:paulmann: :paulmann:
http://www.latercera.com/noticia/nacional/2015/11/680-655086-9-fonasa-traspasa-casi-un-tercio-de-los-recursos-para-dias-cama-a-la-clinica-las.shtml
(http://i63.tinypic.com/w9h6qa.jpg)
Pero segun algunos los pacientes fonasa no se pueden atender ahi :trollface:
Ya me imagino el copago que tienen que haber recibido esos pacientes Fonasa. :uy:
Es por traspasos desde hospitales a clínicas por que no hay camas o similares.
Si el estado no quiere remodelar e invertir en el sistema de salud estatal, va a tener que seguir pagando esas cifras.
Cita de: FELHER en Noviembre 09, 2015, 10:15:24 AM
Es por traspasos desde hospitales a clínicas por que no hay camas o similares.
Si el estado no quiere remodelar e invertir en el sistema de salud estatal, va a tener que seguir pagando esas cifras.
Pero según teorema de Dynafacho, los hospitales son la raja y además les sobran camas. La gente que se va a la clínica por la razón que sea, es por pura hotelería, si nuestros hospitales son nivel dios.
Mira que gastar recursos en eso. :trollface:
Cita de: BlackAdam en Noviembre 09, 2015, 10:54:40 AM
Pero según teorema de Dynafacho, los hospitales son la raja y además les sobran camas. La gente que se va a la clínica por la razón que sea, es por pura hotelería, si nuestros hospitales son nivel dios.
Mira que gastar recursos en eso. :trollface:
El es tema a parte, y mejor no decirle
comunista por que ahora le molesta y le avergüenza :paulmann:
Si el hospital está lleno y no hay pabellón ni médicos ni nada... es justo que trasladen al paciente a una clínica para que solucionen su problema.
Igual podría ser otra mas barata pero bueno.
Saludos.
Si no tienen claro que Fonasa e Isapres son sistemas de financiamiento y no prestadores no tiene sentido discutir.
Las Isapres estan demás, Fonasa perfectamente podria gestionar los recursos y potenciar los establecimientos para que se especialicen en lugar de diferenciarse en la forma clasista que lo hacen ahora.
Creo que mientras no conozcan como quedan las finanzas de la gente cuando se interna en una clinica y ocurren eventos inesperados no lo van a entender. Hace poco supe de un caso de una persona que fué "a morirse" a la CLC y por un dia cama donde intentaron todo lo habido y por haber para salvarlo salieron 40 palos. Un día cama, si, leyó bien UN DIA.
Cita de: FELHER en Noviembre 09, 2015, 11:14:40 AM
El es tema a parte, y mejor no decirle comunista por que ahora le molesta y le avergüenza :paulmann:
Si el hospital está lleno y no hay pabellón ni médicos ni nada... es justo que trasladen al paciente a una clínica para que solucionen su problema.
Igual podría ser otra mas barata pero bueno.
Saludos.
No me molesta ni me averguenza... pero los chistes repetidos son fomes :trollface: tenis que ser más creativo. :ouch: :azn:
Cita de: DutyFree en Noviembre 09, 2015, 04:28:37 PM
Si no tienen claro que Fonasa e Isapres son sistemas de financiamiento y no prestadores no tiene sentido discutir.
Las Isapres estan demás, Fonasa perfectamente podria gestionar los recursos y potenciar los establecimientos para que se especialicen en lugar de diferenciarse en la forma clasista que lo hacen ahora.
Creo que mientras no conozcan como quedan las finanzas de la gente cuando se interna en una clinica y ocurren eventos inesperados no lo van a entender. Hace poco supe de un caso de una persona que fué "a morirse" a la CLC y por un dia cama donde intentaron todo lo habido y por haber para salvarlo salieron 40 palos. Un día cama, si, leyó bien UN DIA.
La verdad... no logré conectar el tema con lo que dijiste... .debo andar medio wn hoy.
Cita de: FELHER en Noviembre 09, 2015, 04:33:54 PM
La verdad... no logré conectar el tema con lo que dijiste... .debo andar medio wn hoy.
Es perfectamente posible y legal que Fonasa pague dias cama a la CLC o cualquier otra clinica. Supongo que la CLC por su calidad y por la alta disponibilidad debido a sus altos precios es un buen candidato a que Fonasa le compre dias cama.
Eso es porque Fonasa es finaciamiento y no prestador, tambien como paciente Fonasa puedes irte a la CLC en la modalidad libre elección si tienes buenos seguros o el mismo seguro de la clinica, incluso te puede resultar conveniente, dependiendo de tu nivel de renta.
Cita de: DutyFree en Noviembre 09, 2015, 04:37:30 PM
Es perfectamente posible y legal que Fonasa pague dias cama a la CLC o cualquier otra clinica. Supongo que la CLC por su calidad y por la alta disponibilidad debido a sus altos precios es un buen candidato a que Fonasa le compre dias cama.
Eso es porque Fonasa es finaciamiento y no prestador, tambien como paciente Fonasa puedes irte a la CLC en la modalidad libre elección si tienes buenos seguros o el mismo seguro de la clinica, incluso te puede resultar conveniente, dependiendo de tu nivel de renta.
El problema mi estimado, es que si en la CLC llegaran a atender por Fonasa (la verdad no lo se) de modo particular, la cobertura sería ridícula, casi inexistente, por lo tanto no tendría sentido atenderse en ese lugar voluntariamente si se tiene Fonasa.
Para tu saber, Fonasa cobra a la inversa de las Isapres, es decir, a MAYOR renta MENOR cobertura. Entonces si ganas mas de unas 500 lukas ya no te conviene estar ahí.
El sistema está echo para uno esté en isapre, tendrían que cambiar muchas cosas (leyes) para que todos pudiéramos usar el sistema público.
Saludos.
Lo sé... conozco bastante del tema porque mi sra. es abogada y trabaja en salud.
La afiliación a las Isapres no es una cuestion voluntaria, el sistema esta hecho asi y debe modificarse. Obviamente no lo harán porque buena parte del parlamento tiene intereses directos o indirectos(lobby).
Cita de: FELHER en Noviembre 09, 2015, 04:42:54 PM
El problema mi estimado, es que si en la CLC llegaran a atender por Fonasa (la verdad no lo se) de modo particular, la cobertura sería ridícula, casi inexistente, por lo tanto no tendría sentido atenderse en ese lugar voluntariamente si se tiene Fonasa.
Para tu saber, Fonasa cobra a la inversa de las Isapres, es decir, a MAYOR renta MENOR cobertura. Entonces si ganas mas de unas 500 lukas ya no te conviene estar ahí.
El sistema está echo para uno esté en isapre, tendrían que cambiar muchas cosas (leyes) para que todos pudiéramos usar el sistema público.
Saludos.
No poh Dynafacho, estás mezclando peras con volvos.
Aquí has hablado hasta al hartazgo de que los HOSPITALES son el descueve, y que uno va a un lugar como la Alemana o la CLC por la "hotelería". No me vengas a mezclar con Ispares y esas cosas.
La noticia dice clarito: "Fonasa paga 1/3 por CAMAS en la CLC". ¿Para qué paga, si los Hospitales pasan vacíos y son de excelencia?
Con tu teorema de la "hotelería", has perdido objetividad respecto al panorama de la Salud Chilena.
Paresque no leíste la noticia:
Según datos entregados por la Ley de Transparencia, la entidad transfirió entre enero y junio $ 7.679.204.754 a 22 recintos privados por la compra de cupos de hospitalización, medida que se adopta cuando se satura la red asistencial y no existe capacidad para internar a pacientes del sistema público. Así, se adquirieron 10.159 de estos cupos en el total de los establecimientos particulares (ver infografía).
Lo que tienes que hacer: dile a la Tercera que Fonasa la está cagando, está pagando "hotelería", cuando con un buen hospital basta. :yaoming:
Dynafacho está mezclando la atención particular o voluntaria con la DERIVACIÓN de pacientes graves que no pueden operarse por A,B,C motivo en la red pública.
Cita de: FELHER en Noviembre 09, 2015, 06:10:28 PM
Dynafacho está mezclando la atención particular o voluntaria con la DERIVACIÓN de pacientes graves que no pueden operarse por A,B,C motivo en la red pública.
Ocurre mucho, están saturados hace mucho rato y más encima hay escasez de profesionales.
Hay que mejorar la salud pública urgente, antes de andar pensando en dar cartones gratuitos. Pero en Chile ya se nos hizo costumbre atender al que grita más.
Los hospitales no son el descueve y estan saturados, no se donde he dicho lo contrario, seria bueno poner la cita.
Lo que he dicho es que los fondos de salud no debieran usarse para pagar hospitalizaciones de lujo, (eso se hace porque a las isapres les conviene por la integracion vertical) sino cubrir los honorarios medicos que es lo realmente importante.
Cita de: DutyFree en Noviembre 09, 2015, 06:19:35 PM
Los hospitales no son el descueve y estan saturados, no se donde he dicho lo contrario, seria bueno poner la cita.
Lo que he dicho es que los fondos de salud no debieran usarse para pagar hospitalizaciones de lujo, (eso se hace porque a las isapres les conviene por la integracion vertical) sino cubrir los honorarios medicos que es lo realmente importante.
No, dijiste que la gente iba a las clínicas a pagar por la hotelería, ya que se podía atender en otros lugares con un nivel similar de prestaciones médicas.
Pero bueno, para qué nos vamos a pelear por eso.
La realidad es que efectivamente los hospitales están saturados, y el nivel de prestaciones es mucho más bajo, comprado contra clínicas conocidas. No pagas simplemente la hotelería, sino un contexto/escenario diferente que déjame decirte ayuda harto a la recuperación.
Sí estoy de acuerdo en que los fondos públicos no debieran destinarse a pagar "hotelería". De hecho, quizás sería bueno que alguien con mayor conocimiento nos explicara por qué la CLC es la que se lleva 1/3 de esos fondos. ¿Eso significa que también están saturadas las otras clínicas, o hay niveles "máximos" para el traslado de pacientes?
Respecto de los incentivos, no puedes competir contra el sector privado. Ellos cobra mucho más, por lo que tienen más margen para pagar. El Estado y/o Gobierno de turno debe asumir esa realidad, y buscar escenario factibles que no pasen por el eslogan de "los ricos de siempre y vamos cagando a los privados".
Cita de: BlackAdam en Noviembre 09, 2015, 06:33:15 PM
Sí estoy de acuerdo en que los fondos públicos no debieran destinarse a pagar "hotelería".
En el contexto actual no es un problema que Fonasa le compre dias cama a la CLC, eso es porque lo hacen por la calidad medica y la disponibilidad.
Lo que no me parece correcto es que la isapre use fondos para ese tipo de cosas, recordemos que el sistema Isapre si bien es privado es un sistema basado en la solidaridad... en ese contexto es mas importante que se pague los honorarios del medico y no tanto la hoteleria que debiera ser un opcional a cubrir por el paciente interesado en ese item.
Muchas veces el mismo medico te puede operar en el pensionado del hospital y los costos son mucho menores para el seguro. Yo he tenido familiares recuperandose en pensionado y la atencion es impecable... no tiene nada que ver con la atención primaria, incluso puse unas fotos de las instalaciones pero solo se escucharon grillos :trollface:
A la Isapre le conviene que uses la hoteleria porque esa plata solo cambia de lugar pero queda en los mismos bolsillos, no asi los honorarios del medico que en muchos casos salen del bolsillo del paciente.
La verdad es que esos fondos no se han gastado en hospitalizaciones de lujo como algunos creen acá.
Se han usado para garantizar derechos de acceso a ciertas prestaciones, lo que más me tocó ver cuando trabajaba en Gestion fue compra de servicio para camas UCI y UTI por falta de cupo en el sistema público, como es lógico no se dejaba morir a gente potencialmente recuperable que necesitaba cama critica, y por no haber cupos en los hospitales entonces se compra la prestación en el servicio privado, y eso tiene un costo elevado, no voy a entrar en detalles pero es muy caro, hay algunos antibióticos que son necesarios en algunos pacientes que cuesta un millón de pesos la dosis, seguimiento con imágenes o escaner, y eso eleva más el costo del día cama en el centro privado. Entonces, o se compra la cama en el centro privado o se deja morir??
Otro caso: auge y enfermedad renal crónica, esta wea si que es casi bizarra, la ley permite mucho acceso universal a Dialisis, con muy poco filtro, prácticamente basta con cumplir criterios de enfermedad renal terminal no recuperable, por eso la enfermedad renal se lleva casi el 30% de los recursos del auge, en los otros países no hay tanto acceso o este es más limitado, por ejemplo a los 80 años no te garantizan más Dialisis, si rechazas la Dialisis no te puedes arrepentir después (acá si), etc....
Y todo eso tiene un costo....
El caso de Dialisis es tan bizarro que las empresas que fabrican las máquinas (son gringas o de loa países escandinavos que tanto les gusta citar acá, los cuales tienen buen estándar de vida a punto de chuparle la sangre a países tercermundistas como nosotros) están comprando los centros de Dialisis de Chile!!!!
Cita de: bavario en Noviembre 11, 2015, 10:24:07 AM
hay algunos antibióticos que son necesarios en algunos pacientes que cuesta un millón de pesos la dosis
El tipo que vende oro dice que ahora quiere vender antibioticos :trollface:
Cita de: bavario en Noviembre 11, 2015, 10:24:07 AM
El caso de Dialisis es tan bizarro que las empresas que fabrican las máquinas (son gringas o de loa países escandinavos que tanto les gusta citar acá, los cuales tienen buen estándar de vida a punto de chuparle la sangre a países tercermundistas como nosotros) están comprando los centros de Dialisis de Chile!!!!
Esto está interesante, cuentanos más, en serio.
Esas cifras muestran que faltan hospitales públicos... por eso el programa de gobierno dijo que iban a construir 20, dejar 20 en construcción y 20 más con proyecto aprobado... en el papel queda suuuuuuper bonito. :nanai:
Cita de: chunchos en Noviembre 11, 2015, 03:54:20 PM
Esas cifras muestran que faltan hospitales públicos... por eso el programa de gobierno dijo que iban a construir 20, dejar 20 en construcción y 20 más con proyecto aprobado... en el papel queda suuuuuuper bonito. :nanai:
Las intenciones están, pero no hay plata, el estado NO TIENE PLATA para construir hospitales (ni menos mantenerlos), por eso se habló de volver a las concesiones y los comunistas pusieron el grito en el cielo y frenaron todo.
Así con los comunistas....y siguen votando por esas ratas??
No hay dinero, no sé cómo Carajos van a financiar hedukasion gratuhita si no hay ni para limpiarse el culo, no recaudaron lo que pensaban recoger y más encima gastaron demasiado en pitusos, contratando monos, políticos, reformetas, asesores, monumentos etc....
Cita de: DutyFree en Noviembre 11, 2015, 10:30:48 AM
El tipo que vende oro dice que ahora quiere vender antibioticos :trollface:
Esto está interesante, cuentanos más, en serio.
Según el QF jefe de acá, cuando hay gente muy grave que tiene muchas enfermedades y muchas hospitalizaciones y tratamiento pues al final terminan con infecciones resistentes a todo, y ahí entran a usarse antibióticos sumamente específicos y caros que se reservan solo para esos casos extremos, son de reciente desarrollo, muy caros de fabricar, desarrollar, almacenar y administrar, y son generalmente la última opción que se puede usar, y afortunadamente los tenemos incluso en el sistema público, y muy bien cuidados por los especialistas infectologos para evitar que aparezca resistencia a esas drogas ya que ahí sí que cagamos, infecciones intratables. Por eso es importante no vender tanta huevada sin receta, especialmente antibióticos. Oh! Se me olvidaba: si venden muchos antiinflamatorios sin receta pues la
gente que se automedica con esas cosas termina con falla renal terminal porque los antiinflamatorios hacen mierda los riñones, y ahí pasamos al siguiente párrafo:
Respecto a Dialisis: la ley del auge es super amplia en el acceso, en Chile con solo el requisito básico de falla renal irreversible tienes acceso y garantía, en los demás países es mucho más restringido por el alto costo, a cierta edad te cortan la Dialisis y si tienes otras enfermedades no recuperables tampoco te dialisan (cáncer, genopatias, etc), porque no alcanza para todos, eso es imposible.
Más encima en Chile la enfermedad renal crónica es plaga debido a nuestros malos hábitos de cigarro, copetes, diabetes, etc... Por eso ingresa mucha gente a Dialisis incluso viejitos con muy poco paño, ya que la ley la hicieron así, por eso se gasta tanta plata en eso, y es tan bueno el asunto que los fabricantes de las máquinas están comprando los centros de Dialisis (ejemplo Fresenius).
Nadie le pone el cascabel al Gato, nadie hace nada por ayudar a prevenir, siguen fumando y tomando y comiendo mierda, nadie se atreve a limitar el acceso a algunas cosas, etc.....
Cuiden sus riñones, dejen el cigarro.
Cita de: bavario en Noviembre 12, 2015, 12:18:13 PM
Nadie le pone el cascabel al Gato, nadie hace nada por ayudar a prevenir, siguen fumando y tomando y comiendo mierda, nadie se atreve a limitar el acceso a algunas cosas, etc.....
Cuiden sus riñones, dejen el cigarro.
Un buen seguro en la CLC por 500.000 UF y puedes comer todo lo que quieras. el problema despí¹es es demostrar que no era pre-existente para que te paguen. Pero para los CUM eso no es tema, ellos pueden pagar cuentas clinicas de 500 palos sin arrugarse :trollface: :paulmann: :sir: