Bueno comunitarios, ya llevo 2 semanas y como 800 kms andados con el auto, así que podría dejar algunas impresiones.
Antecedentes
La segunda generación del compacto de Mazda (código de modelo BL) fue lanzada mundialmente a fines del 2008, en medio de la crisis subprime, como modelo 2010. Esto obligó a Mazda a ultramodificar el BK en vez de ocupar alguna plataforma nueva del grupo Ford, por lo que tienen muchas cosas en común (tren motriz, consola central, asiento trasero, etc.). Lo bueno de esta decisión técnica es que se mantuvo el característico buen comportamiento de esta plataforma, a la vez que se refrescó el aspecto, si bien el frontal fue objeto de controversia.
A Chile llegó finalmente en mayo del 2009, siendo un éxito de ventas desde ese entonces. Se vio a muchos propietarios de BK cambiándolos por un BL, lo que podría tomarse como una gran fidelización al modelo y también a la marca. Creo, si no me equivoco, que entró al top ten de los más vendidos alguna vez, si bien no tengo certeza de ese dato.
Mi unidad corresponde al acabado intermedio V, con el motor 1.6, probablemente comprado en agosto de 2009, por lo que quedó matriculado como 2010. Fue comprado con 69100 kms aprox. el 24 de julio.
Mi punto de referencia es mi antiguo Yaris, por lo que puede que los comentarios sean más optimistas de lo que me gustaría que fuera.
Exterior
Tiene una línea bien llamativa, de mucha fluidez y de trazos complejos, que a ratos rayan lo recargado, aunque siendo honestos es un diseño muy contemporáneo y de lento envejecimiento, con hartas influencias europeas, particularmente italianas y francesas.
Es largo para ser hatchback (4,46 metros), influidos por un gran voladizo delantero (muy bien disimulado, con un gran trabajo en el frente) y un parachoques trasero bien voluminoso, personalmente lo habría dejado más discreto. La parte trasera me parece que debieron haberla trabajado más, se nota simple al lado del resto del auto, mismo defecto del sedán. Aun así, se las ingenia para ser llamativa igual.
Interior
Coincido con la crítica, se preocuparon mucho del diseño y no de optimizar bien el espacio. De todos modos, lo que falta en espacio sobra en diseño, el tablero es hermoso y muy llamativo, aparte de orientarlo bastante al conductor, no al nivel de un E46 o E39, pero más que la media de un japonés.
Buenas butacas, aunque cuesta dar un poco con la regulación ideal. De todas maneras, mucho mejores que las del Yaris, ofrecen mucha regulación y sujetan mejor lateralmente. El tapiz es de regular calidad, no parece ser muy duradero, es delgado y ya muestra algunas señales de desgaste. La alfombra es lo mismo, no está al nivel de un Premium en textura ni en facilidad de aseo. Un dato curioso es que solamente el respaldo derecho tiene bolsillo, ni idea por qué el izquierdo no. Al parecer, es típico de Mazda, el 323 BG que hubo en mi casa tampoco lo tenía.
Atrás es cómodo, pero no he cachado si se puede reclinar el respaldo, como lo hace el Yaris. Eso sí, poco espacio para piernas, alguien alto quizás se vea incómodo.
La maleta tiene sus críticas de poco litraje para el tamaño (340 litros), aun así la forma es relativamente recta y para mi uso es más que suficiente. Tiene unos ganchos bien prácticos, para colgar alguna bolsa, prenda o un pino aromático, por ejemplo. La rueda de repuesto es temporal, lamentablemente, y no veo forma de entrar una normal.
Equipamiento
El equipamiento lo pueden pillar aquí y compararlo con otras versiones: http://www.mazda.cl/modelos/recursos/modelos/fichas_28/fichaPdf.pdf
La gran cojera de este modelo es la seguridad, el V equipa solamente airbags frontales y ninguno trajo ESP, aunque el ABS, EBD y asistencia de frenado mecánico son de serie.
El resto nada que decir, es bien completo. Tiene equipo eléctrico completo, alzavidrios son todos one touch para subir y bajar, los espejos son retráctiles eléctricamente y dispone de inmovilizador. La radio es CD MP3 de 1 CD (en USA se vende con 6 CD), que curiosamente tiene el comando de volumen y encendido a la derecha, más pensado para volante a la diestra. La de 6 CD lo tiene a la izquierda. Tiene un parlante por puerta, y adelante además un tweeter por puerta. El sonido no me termina de convencer, es poco definido, aunque supongo que está mal regulada. En el R esto no sucede, suena mucho mejor. Voy a tomar nota de los parámetros y los copiaré en el mío a ver si mejora.
Los facelift a partir del 2013 agregan puerto USB, crucero y Bluetooth. De eso solamente echo de menos el USB y el BT, quiero ver cómo solucionar ambos. Curiosamente, en los V mecánicos, el sunroof es opcional, en los V automáticos es de serie. Una falta grave es que no tiene cierre automático de puertas ni tampoco switch para comandar el cierre centralizado, debo hacerlo directamente en el pestillo.
Afuera equipa unas llantas piola de 16", con un neumático relativamente común (205/55 R16), un buen spoiler y focos con proyectores, pero sin xenón. Además de neblineros, sensor de lluvia y luces, y espejo retrovisor electrocromático. Los externos no son calefactados, lamentablemente. Otro detalle choro, y que se perdió en el facelift, es que la llave comanda también la apertura a distancia de alzavidrios y de sunroof si es que lo equipa, además de cerrarlos. Con doble click, se activa el "Super Lock ", que es como un seguro de niños, pero a todas las puertas. Ideal para dificultarle la pega al flaite.
Manejo
Quizás sea el punto fuerte del auto. Dinámicamente es muy rico, dobla endemoniadamente bien para ser FWD. Es un agrado andar relativamente rápido y "lanzarse " nomás en una curva, sabiendo que la dirección la va a copiar bien. El radio de giro lo encuentro un tanto abierto, el del Yaris era mejor, pero aun así nada para alarmarse.
El conjunto motor/caja es algo corto para la plataforma, aun así si se exige responde, claro que a costa de consumo, obviamente. La caja es de desarrollos largos y trata de mantener al motor revolucionado, por ejemplo a 100 km/h va a algo más de 3000 RPM. El tacto es preciso, aunque tosco, no está al nivel de un VW Golf, manejé una vez un A4 y el tacto era sencillamente magnífico. No es un motor de grandes reacciones y su potencial es en altas, pero lerdo lerdo no es. Quizás mi experiencia y referencias son modestas, no lo sé.
La suspensión es una delicia, mantiene el auto estable y ni le afectan los vientos cruzados, da mucha sensación de seguridad y hay una buena cohesión entre eje delantero y trasero. No es suave ni le interesa serlo, pero tampoco es una tabla. Está hecha para las pretensiones de la plataforma en cuanto a manejo y sensaciones.
Frena bien, mejor que el Yaris, pero está temblando a velocidades de carretera, así es que en la próxima mantención quiero ver ese tema para tener una opinión más acabada.
Los neumáticos son los originales (Toyo J48) y están en su trecho final. En seco andan bien, pero en mojado tienden al aqua planning con cierta facilidad. No los quiero criticar porque están viejos, capaz que cuando nuevos hayan sido buenos. TSF al menos los celebraba.
Sobre consumos, Fuelly me está registrando 12,6 km/l, incluyendo lo que parece que anduvo la anterior dueña antes de vendérmelo, que lo incluyo porque buena parte de ese estanque lo anduve yo. Pinchando el banner de mi firma, obtendrán más info.
Conclusiones
Quizás no lo parezca tanto, pero el auto me tiene fascinado. Fue un tremendo upgrade en comparación al Yaris, se nota más auto en todo sentido y manejarlo es una delicia, casi que quiero puro salir a cada rato solamente para disfrutar de su andar, jajajaja.
El auto es muy muy rico, era el que en verdad quería y por más vueltas que le diera a qué comprar, siempre terminaba mirando uno. Satisfizo todas mis expectativas, incluso hasta de consumo.
Ya les estaré contando más, la idea es también reportar sobre el auto a medida que pase el tiempo.
Fotos tienen en: http://www.comunidadlibre.cl/index.php?topic=1174.0
Ficha técnica y equipamiento: http://www.mazda.cl/modelos/recursos/modelos/fichas_28/fichaPdf.pdf
Excelente que te haya dejado totalmente satisfecho. Te felicito por la compra y que espero te vaya muy bien con el bicho, disfrutalo.
Güena Sir JuanJo, es bonito ese modelo y lo importante se cumple, te tiene satisfecho :thumbup: Felicidades.
Claro no hay comparacion con el Yaris, es un cambio del cielo a la tierra, de un flan a un auto firme y bien plantado y una marca que se preocupa por que el dueño del auto sonria antes de subir a conducirlo.
El consumo me sorprende, no se como hacen para sacar esos rendimientos tan buenos :trollface:
Buen reporte! Lo mejor de todo es que el auto te tiene satisfecho. Como anda el precio de consumibles? pastillas, discos, direccion, suspension?
Cita de: DutyFree en Agosto 10, 2015, 09:53:52 AM
El consumo me sorprende, no se como hacen para sacar esos rendimientos tan buenos :trollface:
OpusDuty, tal como dice el maese Franky, muchos de los tramos que hago son por carretera y autopista, y sin manejar apurado.
Gracias por los comentarios
Cita de: EduardoN en Agosto 10, 2015, 12:06:17 PM
¿Y por qué no? Tiene más carretera que cuidad, es un consumo normal y para mi no es ninguna maravilla. :cop:
El problema es que en ciudad los consumos se te van a la xuxa si circulas en "rush hour"... y tu entiendo que usas el auto para ir a clases.
Cita de: DutyFree en Agosto 10, 2015, 12:31:52 PM
El problema es que en ciudad los consumos se te van a la xuxa si circulas en "rush hour"... y tu entiendo que usas el auto para ir a clases.
Ya no lo uso para ir a clases, es muy raro que vaya a la U en auto. Habitualmente lo uso para moverme cerca de la casa (dentro del pueblucho y con tiempo privilegio la bicicleta), o viajar fuera de Santiago o ir a Santiago por temas puntuales.
En el día a día me las ingenio entre micro y metro.
eso lo explica :thumbup:
Cita de: Juanjo400 en Agosto 10, 2015, 12:36:17 PM
Ya no lo uso para ir a clases, es muy raro que vaya a la U en auto. Habitualmente lo uso para moverme cerca de la casa (dentro del pueblucho y con tiempo privilegio la bicicleta), o viajar fuera de Santiago o ir a Santiago por temas puntuales.
En el día a día me las ingenio entre micro y metro.
A todo esto el mazda 3 debe pesar unos 1300 kilos... en carretera a 120 debe dar unos 15?
Cita de: DutyFree en Agosto 10, 2015, 05:27:13 PM
A todo esto el mazda 3 debe pesar unos 1300 kilos... en carretera a 120 debe dar unos 15?
Tan poco en carretera? Y tan pesado par un 1.6?????
Cita de: harlock en Agosto 10, 2015, 06:19:03 PM
Tan poco en carretera? Y tan pesado par un 1.6?????
1245 kgs según km77, y si sumas ese peso con una caja tendiente a revolucionar el auto, se paga en consumo. Esto estaba más que asumido, en todo caso. El computador es relativamente preciso en el consumo medio, pero la autonomía la estira falsamente.
Cita de: harlock en Agosto 10, 2015, 06:19:03 PM
Tan poco en carretera? Y tan pesado par un 1.6?????
no lo sé, estoy especulando.
yo que he tenido un par de 2.0 te digo que con ese peso no dan mas de 12 o 13.
El 1.6 por regla de 3 debiera dar 15 pero hay otras variables que influyen.
Estamos hablando de consumos a 120 km/h
15 a 120 para un 1.6 es bastante razonable... hay que considerar que a esa velocidad los consumos declarados de los fabricantes se acercan a los de ciudad, así que no me extraña para nada.
Cita de: DutyFree en Agosto 10, 2015, 06:28:54 PM
no lo sé, estoy especulando.
yo que he tenido un par de 2.0 te digo que con ese peso no dan mas de 12 o 13.
El SM5, que es AT me rinde 12,5 en carretera a 120 promedio.
Cita de: harlock en Agosto 10, 2015, 06:19:03 PM
Tan poco en carretera? Y tan pesado par un 1.6?????
y eso que esta generación es de motor un tanto más eficiente que el que tengo yo del 2006. 100% confiable el mío pero gastador en ciudad, consumo de 9 kms. aprox. y cuando me daba 13 y tanto en carretera a 120-130 era para estar contento. El modelo del CM Jr debiera dar un 10% más.
Mmmm...lo encuentro muy pesado para el auto que es... bueno, la verdad es que todos los utos actuales son muy pesados...temas de seguridad...yo iria por uno 2.0 de alrededor de 150 hp, los consumos en ciudad deberian ser similares.
un 2.0 aspirado inyeccion indirecta te da menos en ciudad... y con tacos olvidate es de terror
El Golf da 9-11 en ciudad dependiendo de tu pata. Claro es de menos potencia que 150 hp.
Mi tarro lo mínimo que da en Santiago con tacos "heavy" es 8,6 (solo una vez bajó tanto) el auto pesa 1.500 Kg. y es motor 2.0 de 147 HP, rendimiento normal en Santiago es 9,4. Y en carretera, una vez lo anduve sin pasar lo 100, dónde me sorprendió gratamente con 16 Km/lt. Lo máximo que había rendido anteriormente, fueron 14,5. entre 110 y 120.
Mazda nunca ha sido muy rendidor, por lo que no me sorprende para nada el rendimiento que indica Sir. JuanJo. :azn:
Es que los HP de los autos coreanos son mas falsos que sosten de maricon :trollface:
Cita de: EduardoN en Agosto 10, 2015, 09:24:02 PM
Mi tarro lo mínimo que da en Santiago con tacos "heavy" es 8,6 (solo una vez bajó tanto) el auto pesa 1.500 Kg. y es motor 2.0 de 147 HP, rendimiento normal en Santiago es 9,4. Y en carretera, una vez lo anduve sin pasar lo 100, dónde me sorprendió gratamente con 16 Km/lt. Lo máximo que había rendido anteriormente, fueron 14,5. entre 110 y 120.
Mazda nunca ha sido muy rendidor, por lo que no me sorprende para nada el rendimiento que indica Sir. JuanJo. :azn:
Excelente Juan Jose, a disfrutarlo y gran cambio :)
pd: estaria un viejito aplaudiendote de rodillas, claro si no estuviese banneado.
Un corcel japonés, dinámico y con excelente rendimiento.
TSF cosechando sus frutos despues de plantar sus semillas :gaydude: