The Economist: "Chile enfrenta un riesgo de perder su camino y que la historia culpe a Bachelet"
17:17 El medio británico analizó la situación financiera del país, en donde señaló que el extenso período de desaceleración podría darle la razón a la oposición contraria de las reformas. También calificó la frase "realismo sin renuncia" como "preocupantemente contradictoria".
Un crudo análisis sobre la situación financiera de Chile fue el que hizo la reconocida revista británica The Economist, que afirmó que una agudización de la desaceleración en el país podría dejar a la Presidenta Michelle Bachelet como una culpable en la historia.
En un artículo titulado como "Control de daños en Chile", el semanario expresó que enfatiza la política fiscal del país, que lo ha ayudado a destacar dentro del enfriamiento económico de la región, como la apreciación del peso en los últimos dos años, la tasa de interés "negativa en términos reales" y la baja deuda pública.
Sin embargo, la revista afirma que la caída del crecimiento y la inversión han hecho que Chile ya no sea "el modelo de la economía de América Latina".
"Los partidarios de Bachelet culpan al mundo exterior (...) Los críticos del Gobierno apuntan a la incertidumbre causada por el programa de reformas radicales. Hasta el momento la explicación del Gobierno es más plausible: las tasas de crecimiento en el mercado libre de Perú se han reducido a la mitad también. Pero cuanto más tiempo la desaceleración dura, más fuerte es el argumento de la oposición. Chile se enfrenta a un riesgo real de perder su camino, y de que la historia pueda atribuir la mayor parte de la culpa a Bachelet", expresó.
The Economist también planteó que la frase "realismo sin renuncia" es "preocupantemente contradictoria", ya que según la publicación Bachelet no dejará de lado ninguna de sus promesas de campaña, aunque tampoco asumirá el cambio a la Constitución, que se concretará en 2018.
http://www.soychile.cl/Santiago/Economia-y-Negocios/2015/10/23/353742/The-Economist-Chile-enfrenta-un-riesgo-de-perder-su-camino-y-que-la-historia-culpe-a-Bachelet.aspx
"Los partidarios de Bachelet culpan al mundo exterior :face:
Cita de: Jack2010 en Octubre 23, 2015, 10:00:45 PM
Eduardo
Ademas de las malditas reformas ya realizadas. La Sra esta empecinada en cambios constitucionales
Haciendo huir a los inversionistas a Colombia, Peru , etc :piensahomero:
Por eso su partido culpa al mundo exterior, porque los patrones van a invertir pa allá. Tienes tooooda la razón. :thumbup:
Cita de: Jack2010 en Octubre 24, 2015, 11:46:22 AM
The Guardian , tambien apaleó a la Sra
https://www.df.cl/noticias/internacional/actualidad-internacional/the-guardian-escandalos-frenan-las-reformas-en-chile/2015-10-20/204440.html
Después de décadas de crecimiento, la economía chilena se ha estancado, debido al desplome del precio del cobre, y el país que una vez fue referencia de probidad ha sido sacudido por una serie de escándalos de corrupción sin precedentes, publicó ayer The Guardian, en una nota recogida del periódico francés Le Monde.
"La Gran Torre Santiago, el rascacielos más alto de América del Sur que se alza sobre la capital chilena, se ha convertido en un símbolo de las miserias del país ", aseguró el artículo. La obra se completó hace un año, tras una década de trabajos, y sigue vacía.
Noticias Relacionadas
Sofofa y el gobierno se reúnen por casi tres horas en La Moneda y debate se centra en reforma laboral
En países OCDE prima extensión voluntaria de beneficios laborales
CPC espera encauzar debate laboral y reforzar diálogo con Bachelet
Muchos votantes esperaban que el segundo mandato de Michelle Bachelet fuera una oportunidad histórica para que el país se deshiciera del legado de la dictadura militar. Pero los escándalos de corrupción han manchado la imagen de la clase política en general, aseguró el texto.
La aprobación de la presidenta se ha desplomado y en julio Bachelet admitió que sería difícil cumplir las reformas que comprometió en su campaña. Para mejorar la desigualdad la mandataria había prometido una nueva constitución, respaldada por una reforma tributaria y educación gratuita. Pero los pronósticos de crecimiento para 2015 se han reducido de 3,6% a 2,5%, reseñó el diario.
"Debemos aceptar la realidad ", dijo Bachelet, citada por el artículo."Tenemos menos recursos, y la capacidad del Estado y nuestro sistema político de alcanzar reformas estructurales de largo alcance, en tan poco tiempo, estuvo sin duda sobreestimada".
La nota aseguró que la presidenta tuvo que repensar sus planes y aplicar modificaciones, como la introducción gradual de la educación gratuita.
Bachelet es el blanco de una lluvia de críticas en la prensa de derecha, condenada por su falta de iniciativa, afirmó el artículo."En dos ocasiones negó los rumores persistentes de que planeaba renunciar, pero sin embargo fue obligada a reajustar su gobierno".
Según el texto, la mandataria se habría desanimado desde que irrumpió el escándalo de corrupción de su hijo mayor, Sebastián Dávalos.La nota termina asegurando que "algunos observadores afirman que las medidas para contener el descontento social son cada vez más severas. El sociólogo Marcos Roitman cita las manifestaciones de estudiantes y mapuches en el sur de Chile. También destaca la muerte de un minero durante una manifestación exigiendo mejoras salariales".
Miserias no estamos viviendo, le ponen "cualquierh colorh".
El país se estancó, cierto.
El país necesita un cambio en el timón, cierto.
El cobre no puede ser el único referente "importante" a la hora de analizar al país, cierto.
La señora no sabe gobernar, cierto.
Pero de ahí a vivir miserias, o estar cagados, falta mucho.
Como dije y sigo repitiendo: son decenas de años los que nos separa de Argentina, y cientos de años lo que nos separa de Venezuela. Eso no significa echarse en las bolas, sino entender bien dónde estamos realmente, y así sabes cómo seguir avanzando.
Con los agoreros del desastre, todo es malo y todo es "el fin del mundo".
Cita de: BlackAdam en Octubre 26, 2015, 12:27:11 PM
Miserias no estamos viviendo, le ponen "cualquierh colorh".
El país se estancó, cierto.
El país necesita un cambio en el timón, cierto.
El cobre no puede ser el único referente "importante" a la hora de analizar al país, cierto.
La señora no sabe gobernar, cierto.
Pero de ahí a vivir miserias, o estar cagados, falta mucho.
Como dije y sigo repitiendo: son decenas de años los que nos separa de Argentina, y cientos de años lo que nos separa de Venezuela. Eso no significa echarse en las bolas, sino entender bien dónde estamos realmente, y así sabes cómo seguir avanzando.
Con los agoreros del desastre, todo es malo y todo es "el fin del mundo".
Vision macro desde luego, vision micro no. Hasta el almacenero esta mal. Los micro no apitutados estan mal.
Si andas preguntando por un Mercedes, obvio que es porque tienes una buena percepcion, buen hombre de clase media :sir: :trollface:
Cita de: harlock en Octubre 26, 2015, 06:40:59 PM
Vision macro desde luego, vision micro no. Hasta el almacenero esta mal. Los micro no apitutados estan mal.
Cita de: harlock en Octubre 26, 2015, 06:40:59 PM
Vision macro desde luego, vision micro no. Hasta el almacenero esta mal. Los micro no apitutados estan mal.
Visión micro es mucha más información y detalle. No podría hacer un análisis con el caso de un almacenero, cuando tengo dos casos de almaceneros que les está yendo la raja, donde vivía antes.
Yo creo que el diagnóstico es estable dentro de su gravedad. :awesome:
Cita de: DutyFree en Octubre 26, 2015, 07:33:50 PM
Si andas preguntando por un Mercedes, obvio que es porque tienes una buena percepcion, buen hombre de clase media :sir: :trollface:
Obvio. :sir:
Depende de varios factores, en mi barrio hasta la botilleria "Mary con juan " le esta yendo menos bien.
la izquierda no entiende y jamas entendera que cagarse las empresas es repartir pobreza no la riqueza,.. pero los comunistas son muy habiles en hacerle creer a la gente que esta crisis es que la derecha la que esta acaparando para desestabilizar el gobierno
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Leí "derecha" y "acaparar" en un mismo posteo por lo que ya no hay nada más que aportar :yaoming:
Cita de: AugustoSalvador en Octubre 28, 2015, 10:34:01 AM
Leí "derecha" y "acaparar" en un mismo posteo por lo que ya no hay nada más que aportar :yaoming:
Suena a la propaganda del compañero Salvador :memeo: :memeo: