La protección de los consumidores y el cuidado de la competencia en los mercados son fundamentales no solo para nuestra economía, sino también para nuestra sociedad. Los esfuerzos por fortalecer al Sernac y la Fiscalía Nacional Económica son acertados.
Sin embargo, no son suficientes. La misión de ambas instituciones se limita a la fiscalización de privados, sin considerar a un actor trascendental: el Estado. Su rol vigilante se ha circunscrito al cliché de proteger al capitalismo de los capitalistas, olvidando que el Estado -cuyo peso es casi un cuarto de la economía- es susceptible a cometer abusos contra los consumidores y distorsionar los mercados.
Primero, porque es el mayor proveedor de servicios. Basta preguntarse: ¿quién defiende a los ciudadanos cuando el proveedor monopolista de seguridad pública falta a su deber? ¿A quién debemos reclamar cuando el servicio de Registro Civil cierra sus puertas? Ni mencionar los desfalcos que hemos sufrido como consumidores del transporte público. O por los millonarios bonos que se han pagado desde el bolsillo del Estado, cuando no hay mayor abuso que el realizado con la plata de todos chilenos. Tristemente, todas estas injusticias quedan impunes, escondidas en el vacío donde no hay instituciones ni individuos responsables.
Fuente: http://www.pulso.cl/noticia/opinion/2015/10/4-72102-9-y-ahora-quien-podra-defendernos.shtml
Muy, muy de acuerdo con lo que plantea en esta columna.
Se centra toda la discusión en contra de los "pérfidos" empresarios que esquilman al pueblo, pero nada contra el rol del Estado en la sociedad. Basta ver cómo son pisoteados los derechos de decenas de miles de ciudadanos, cuando unos pocos se van a paro para forzar una negociación que sólo aumente su renta, pero no mejore su desempeño, en empresas claves.
Cómo entonces pensar en hacer crecer al Estado en un contexto así; quién podría creer que más Estado sin los debidos controles y fiscalizaciones, va a ser más eficiente que una empresa privada, la que debe jugar con otras reglas más estrictas. Qué argumentos existen para creer que el país se vería beneficiado con una Salud, Seguridad, Educación y Gestión que no cumple con los más mínimos estándares de calidad que son exigidos a los privados.
Facho :cop:
El estado es una deidad. El estado es la solución a la pobreza, los abusos de los poderosos, las arbitrariedades de las 4000 familias; con solo dejar un problema en manos de este, en poco tiempo será solucionado.
Es por eso que tenemos que aumentar la carga tributaria, cobrando incluso un tributo por arrojar un gas por el ano.
La salida es demandar al estado por falta de Servicio... lo único, salvo irse a las selvas de Neltume. :piensa:
Lo penca es que las normas de control estan, pero no hay quien se "queme" aplicandolas. Por ejemplo, si sumarias a los del Registro Civil, los echas sin indemnización y con prohibición de 5 años de volver al sector público...
los patanes estatales abusan porque como los comusociales del vitara y las vacaxiones en Punta Cana creen que ser rico es malo y ser pobre es bueno, entonces se legitima cualquier abuso de esta gente y se deslegitima cualquier sancion contra esta buena gente que exige sus derechos :cop:
Cita de: DutyFree en Octubre 14, 2015, 10:09:48 PM
los patanes estatales abusan porque como los comusociales del vitara y las vacaxiones en Punta Cana creen que ser rico es malo y ser pobre es bueno, entonces se legitima cualquier abuso de esta gente y se deslegitima cualquier sancion contra esta buena gente que exige sus derechos :cop:
El Estado ha sido penca siempre, o crees que durante la época del Dictador teníamos un Estado eficiente.
Para mí instituciones increíblemente terroríficas son Aduanas, Correos de Chile y Registro Civil.
Una duda: ¿los notarios son "parte del Estado"? Si es así, los coloco entre Aduanas y Correos de Chile. :yaoming:
"Se supone" que el Estado es el que nos representa... pero lamentablemente está lleno de zánganos que hemos elegido nosotros como nuestros líderes para que nos representen y trabajen para nosotros.
De que está mal pelao el chancho, tamos de acuerdo completamente, pero como país somo una sarta de wnes., tenemos lo que nos merecemos.
Todas y cuando digo TODAS, son TODAS las instituciones del estado deberían ser independientes políticamente (Sii, FFAA, Poder Judicial, etc.) y que el personal que trabaja en ellos sea de vocación y no asignado por el presidente de turno o porque tenían un "pituto" para entrar a trabajar en ellos y así no tener miedo de fiscalizar al hijo de la presidenta o al mismo Presidente de turno.
(notese que que solo escribí Presidente con P y no con p)