nuestros queridos sindicatos frenando el progreso :face:
m.biobiochile.cl/notas/2015/09/23/claudio-santander-los-hospitales-publicos-estan-capturados-por-los-sindicatos.shtml
<CUM>el tipo tiene plata asi que seguro es un ignorante</CUM>
las cupulas de los sindicatos se están transformando en las cúpulas de las barras bravas... viven de eso, y no le trabajan un día a nadie...
Cita de: larayavergara en Septiembre 24, 2015, 09:01:27 AM
las cupulas de los sindicatos se están transformando en las cúpulas de las barras bravas... viven de eso, y no le trabajan un día a nadie...
Que mierda de gente wn... no les importa cagarse en medio pais con tal de conseguir sus mezquinos y cortoplacistas objetivos... lamentablemente la democracia y el estado de derecho son insuficientes para luchar contra los abusos de esas lacras... y ahi es cuando se agradece un Pinochet que los regrese a su lugar. :thumbup:
Cita de: larayavergara en Septiembre 24, 2015, 09:01:27 AM
las cupulas de los sindicatos se están transformando en las cúpulas de las barras bravas... viven de eso, y no le trabajan un día a nadie...
lo mismo los dirigentes gremiales, profesores, cut etc. "luchando" por los derechos de los asociados sentados a la mesa en restaurantes de lujo.
Cuando trabajaba en un hospital público era indecente el poder que tenían los sindicatos, especialmente la FENAT y CONFENAT, que son de los técnicos y administrativos. Los muy hijos de puta presionaban a los directores del hospital y jefes para que las notas con que los calificaban sean altos y así obtener los bonos que se les dan. Si el director osaba a colocarle mala nota a uno, éste iba a alegar a su sindicato y estos weones armaban paro total indicando acoso laboral.
Puta que estaba chato de los técnicos paramédicos, ordinarios, flaites y flojos, el 90%, solo el 10% son gente honrada.
No es necesario hablar del sindicato de los médicos obviamente, mafia absoluta.
Eso pues, todavia hay gente que piensa que los sindicatos son nobles instituciones al servicio del pueblo :paulmann: :trollface:
Cita de: Askagoto en Septiembre 24, 2015, 04:43:55 PM
Cuando trabajaba en un hospital público era indecente el poder que tenían los sindicatos, especialmente la FENAT y CONFENAT, que son de los técnicos y administrativos. Los muy hijos de puta presionaban a los directores del hospital y jefes para que las notas con que los calificaban sean altos y así obtener los bonos que se les dan. Si el director osaba a colocarle mala nota a uno, éste iba a alegar a su sindicato y estos weones armaban paro total indicando acoso laboral.
Puta que estaba chato de los técnicos paramédicos, ordinarios, flaites y flojos, el 90%, solo el 10% son gente honrada.
No es necesario hablar del sindicato de los médicos obviamente, mafia absoluta.
Cita de: DutyFree en Septiembre 24, 2015, 04:45:36 PM
Eso pues, todavia hay gente que piensa que los sindicatos son nobles instituciones al servicio del pueblo :paulmann: :trollface:
Hay sindicatos de mierda como jefes de mierda.
Creo que hay que para poder funcionar deben tener un poder de cierta manera similar, ya que no se puede dejar a la buena voluntad las negociaciones.
Mucho poder a los sindicatos y nos volvemos como gran bretaña en los 70, pero tampoco mucho poder a los empresarios sino estaríamos como en china con jefes negreros
Punto medio. Ahi esta la verdad. :thumbup:
Pensar en los sindicatos como una organización nefasta es estar en 1850... evidentemente desde esa época ha existido evolución.
Evidentemente la solución no es el sindicato único, ni la afiliación obligatoria.
(https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTkgguZx9B2RkZVmRx0d3I23DDmM4Vlg9QLIiHFNspJl_fpDppBdA)
No creo que los sindicatos sean nefastos, como tampoco pienso que los empresarios sean todos ladrones y aprovechadores.
Pero sí creo en el equilibrio, cuando se pierde se crean graves problemas. O tienes empleadores abusivos, o tienes trabajadores aprovechadores.
Los líderes sindicales que yo he conocido han sido todos flojos: como tienen fuero, y cualquier actividad del sindicato significaba dejar sus labores profesionales y trabajar por la "causa común", pasaban más en el sindicato jugando pool que otra cosa. Las negociaciones eran copy/paste de la anterior, con pequeñas mejoras que luego son objetadas. Lo mejor de todo era el bono de término de conflicto.
Creo que son necesarios, pero no tanto como antes. Las empresas tienden a igualar los beneficios que piden los sindicatos por lo que se diluye su real aporte. Antes era en extremo necesarios, sino te hacían trabajar hasta matarte - literalmente. Imaginen a Duty trabajando 14 horas diarias, sin posibilidad de viajar a sus paraísos caribeños. Sería el Líder Sindical de su empresa. :trollface:
No tengo nada contra los sindicatos como organizaciones, si contra los dirigentes y sus motivaciones. Sin embargo no sería parte de un sindicato ya que creo más en la negociación individual.
Cita de: Citation-X en Septiembre 24, 2015, 07:20:06 PM
No tengo nada contra los sindicatos como organizaciones, si contra los dirigentes y sus motivaciones. Sin embargo no sería parte de un sindicato ya que creo más en la negociación individual.
,
Eso es como decir que no tienes nada contra los autos, si contra sus motores y emisiones contaminantes. :paulmann:
Los dirigentes son lo que hacen a los sindicatos lo que son.
El sindicato es una institucion que coharta las libertades de los individuos y de las empresas, ejerce coacción contra la empresa y contra aquellos trabajadores que no tienen interes en participar de ellos.
Cita de: DutyFree en Septiembre 24, 2015, 09:11:11 PM
,
Eso es como decir que no tienes nada contra los autos, si contra sus motores y emisiones contaminantes. :paulmann:
Los dirigentes son lo que hacen a los sindicatos lo que son.
El sindicato es una institucion que coharta las libertades de los individuos y de las empresas, ejerce coacción contra la empresa y contra aquellos trabajadores que no tienen interes en participar de ellos.
En que sindicato se coharta las libertades? yo pertenezco a un sindicato de una universidad sin fines de lucro y que como dice Citation, es imposible que 500 trabajadores puedan negociar individualmente, además que se presta para amiguismo y chupapiqueríos.
Las veces que se han planteado cosas que no me parecen tengo la libertad de decirlo, a veces las aceptan a veces no. Y si va muy en contra de mis principios tengo la libertad de salirme del sindicato.
Ahora quieren obligar a pertenecer a un sindicato, eso si lo encuentro dictatorial. Aunque igual hay que decir que cuando uno se iba a para nos amenazaban con despidos y descuentos a los sindicalizados, mientras los que no lo estaban vivían relajaditos y recibían finalmente las mismas regalías de los que participamos en el paro.
(https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSPkJQszK8izBH-fZb1AvsoFh_nXe-TETeOPOc7l_djVEdipxQkQA)
Cita de: chunchos en Septiembre 25, 2015, 01:16:08 PM
(https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSPkJQszK8izBH-fZb1AvsoFh_nXe-TETeOPOc7l_djVEdipxQkQA)
combo breaker ....
#corta :freddie:
Cita de: Citation-X en Septiembre 24, 2015, 07:20:06 PM
No tengo nada contra los sindicatos como organizaciones, si contra los dirigentes y sus motivaciones. Sin embargo no sería parte de un sindicato ya que creo más en la negociación individual.
cuando tienes un alto puesto, alta formacion, vienes de una universidad de prestigio puedes negociar individualmente.
anda a mandar al suche que limpia los water a negociar individualmente.. lo mandan a la cresta de una
Mal manejo del empleador nomas. Ningun dirigente sindical sigue con sus ideales revolucionarios frente a una bolsa con 15 palos.