En 2010, en medio de la investigación del caso Karadima, Oscar Osbén, ex feligrés de la parroquia Jesús Carpintero de Renca -que era mantenida por la parroquia El Bosque-, acusó al sacerdote Diego Ossa de haber abusado de él en 2003, lo que abrió una nueva arista en la investigación. De hecho, en su tiempo el ex fiscal Xavier Armendáriz indagó el pago a Osbén de parte del ex abogado eclesiástico de Karadima, Juan Pablo Bulnes, de $10 millones, algo que en el entorno de Karadima atribuyeron a un acto de caridad.
Por esa época también se conocieron otros pagos a ex empleados de Karadima, entre ellos a su otrora cocinera, a quien le entregó $20 millones para que arreglara su departamento y en agradecimiento a que cuidó a la madre del sacerdote.
Una de las cartas que recibió la defensa de las víctimas de Karadima, da cuenta del rol que tuvo el Cardenal Francisco Javier Errázuriz dentro de toda la historia. En la misiva, de una carilla de extensión, con fecha 18 de julio de 2010, le escribe a Ossa para darle instrucciones de cómo se deben explicar los pagos que se entregaron a Osbén.
En su primer párrafo, la carta de Errázuriz, que está en poder de la defensa de las víctimas, se refiere a esta situación: "Entre tantas cosas urgentes, no había tenido el tiempo tranquilo para dar respuesta al envío que me hiciste de los email y del largo relato del Sr. Osbén, en el cual habla tan bien y tan mal de ti", comienza la misiva."Te escribo ahora para agradecértelo. Después de conversar contigo, esperaba encontrar entre las comunicaciones alguna palabra del Sr. Osbén con la cual se desdijera de sus afirmaciones, pero al parecer no existe", agrega.
En los párrafos siguientes dice: "Seguramente recuerdas mi proposición para hacer más verosímil tu versión: que el dinero entregado era una obra de misericordia, y no una medida para acallar a un denunciante", escribe Errázuriz en la carta que lleva el logo del Arzobispado de Santiago y su firma al final con un lápiz de color azul.
"Te propuse que fuera don Juan Pablo Bulnes, es decir, el abogado que conversó con el Sr. Osbén sobre el tema -que le aclaró que el dinero se le entregaba por caridad y no por otro motivo, y que fue testigo de su angustia-, y no tú mismo, que eras el supuesto acusado. No sé qué razón decidieron que fueras tú el que hiciera la declaración. Lo siento, porque una declaración tuya, que aparecías bajo sospecha, para la gran mayoría de los lectores (seguramente, no así para la gente cercana a ti), no podía disipar la sospecha".
Al finalizar la carta que podría complicar a Errázuriz, éste le dice a Ossa que "durante la próxima semana me gustaría conversar nuevamente contigo. Al P. Fernando y al P. Juan Esteban, vaya un cordial saludo. Desde ya les deseo toda la bendición de Dios en este domingo ", finaliza.
LA CARTA A KARADIMA
En la segunda carta, Errázuriz le atribuye cualidades de "santo " a Karadima, pese a que ya conocía, desde hace al menos dos años, las denuncias que pesaban en contra del poderoso sacerdote.
Errázuriz le escribió una carta a Karadima en la que le recomienda cómo presentar ante los feligreses la decisión de traspasar el mando de la Parroquia de El Bosque a su brazo derecho, el padre Juan Esteban Morales, quien en 2013 fue condenado por la Iglesia por "abuso de poder " en el ejercicio de la dirección
"Está en sus manos que nadie considere injustamente que esto es un castigo. Basta con que usted mismo tome la iniciativa y me pida que le confíe pronto la parroquia al P. Juan Esteban. Entonces usted podrá decir a quien quiera escucharlo, más o menos lo siguiente: "En la diócesis se está introduciendo la costumbre de cambiar a los curas párrocos cada 10 ó 12 años. Yo llevo 22 años y ya cumplí mis 75 años de edad'", consigna la carta que publica íntegramente The Clinic Online y que va en línea con lo que han acusado las víctimas de Karadima en cuanto a que las autoridades eclesiásticas de la época protegieron al abusador y no escucharon a las víctimas.
El texto de Errázuriz es pródigo en alabanzas a Karadima. El obispo manifiesta en primer lugar su preocupación porque "usted estaba muy afligido por las consecuencias que podría tener el hecho de dejar próximamente la parroquia".
Luego ahonda en cuatro puntos:
1. Los 50 años de sacerdocio de Karadima: "Faltando más de dos años para ello, ciertamente los preparativos en la parroquia no pasan de ser por ahora un deseo y una hermosa idea. Cuando se acerque la fecha lo van a celebrar con mucha oración y gratitud, ya que será el gran aniversario, las bodas de oro, de su sacerdocio. Nadie va a quedar decepcionado por no haberlo celebrado debidamente".
2. La situación de los jóvenes de El Bosque: "El gran número de sacerdotes que acuden a la parroquia, como también de jóvenes, sobre todo los miércoles, entre los cuales usted intuye que pueden haber 30 ó 40 posibles vocaciones al sacerdocio, es un gran motivo de alegría y no de aflicción (:) Esta atención no va sufrir en nada. Si no me equivoco, el P. Juan Esteban ayuda cada vez más en el discernimiento vocacional, apoyo que antes usted prestaba más solo".
3. Destitución como Párroco:"Quiero alentarlo de corazón a dar un gran paso, un salto en la fe. Usted quiere ser santo, y así lo han hecho los santos. Le han agradecido a Dios todos los encargos recibidos y las seguridades que Ól les otorgaba con sus amigos y sus trabajos, pero no han dudado en dejar en sus manos, con entera libertad, los cambios que su Obispo les pedía. De corazón lo animo a dar este salto en la fe, en la confianza, en la esperanza y en el amor. Usted comprobará cuánto crece su libertad interior y su abandono en las manos de Dios, como también su capacidad de orientar a otros sacerdotes diocesanos, cuando imite a la Virgen María que dejó Nazareth para ir donde su prima Isabel, que dejó Nazareth para dar a luz en Belén. Que dejó Israel para ir a Egipto, y que dejó la Tierra Prometida, cuando partió con Juan a otros lugares y llegar probablemente a Ófeso".
4. El castigo: "Usted me manifestó, querido P. Fernando, que lo afligía también la posibilidad de que el traspaso de la responsabilidad sobre la parroquia al P. Juan Esteban Morales podudiera ser considerado como un castigo. No lo es; y todos comprobarán que no es un castigo. Si lo fuera, no seguiría trabajando en el mismo lugar como hasta ahora, ni junto a su más cercano colaborador. Pero está en sus manos que nadie considere injustamente que esto es un castigo. Basta con que usted mismo tome la iniciativa y me pida que le confíe pronto la parroquia al P. Juan Esteban. Entonces usted podrá decir a quien quiera escucharlo, más o menos lo siguiente: "En la diócesis se está introduciendo la costumbre de cambiar a los curas párrocos cada 10 ó 12 años. Yo llevo 22 años y ya cumplí mis 75 años de edad. Por eso le presenté mi renuncia al Sr. Arzobispo como lo pide el derecho canónico, y le pedí que nombrara pronto al P. Juan Esteban, que ya está preparado para conducir la parroquia. El Sr. Arzobispo me felicitó por el paso que daba, y el P. Juan Esteban asume durante el mes de septiembre'".
http://www.theclinic.cl/2015/09/07/exclusivo-cartas-del-cardenal-errazuriz-revelarian-intentos-de-encubrimiento-de-la-iglesia-en-el-caso-karadima/
:tander:
Cita de: Jack2010 en Septiembre 08, 2015, 10:08:11 AM
Aunque no lo crean, le tengo buena a Karadima
ayudó a una mujer enferma por muchos años
ese es el asunto po viejo, el mejor truco del diablo fue convencer al mundo de que no existía :trustory:
No es por defender al cura, me da lo mismo si es de la iglesia, pero eran puros wnes viejos (mayores de edad) a los que "clavaba" Karadima.... para mi eran mas relaciones homosexuales que violaciones y abusos.
Dicho lo anterior, ahora me retiraré lentamente :jumbito:
Cita de: FELHER en Septiembre 08, 2015, 11:47:44 AM
No es por defender al cura, me da lo mismo si es de la iglesia, pero eran puros wnes viejos (mayores de edad) a los que "clavaba" Karadima.... para mi eran mas relaciones homosexuales que violaciones y abusos.
Dicho lo anterior, ahora me retiraré lentamente :jumbito:
que raro que el vaticano,, si, el vaticano, condenara a Karadima por "considerar que es culpable de abuso de un número indeterminado de
menores..."
:tander:
Cita de: Cacike en Septiembre 08, 2015, 11:52:13 AM
que raro que el vaticano,, si, el vaticano, condenara a Karadima por "considerar que es culpable de abuso de un número indeterminado de menores..."
:tander:
Niños no eran.
El doctor James Hamilton fue "abusado sexual y psicológicamente por su director espiritual antes y después del matrimonio".
Le quedó gustando la cosa....
Cita de: FELHER en Septiembre 08, 2015, 12:00:10 PM
Niños no eran.
El doctor James Hamilton fue "abusado sexual y psicológicamente por su director espiritual antes y después del matrimonio".
Le quedó gustando la cosa....
ah se equivocó el vaticano entonces, debieron hacerlo santo, como pedía Errazuriz....
que mal el vaticano... ta mal el papa y sus amigos :tander:
Cita de: FELHER en Septiembre 08, 2015, 11:47:44 AM
No es por defender al cura, me da lo mismo si es de la iglesia, pero eran puros wnes viejos (mayores de edad) a los que "clavaba" Karadima.... para mi eran mas relaciones homosexuales que violaciones y abusos.
Dicho lo anterior, ahora me retiraré lentamente :jumbito:
:serious: :serious: :serious:
Por lo que entiendo, los abusos venían de hace muchos años... cuando las víctimas era menores de edad
Que ahora estén viejos y hayan decidido contarlo es otra cosa...
Considero que es super facil acusar a alguien sin pruebas y que el otro se tenga que defender y buscar pruebas de...que? Que no se afilo a un/a feligres/a? Como?
Que pruebas de los hechos se han mostrado?
Cita de: AugustoSalvador en Septiembre 08, 2015, 12:29:46 PM
Por lo que entiendo, los abusos venían de hace muchos años... cuando las víctimas era menores de edad
Que ahora estén viejos y hayan decidido contarlo es otra cosa...
Yo en acusaciones de abuso trataría de ser más riguroso antes de hablar en lugar de solo "entender" y no hay que ir muy lejos para leer esto por ejemplo:
" El testimonio más impactante correspondió a James Hamilton, gastroenterólogo, que relató el acercamiento a Karadima tras perder a su padre. Desconsolado, se acercó a la parroquia de El Bosque, mientras estudiaba Tecnología Médica en la Universidad de Chile, para integrarse al movimiento Acción Católica cuya cabeza visible era Karadima."
No conozco estudiantes de tecnología médica que sean menores de edad.
Y me importa un carajo lo que pase con este cura enfermo de la cabeza, no lo estoy defendiendo, lo aplico en la generalidad.
Cita de: Citation-X en Septiembre 08, 2015, 02:42:06 PM
Yo en acusaciones de abuso trataría de ser más riguroso antes de hablar en lugar de solo "entender" y no hay que ir muy lejos para leer esto por ejemplo:
" El testimonio más impactante correspondió a James Hamilton, gastroenterólogo, que relató el acercamiento a Karadima tras perder a su padre. Desconsolado, se acercó a la parroquia de El Bosque, mientras estudiaba Tecnología Médica en la Universidad de Chile, para integrarse al movimiento Acción Católica cuya cabeza visible era Karadima."
No conozco estudiantes de tecnología médica que sean menores de edad.
Y me importa un carajo lo que pase con este cura enfermo de la cabeza, no lo estoy defendiendo, lo aplico en la generalidad.
Opino igual.
Hamilton tuvo una relación con el curita, después el médico se casó con una minoca compañera de universidad... Se separó y volvió con el cura. Luego en Tolerancia Cero dijo que fue abusado antes y después de su matrimonio.
Para mi eso es un "pololeo" entre dos sujetos del mismo sexo.
.
Cuando Karadima comenzó con los abusos, los jóvenes eran menores de edad
Si se quiere ir al caso particular de Hamilton, el tenía 17 años (con 17 años una persona es menor de edad)
Por otra parte, el dictámen del Vaticano fue: "culpable de abuso contra menores y abuso de autoridad"
No lo digo yo, lo dijo la misma Iglesia...
Por lo tanto repito lo dicho en el post anterior, por lo que entiendo, los abusos venían de hace muchos años... cuando las víctimas era menores de edad...
increible constatar como la "Fe", esta cosa de la "Iglesia" ciega a ciertas personas...... es triste, pero, no es tampoco sorpresa :trustory:
Cita de: Cacike en Septiembre 08, 2015, 03:16:54 PM
increible constatar como la "Fe", esta cosa de la "Iglesia" ciega a ciertas personas...... es triste, pero, no es tampoco sorpresa :trustory:
Al menos a mi eso no me llega, por que no creo en la iglesia :lerolero:
Cita de: AugustoSalvador en Septiembre 08, 2015, 03:15:10 PM
Cuando Karadima comenzó con los abusos, los jóvenes eran menores de edad
Si se quiere ir al caso particular de Hamilton, el tenía 17 años (con 17 años una persona es menor de edad)
Por otra parte, el dictámen del Vaticano fue: "culpable de abuso contra menores y abuso de autoridad"
No lo digo yo, lo dijo la misma Iglesia...
Por lo tanto repito lo dicho en el post anterior, por lo que entiendo, los abusos venían de hace muchos años... cuando las víctimas era menores de edad...
igual no creo mucho en lo que dice la iglesia, pero en fin.. en parte tienes razón.
Ahora lo que YO CREO (no me interesa la opinión del resto), es que ya eran bastante grandecitos para saber lo que estaban haciendo.
Si les gustaba el loly, problema de ellos.
Cita de: FELHER en Septiembre 08, 2015, 03:25:27 PM
Al menos a mi eso no me llega, por que no creo en la iglesia :lerolero:
no lo dicía por usted estimado.... :sir:
pero ya que se puso el sayo :yaoming:
Se pierde el foco rápidamente.
No es un tema de la "iglesia".
Cualquier persona a la que se le demuestre abuso a menores de edad, debe recibir sus nalgadas. Punto.
Pero demostrándolo por supuesto. Es fácil acusar y luego no tener evidencia. En este caso, entiendo que fue demostrado el delito, pero puedo estar equivocado.
Cita de: BlackAdam en Septiembre 08, 2015, 05:33:42 PM
Cualquier persona a la que se le demuestre abuso a menores de edad, debe recibir sus nalgadas. Punto
El blanco es blanco... Cierto
El negro es negro... También es cierto
Puedo decir el blanco es blanco, punto! Pero no aporta mucho. Es obvio.
Que los hallados culpables de abuso a menores deben ser castigados nadie lo ha negado y es algo muy obvio, demasiado obvio, tanto así que evita la necesidad de ser tajante.
Lo que se discute acá es el presunto encubrimiento de errazuriz, tampoco de la iglesia cómo induce a pensar el título mula del post. Y Felher y yo entiendo quisimos aportar al debate que del grupo de 5 denunciantes ninguno era menor al momento de los abusos que la iglesia consideró como tales y apartó al cura raro ese de sus funciones y lo tiene recluído en un hogar de monjas.
Lo que no tengo claro en este momento es que pasó con la justicia, saber por qué no está preso. Pero se puede googlear.
"Fallo en noviembre de 2011 Editar
Con fecha de 14 de noviembre de 2011 se determinó el sobreseimiento definitivo del caso, firmado por Jessica González Troncoso, referido a las diversas acusaciones presentadas."
Y en wikipedia .
Cita de: Citation-X en Septiembre 08, 2015, 08:30:28 PM
El blanco es blanco... Cierto
El negro es negro... También es cierto
Puedo decir el blanco es blanco, punto! Pero no aporta mucho. Es obvio.
Que los hallados culpables de abuso a menores deben ser castigados nadie lo ha negado y es algo muy obvio, demasiado obvio, tanto así que evita la necesidad de ser tajante.
En este caso en particular, no creo que sea tan así.
Como primer punto, se sindica mucho a la Iglesia como fuente de pedofilia, cuando la tendencia de los casos sigue estando fuerte dentro de la familia y en colegios. Por lo mismo el foco no debe ser "los curas pedófilos" o "karadima", sino combatir esto desde una perspectiva legal, y no "religiosa".
Por otro lado, la Iglesia SI ocultó estos vergonzosos hechos, y defendió a los culpables. Eso, hasta que no pudo contra toda la evidencia.
En este caso master, lo blanco no es blanco, y lo negro tampoco es negro. Por lo mismo lo recalco, porque muchas veces el árbol no deja ver el bosque.
Cita de: Citation-X en Septiembre 08, 2015, 08:30:28 PM
El blanco es blanco... Cierto
El negro es negro... También es cierto
Puedo decir el blanco es blanco, punto! Pero no aporta mucho. Es obvio.
Que los hallados culpables de abuso a menores deben ser castigados nadie lo ha negado y es algo muy obvio, demasiado obvio, tanto así que evita la necesidad de ser tajante.
Lo que se discute acá es el presunto encubrimiento de errazuriz, tampoco de la iglesia cómo induce a pensar el título mula del post. Y Felher y yo entiendo quisimos aportar al debate que del grupo de 5 denunciantes ninguno era menor al momento de los abusos que la iglesia consideró como tales y apartó al cura raro ese de sus funciones y lo tiene recluído en un hogar de monjas.
Lo que no tengo claro en este momento es que pasó con la justicia, saber por qué no está preso. Pero se puede googlear.
"Fallo en noviembre de 2011 Editar
Con fecha de 14 de noviembre de 2011 se determinó el sobreseimiento definitivo del caso, firmado por Jessica González Troncoso, referido a las diversas acusaciones presentadas."
Y en wikipedia .
Judicialmente el caso se investigó y se comprobó la existencia del delito pero se sobreseyó por prescripción.
Cita de: Makoto Shishio en Septiembre 08, 2015, 09:48:17 PM
Judicialmente el caso se investigó y se comprobó la existencia del delito pero se sobreseyó por prescripción.
eso estuve leyendo... se salvó el viejo.