Comunidad Libre

General => Ciudadano-Cultural => Mensaje publicado por: DutyFree en Agosto 27, 2015, 07:36:53 AM

Título: China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: DutyFree en Agosto 27, 2015, 07:36:53 AM
Recordando la crisis subprime, que tambien empezó asi mismo con alzas y bajas como las de ahora, tienen algun vaticinio personal de lo qiu se viene?

Luego de las multiples amenazas de Grecia que pesa muy poco ahora es China quien nos hace pasar susto con nuestros fondos.
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: Juanjo400 en Agosto 27, 2015, 07:39:38 AM
Yo creo que las lecciones aprendidas en la crisis asiática fueron muy fuertes, quizás sea una crisis suave como la subprime.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: EduardoN en Agosto 27, 2015, 07:58:28 AM
Gordis + Crisi = nos vamos a la xaxu  :face:  (quizás soy demasiado optimista  :uy:)
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: larayavergara en Agosto 27, 2015, 10:41:43 AM
Creo que de alguna u otra forma, a China lo van a cuidar para que llegue a tanto, si China cae, caemos todos, y cuando digo todos....  :chino:
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: DutyFree en Agosto 27, 2015, 10:53:11 AM
Cita de: larayavergara en Agosto 27, 2015, 10:41:43 AM
Creo que de alguna u otra forma, a China lo van a cuidar para que llegue a tanto, si China cae, caemos todos, y cuando digo todos....  :chino:

Espero que no dejen caer ningun banco importante... si total plata hay más de la que se peude gastar asi que a rescatar se ha dicho, sino tamos cagados.

Yo estoy en el Fondo C y hasta hoy resistió mejor que el A las caidas de estos dias. El unico que va positivo en el mes es el E.
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: chunchos en Agosto 27, 2015, 10:54:28 AM
La gente no maneja historia... dos conceptos... URSS... Plan Quinquenal... todo lindo, perfecto, el problema es que tras la fachada estaba la cagá. Yo ministro de Hacienda estaría cagado de miedo.
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: chunchos en Agosto 27, 2015, 10:55:19 AM
Cita de: DutyFree en Agosto 27, 2015, 10:53:11 AM
Espero que no dejen caer ningun banco importante... si total plata hay más de la que se peude gastar asi que a rescatar se ha dicho, sino tamos cagados.

Yo estoy en el Fondo C y hasta hoy resistió mejor que el A las caidas de estos dias. El unico que va positivo en el mes es el E.
Yo cagado de la risa en el D hasta que USA salga del hoyo.
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: DutyFree en Agosto 27, 2015, 10:55:48 AM
Claro, hay gente por ahi diciendo que los chinos manipulan las cifras y que el 7% de crecimiento es mentira.
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: FELHER en Agosto 27, 2015, 10:56:05 AM
No creo que dure mucho esta alza, se vienen vacas flacas.

Yo hace dos años estoy en el E, aunque no descarto volver al A después de que pase la crisis.
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: DutyFree en Agosto 27, 2015, 10:58:03 AM
Cita de: FELHER en Agosto 27, 2015, 10:56:05 AM
No creo que dure mucho esta alza, se vienen vacas flacas.

Yo hace dos años estoy en el E, aunque no descarto volver al A después de que pase la crisis.

Yo me cambié del E al C en diciembre de 2014 y salio buena la jugada, incluso mejor que estar en el mismisimo A. Tambien estoy evaluando volver al E pero como son movidas de LP entonces hay que pensarlo bien.
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: larayavergara en Agosto 27, 2015, 11:14:56 AM
yo sigo en el A, no me he cambiado...y por ahora no me cambio esperando el rebote, total son joven  :trollface:
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: Archer 3 en Agosto 27, 2015, 11:21:51 AM
Cita de: DutyFree en Agosto 27, 2015, 10:58:03 AM
Yo me cambié del E al C a principios de 2014 y salio buena la jugada, incluso mejor que estar en el mismisimo A. Tambien estoy evaluando volver al E pero como son movidas de LP entonces hay que pensarlo bien.

leyendo tus posteos sobre este tema durante un par de años se concluye que nunca has perdido en tu fondo con la fluctuación de los mercados. Una alpargata los FYF al lado tuyo.   :trollface:


Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: FELHER en Agosto 27, 2015, 11:29:27 AM
Cuando estaba en el A en plena crisis "suprime", perdí su resto, luego en el E me mantuve y hasta he ganado algo.

Ahora, se supone que si hay una crisis que se alargue un par de meses, al volver al A, entiendo que uno con la misma plata compraría mas cantidad de "acciones" o cuota de mercado cierto  ??

Favor confirmar.
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: DutyFree en Agosto 27, 2015, 11:51:02 AM
Aqui estan los valores  :paulmann: de la fecha que me cambié hasta ahora, en todo caso fué hacer caso de un consejo de alguien que sabe mucho de inversiones y es un principio bastante sencillo, el Fondo A a la larga renta solo un poco mas que el C, pero con mucha mayor volatilidad, entonces si no haces market timing te conviene más el C.

Lo ideal es moverse entre el A y el E pero para eso hay que cachar mucho de indicadores y seguir los mercados todos los dias, para lo cual no tengo ni el tiempo ni el conocimiento.

Valor Cuota al 12-12-2014:

Fondo A 34.381,42

Fondo B 31.449,51

Fondo C 34.315,04



Valor Cuota al 25-08-2015:

Fondo A 35.464,56

Fondo B 31.449,51

Fondo C 36.067,74


Cita de: Citation-X en Agosto 27, 2015, 11:39:12 AM
El CUFM es gurú de las finanzas previsionales.

- Si su fondo está en el A gana más que los otros.
- Si su fondo está en el B gana más que los otros.
- Si su fondo está en el C gana más que los otros.
- Si su fondo está en el D gana más que los otros.
- Si su fondo está en el E gana más que los otros.

Y si su fondo está bajo el colchón también gana más que los otros  :yaoming:

Cita de: Citation-X en Agosto 27, 2015, 11:21:51 AM
leyendo tus posteos sobre este tema durante un par de años se concluye que nunca has perdido en tu fondo con la fluctuación de los mercados. Una alpargata los FYF al lado tuyo.   :trollface:
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: Archer 3 en Agosto 27, 2015, 12:06:57 PM
Cita de: DutyFree en Agosto 27, 2015, 11:51:02 AM
Aqui estan los valores  :paulmann: de la fecha que me cambié hasta ahora, en todo caso fué hacer caso de un consejo de alguien que sabe mucho de inversiones y es un principio bastante sencillo, el Fondo A a la larga renta solo un poco mas que el C, pero con mucha mayor volatilidad, entonces si no haces market timing te conviene más el C.




:reverencia:

Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: BlackAdam en Agosto 27, 2015, 05:36:30 PM
Si China cae, caeremos muchos con ella.
No obstante hay lecciones aprendidas, y otro contexto. Es la razón por la cual no se puede tomar un evento histórico y calcarlo al presente per se.

El problema sería que las lecciones no estuviesen aprendidas. Entiendo por lo que he escuchado, que China ha tomado medidas para paliar esta crisis, y que no sea tan fuerte como las anteriores.

Creo que la volatilidad de los mercados llegó para quedarse. No es una V, ni una W. No alcanza a subir uno, cuando cae el otro. Para los más calenturrientos, será el fin del capitalismo.  :trollface:

Respecto al movimiento de los fondos de AFP, imposible saber si los cambios han sido exitosos, sin tener un punto adecuado de comparación.   :freddie:
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: EduardoN en Agosto 27, 2015, 10:37:49 PM
Pero igual la Moneda va a emitir un cuento Chino con el tema de la crisis  :face:
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: FELHER en Agosto 31, 2015, 09:52:50 AM
China sigue cayendo el día de hoy    :chino:

A todo esto, todos los fondos salvo el E (y Dynafacho que nunca pierde  8) ) , registrarán pérdidas por la inestabilidad China.





Cuatro de los cinco fondos de pensiones registrarían resultados negativos durante agosto

Los instrumentos previsionales A, B, C y D habrían retrocedido entre 4,9% y 0,22% en el octavo mes del año.

http://www.latercera.com/noticia/negocios/2015/08/655-645215-9-cuatro-de-los-cinco-fondos-de-pensiones-registrarian-resultados-negativos.shtml



.
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: DutyFree en Agosto 31, 2015, 11:04:23 AM
hubiera sido buena movida cambiarse al E por el ruido que ha habido, pero no quise hacerlo porque todavía no se avisora una crisis de proporciones y yo no hago market timing
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: chunchos en Agosto 31, 2015, 12:13:15 PM
Cita de: DutyFree en Agosto 31, 2015, 11:04:23 AM
hubiera sido buena movida cambiarse al E por el ruido que ha habido, pero no quise hacerlo porque todavía no se avisora una crisis de proporciones y yo no hago market timing
Wrong mi contertulio... vea la lamina 22 http://www.cochilco.cl/archivos/presentaciones/20110913164148_IMPACTOS%20Y%20TENDENCIAS%20DEL%20MERCADO%20DEL%20COBRE.pdf ahi le muestra 100 años del precio del cobre a valores al día de hoy... muestra que cada 40 años hay una década en la que se alcanzan picos de cerca de 4 dólares... y en el intermedio hay valles de valores de menos de dos dólares... 1905-1915, 1966- 1974, 2004- al día de hoy... si se da el ciclo vienen décadas de precio bajo, que en realidad corresponde al valor real del  mineral. Mira el gráfico, cuya fuente es Cochilco nada menos..
Mira la lamina 34... los giles en 2011 ya sabían como venía el naipe... y no hicieron nada  :face:  :cop:
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: FELHER en Agosto 31, 2015, 12:20:58 PM
Cita de: chunchos en Agosto 31, 2015, 12:13:15 PM
Wrong mi contertulio... vea la lamina 22 http://www.cochilco.cl/archivos/presentaciones/20110913164148_IMPACTOS%20Y%20TENDENCIAS%20DEL%20MERCADO%20DEL%20COBRE.pdf ahi le muestra 100 años del precio del cobre a valores al día de hoy... muestra que cada 40 años hay una década en la que se alcanzan picos de cerca de 4 dólares... y en el intermedio hay valles de valores de menos de dos dólares... 1905-1915, 1966- 1974, 2004- al día de hoy... si se da el ciclo vienen décadas de precio bajo, que en realidad corresponde al valor real del  mineral. Mira el gráfico, cuya fuente es Cochilco nada menos..


La economía es cíclica y siempre ha sido igual.
En cuanto al precio del Cu, no creo que pasen décadas a precios bajos, ya que si en uno o dos años China se recupera, el precio volverá a subir como la espuma.

A diferencia de décadas o siglos pasados, hoy dependemos totalmente de los orientales.
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: Archer 3 en Agosto 31, 2015, 12:41:21 PM
A todo esto no está comprobada la eficacia del market timing como estrategia para obtener rentabilidades sobre el mercado en el largo plazo.

Sus críticos apuntan a que el éxito vendría de la aparición cada año de gurúes que -supuestamente- habrían hecho los ajustes correctos en sus carteras evitando mercados en baja.

¿les suena esto de la aparición de un gurú?

Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: BlackAdam en Agosto 31, 2015, 12:55:04 PM
Cita de: Citation-X en Agosto 31, 2015, 12:41:21 PM
A todo esto no está comprobada la eficacia del market timing como estrategia para obtener rentabilidades sobre el mercado en el largo plazo.

Sus críticos apuntan a que el éxito vendría de la aparición cada año de gurúes que -supuestamente- habrían hecho los ajustes correctos en sus carteras evitando mercados en baja.

¿les suena esto de la aparición de un gurú?

:thumbup:
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: DutyFree en Agosto 31, 2015, 01:09:41 PM
Hay gente que hace market timing y gana plata en la bolsa, y no hablo de institucionales sino de particulares.

En lo especifico y referente a los fondos de AFP es dificil pero hay varios clones de FyF que entre comillas le han ganado a las AFP, digo entre comillas porque lo que hacen es un juego y no considera una rentabilidad real sino sólo avisos de cambio, si no me equivoco hubo un estudio de la superintendencia que desestimó a esos timadores.

Ahora yo creo que no es malo cambiarse si la cosa se ve fea y resguardar los fondos por um plazo prudente, por cierto es una apuesta que conlleva el riesgo de equivocarse.

Cita de: Citation-X en Agosto 31, 2015, 12:41:21 PM
A todo esto no está comprobada la eficacia del market timing como estrategia para obtener rentabilidades sobre el mercado en el largo plazo.

Sus críticos apuntan a que el éxito vendría de la aparición cada año de gurúes que -supuestamente- habrían hecho los ajustes correctos en sus carteras evitando mercados en baja.

¿les suena esto de la aparición de un gurú?
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: Archer 3 en Agosto 31, 2015, 02:18:29 PM
Cita de: DutyFree en Agosto 31, 2015, 01:09:41 PM
Hay gente que hace market timing y gana plata en la bolsa, y no hablo de institucionales sino de particulares.

En lo especifico y referente a los fondos de AFP es dificil pero hay varios clones de FyF que entre comillas le han ganado a las AFP, digo entre comillas porque lo que hacen es un juego y no considera una rentabilidad real sino sólo avisos de cambio, si no me equivoco hubo un estudio de la superintendencia que desestimó a esos timadores.

Ahora yo creo que no es malo cambiarse si la cosa se ve fea y resguardar los fondos por um plazo prudente, por cierto es una apuesta que conlleva el riesgo de equivocarse.

Esos son un grupo de viejos que no hacen nada más cada día que leer los medios online y estar atentos a los terminales de bolsa. De esa manera hacen especulación y eventualmente detectan alguna posibilidad de arbitrar tasas, acciones o monedas.

En el largo plazo la administración es muy diferente, no es especulativa y tal como dices es posible proteger el capital si la cosa se ve fea pero también te pierdes parte del ciclo de ganancias. Lo que los modelos dicen de los ciclos es cierto, no hay duda, pero también es cierto que si en la parte baja del ciclo perdiste 1 en el alza recupera 1.X

Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: BlackAdam en Agosto 31, 2015, 04:53:59 PM
Cita de: Citation-X en Agosto 31, 2015, 02:18:29 PM
Esos son un grupo de viejos que no hacen nada más cada día que leer los medios online y estar atentos a los terminales de bolsa. De esa manera hacen especulación y eventualmente detectan alguna posibilidad de arbitrar tasas, acciones o monedas.

En el largo plazo la administración es muy diferente, no es especulativa y tal como dices es posible proteger el capital si la cosa se ve fea pero también te pierdes parte del ciclo de ganancias. Lo que los modelos dicen de los ciclos es cierto, no hay duda, pero también es cierto que si en la parte baja del ciclo perdiste 1 en el alza recupera 1.X

Eso sin contar con que, de la forma/tiempo en que se aplican los cambios de fondos, el riesgo de no poder seguir correctamente el flujo es altísimo.

Con los fondos AFP no se puede hacer market timing, y menos sacar resultados a dos o tres años a inversiones de muy largo plazo.
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: DutyFree en Septiembre 03, 2015, 09:59:33 AM
Que malvadas son las AFP.

http://www.emol.com/noticias/Economia/2015/09/03/748014/Fondos-de-las-AFP-rentan-positivo-en-2015-pese-al-debil-desempeno-de-la-mayoria-de-las-bolsas.html

Curiosidad, el fondo C renta más que el B nuevamente y sólo 3 décimas menos que el A. Curiosamente el D es el que ha rentado más.


¿Mayor riesgo, mayor rentabilidad?
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: Archer 3 en Septiembre 03, 2015, 10:31:34 AM
Cita de: DutyFree en Septiembre 03, 2015, 09:59:33 AM
Que malvadas son las AFP.

http://www.emol.com/noticias/Economia/2015/09/03/748014/Fondos-de-las-AFP-rentan-positivo-en-2015-pese-al-debil-desempeno-de-la-mayoria-de-las-bolsas.html

Curiosidad, el fondo C renta más que el B nuevamente y sólo 3 décimas menos que el A. Curiosamente el D es el que ha rentado más.


¿Mayor riesgo, mayor rentabilidad?

En un ejemplo extremo yo tomo un dap por 1 palo a 30 días y me va a dar luca de interés. Tu asumes un riesgo mayor y compras un paquete de acciones de una compañía, la misma cantidad. Al cabo de 30 días tu acción bajó 10% por lo que perdiste plata. Tomaste un riesgo mayor pero perdiste en cambio yo tomé un riesgo menor y gané más. Es lo mismo que planteas, parece romperse la máxima "riesgo-rentabilidad" pero no es así. Hay que verlo en el largo plazo, no en un período de meses y cuando hablamos de fondo B y C o D hablamos de carteras diversificadas que se reparten en valores con distinta tasa esperada de retorno. La mezcla de instrumentos logra lo que decías.
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: FELHER en Septiembre 03, 2015, 11:36:23 AM
El próximo mes o a fin de año vean nuevamente las "rentabilidades", serán solo pérdidas. Con esto no estoy acusando a las AFP, sino que la inestabilidad China repercute en todos los mercados.

El único que puede estar tranquilo es Dynafacho, que siempre ganará mas que todos los mortales    :tander:
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: Archer 3 en Septiembre 03, 2015, 01:25:59 PM
Cita de: FELHER en Septiembre 03, 2015, 11:36:23 AM

El único que puede estar tranquilo es Dynafacho, que siempre ganará mas que todos los mortales    :tander:

:yaoming: 

Sapbe!
Título: Re:China volvio a subir... Como lo ven?
Publicado por: DutyFree en Septiembre 03, 2015, 06:05:22 PM
Cita de: Citation-X en Septiembre 03, 2015, 10:31:34 AM
En un ejemplo extremo yo tomo un dap por 1 palo a 30 días y me va a dar luca de interés. Tu asumes un riesgo mayor y compras un paquete de acciones de una compañía, la misma cantidad. Al cabo de 30 días tu acción bajó 10% por lo que perdiste plata. Tomaste un riesgo mayor pero perdiste en cambio yo tomé un riesgo menor y gané más. Es lo mismo que planteas, parece romperse la máxima "riesgo-rentabilidad" pero no es así. Hay que verlo en el largo plazo, no en un período de meses y cuando hablamos de fondo B y C o D hablamos de carteras diversificadas que se reparten en valores con distinta tasa esperada de retorno. La mezcla de instrumentos logra lo que decías.

El Fondo C ha "cuasi" empatado con el A los ultimos 3 o 4 años. Es una tendencia, supongo que debido a la volatilidad actual.

Finalmente todavia tengo dudas de moverme al E, pero si lo hubiera hecho a principio de mes ya estaria ganando plata.