados en las ciudades de Arica, Copiapó, La Serena, Concepción, Osorno, Valdivia, Chiloé, Balmaceda e Isla de Pascua, hoy fue declarado inoperativo el aeropuerto de la ciudad de Puerto Montt.
Con esta situación los vuelos se LAN operarán solo en Iquique, Antofagasta, Calama, Santiago, Temuco y Punta Arenas.
Cabe destacar que todos los vuelos internacionales se mantendrán, aunque podrán presentar algunas demoras en sus itinerarios.
La empresa recomendó a los pasajeros llegar 4 horas antes de su vuelo en el caso de quienes viajen al exterior y 3 horas para destinos nacionales.
http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2015/12/19/364936/Paro-de-trabajadores-de-la-DGAC-mantiene-10-aeropuertos-cerrados-en-el-pais.aspx
Que bueno que NO tengo que viajar por ahora... pero pobres para los que van a tener que pegarse el pique por carretera.
A balmaceda no hay carretera.
Ahora si que nos estamos venezuelizando. paros de 48 horas que se vuelven indefinidos porque a un grupo de matones se les antoja aprovechando la incapacidad del gobierno.
Qué tiempos aquellos en que mirábamos los paros de argentina y de venezuela y nos parecían tan lejanas esas situaciones.
Esto no es nada, esperemos a que la reformeta laboral se apruebe con todo, con la indicación de "fin al reemplazo en huelga".
Ahí sí que va a quedar la cagada de verdad.
se acabó :awesome: