La visión de Velasco
http://www.latercera.com/noticia/politica/2015/09/674-645766-9-andres-velasco-pinera-no-hizo-ninguna-reforma-a-favor-de-la-productividad.shtml
Este tema causó el mismo impacto que la candidatura de velasco...
:solo: :solo: :solo:
¿Cómo se llamaba la película? ¿Mira quién habla? :memeo: :memeo:
Cierto... si fuera millonario el tema prendía :yaoming:
Ahora, hablando en serio, me quedo con esto que dice
Citar"Cuando la gente no cree en sus instituciones políticas se propicia que ocurran otro tipo de cosas. Estoy pensando en el populismo, en el caudillismo. Recuerden en las últimas elecciones había un candidato que decía voten por mí, yo lo voy a arreglar todo ", haciendo alusión a ME-O.
En la misma línea agregó que "cuando hay un problema de credibilidad se abre un espacio para el caudillismo como ha pasado en el país que está al otro lado de cordillera que empieza con A (Argentina) y otro que queda más al norte que empieza con V (Venezuela)", y añadió: "Los caudillismos nunca son buenos".
Con respecto a lo de Piñera, hay que mirarlo en perspectiva... porque en los 4 años no tuvo un escenario internacional de este tipo
Ahora, que haya sido "cero" en política pública, no lo creo, pero claro, Velasco ahora es político y tiende a exagerar todo (incluso lo que cobra por almuerzo)... ya dejó de ser moderado como en el primer gobierno de Bachelet...
Cita de: EduardoN en Septiembre 04, 2015, 02:24:05 PM
¿Cómo se llamaba la película? ¿Mira quién habla? :memeo: :memeo:
Lo mismo me preguntaba yo.
Si Velasco está haciendo campaña utilizando información del pasado como argumento (lo cual me parece válido), tiene que usar la información completa. Es decir, incluir su propia gestión cuando fue ministro de Hacienda, para luego hacer comparaciones o juicios.
No quiero desmerecer su gestión, sólo que tampoco sería tan extremista como él lo plantea.