Comunidad Libre

General => Tuercas => Mensaje publicado por: EduardoN en Agosto 05, 2015, 11:01:45 PM

Título: Como hacer Biodiesel
Publicado por: EduardoN en Agosto 05, 2015, 11:01:45 PM
Como hacer Biodiesel con aceite de freír usado. Lo supe hace tiempo y tengo muchas ganas de hacerlo, pero como no cuento con un vehículo diesel...  :-\   Igual tengo la inquietud y espero hacerlo pronto.  :thumbup:

https://www.youtube.com/watch?v=Qj4eU9OFVuo
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: EduardoN en Agosto 06, 2015, 12:18:32 PM
 ??? ???  Y este compadre anda solo con aceite usao.

https://www.youtube.com/watch?v=dc9OWKzvFgw
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: EduardoN en Agosto 06, 2015, 01:28:16 PM
Y acá a menos escala... solo me fala el "tarro" petrolero para hacer la prueba.  :-\

https://www.youtube.com/watch?v=0F1ter36-xk
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: harlock en Agosto 06, 2015, 03:45:21 PM
Yo lo que quiero hacer, aun investigo, es aumentar el octanaje del biodiesel para poder usarlo como gasolina. A 50 pesos el litro no me bajai mas del auto wn.
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: EduardoN en Agosto 06, 2015, 07:59:19 PM
Cita de: harlock en Agosto 06, 2015, 03:45:21 PM
Yo lo que quiero hacer, aun investigo, es aumentar el octanaje del biodiesel para poder usarlo como gasolina. A 50 pesos el litro no me bajai mas del auto wn.

Un 300D y estay listo  :thumbup:
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: harlock en Agosto 06, 2015, 11:30:57 PM
Cita de: EduardoN en Agosto 06, 2015, 07:59:19 PM
Un 300D y estay listo  :thumbup:

Tengo un problema...odio el olor de la combustion de los diesel, me provoca arcadas desde pequeño. :okay:
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: EduardoN en Agosto 06, 2015, 11:51:04 PM
Cita de: harlock en Agosto 06, 2015, 11:30:57 PM
Tengo un problema...odio el olor de la combustion de los diesel, me provoca arcadas desde pequeño. :okay:

¿Y el olor a papas fritas?   :thumbup:   :memeo: :memeo:
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: harlock en Agosto 07, 2015, 10:35:35 AM
 :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo:
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: EduardoN en Octubre 04, 2017, 02:15:59 PM
Vecinos de Concepción recibieron contenedores para reciclar aceite domiciliario y transformarlo en biodiesel

Dirigentes de distintas juntas de vecinos de Concepción recibieron contenedores para reciclar el aceite domiciliario en desuso y transformarlo en biodiesel.
La iniciativa, que es desarrollada por la Dirección de Medioambiente de la municipalidad en conjunto con la empresa General Rendering, tiene por principal objetivo gestionar el retiro, transporte y transformación de los aceites provenientes de restaurantes, hoteles, cocinerías, establecimientos educacionales, y desde ahora, de hogares penquistas.
"Nosotros el año 2016 firmamos este convenio que nos permitió reunir aproximadamente 165 mil litros de aceite, principalmente de restaurantes de la ciudad como también de nuestras ramadas del Parque Bicentenario. Ahora vamos a sumar también a las vecinas y vecinos para que nos entreguen ese aceite que muchas veces se vota por el desagüe y no siguen ocupando, nosotros lo vamos a reciclar para que sea transformado en biodiésel " sostuvo el alcalde Álvaro Ortiz.
Por su parte, el representante de la empresa, Antonio Vergara, explicó que "estamos empezando con el retiro domiciliario acá en Concepción, es algo simple, la gente puede juntar en botellas plásticas su aceite para luego ser depositados en los recipientes y así ser llevados a plantas procesadoras donde se refina".
Se estima que con esta medida se logre reunir cerca de 200 mil litros de aceite reciclado, convirtiendo a Concepción en una de las comunas que más reciclan este producto.

http://www.soychile.cl/Concepcion/Sociedad/2017/10/04/490914/Vecinos-de-Concepcion-recibieron-contenedores-para-reciclar-aceite-domiciliario-y-transformarlo-en-biodiesel.aspx

Sé que hace ya algunos años existen Municipios que reciclan el aceite vegetal usado y lo usan cómo biodiesel, incluso algunos lo usan cómo combustible para sus camiones.
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: mauisafra en Octubre 06, 2017, 07:38:34 PM
pero el biodiesel no se puede usar puro, es como los motores flexfuel de bencina que pueden mezclar con etanol pero creo que no puede sobrepasar un 10% del total, por eso me imagino que no se fabrica bio diesel a gran escala por que con 160 mil litros no alcanza para vender los millones de litros mensuales que se necesitan, probablemente el biodiesel comercial seria mas caro que el diésel normal y muy pocos lo comprarían, todos se irían por el normal mas barato, por eso cuando se lanzo la idea, en muchos países se armo un escándalo por que los cultivos para abastecer a la industria  ocuparían el espacio y aumentarían los valores por ejemplo de la Soja, el maíz, la maravilla y otros encareciendo aun mas el acceso a los alimentos derivados de este tipo de cultivos.
Yo creo que el negocio es fabricar una maquina económica, moderna, limpia y automática para producirlo a nivel casero/comercial con cierto nivel mínimo de calidad y reaprovechar todos los aceites derivados de alimentos, para el uso personal o la venta .
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: EduardoN en Octubre 06, 2017, 07:59:42 PM
Ahí es dónde entran las dudas ¿será real lo que argumentan del biodiesel o es una cortina de humo para que las petroleras defiendan su producto?
Recordemos que Rudolf Diesel inventó un motor que funcionara con cualquier tipo de combustible, que este haya terminado en ser sólo diésel, es otra cosa y de ahí que se ha perfeccionado con los años, pero recuerdo perfectamente cuando mi viejo me contaba que en el tiempo de la UP se les acabó el petróleo, comenzaron a usar parafina en los tractores para trabajar el campo.
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: mauisafra en Octubre 07, 2017, 10:02:14 AM
El motor de mi vehículo diésel viene configurado para recibir biodiesel de fabrica, pero especifica que no puede ser una mezcla que supere el 7%, conocido como diésel B7, en el caso de los flexfuel, tienen algunas diferencias con los 100 % bencineros, las mangueras, plásticos y otros elementos que estén en contacto con el combustible  son distintos ya que el etanol los daña. Por eso son un poco mas caros.

Me imagino que el refinado de diésel comercial es mas barato que el tema del biodiesel por que ya tienen la linea desde el pozo hasta la estación de servicio asegurado desde hace años, incluir el tema cultivos, haría que los alimentos derivados de ese tipo de cultivo suban de precio, lidiar con plagas, mal tiempo, huelgas por el valor del cultivo, procesado, etcétera , introduce un factor de inestabilidad al tener que lidiar con cientos de agricultores o cooperativas que pueden afectar la producción de combustible.

A020202CUN
Biodiesel
En su vehículo puede usar mezclas de
diesel disponibles a la venta de no más
de 7% de biodiesel, conocidas como
"Diesel B7", siempre y cuando cumplan
con las especificaciones EN 14214 o
equivalentes. (EN significa "Norma
Europea"). El empleo de biocombustibles
con más del 7% de metil éstero de
semilla de colza (RME), metil éstero de
ácido graso (FAME), metil éstero de
aceite vegetal (VME), etc., o la mezcla
de diesel con más del 7% de biodiesel
causará el aumento del desgaste o
daños al motor y al sistema de
combustible. La garantía del fabricante
no cubrirá los cambios o reparaciones de
componentes desgastados o dañados
debido al uso de combustibles no
homologados.

La parafina también era usada en Santiago por los micreros, la mezclaban con el diésel pero es la muerte de los inyectores, bombas mecánicas y otras piezas, me imagino que ese es una de las razones por la que la parafina es mas cara que el diesel, la cantidad de motores humeantes se multiplicaria.
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: EduardoN en Octubre 07, 2017, 06:47:32 PM
Para hacer Biodisesl comercial, habría que comenzar a ver cual es el mejor cultivo. Recuerdo que antiguamente se plantaba mucho rapz en el sur, hasta que ya no era negocio.
Hasta dónde tengo entendido, al fruto/semilla hay que sacarle el aceite y al aceite hay que sacarle la glicerina, con eso ya tienes Biodiesel. Ni idea si el proceso es fácil o muy complicado, cómo tampoco tengo idea si es muy caro o no, pero te aseguro que en el futuro será un buen negocio, ya que el petróleo no va a durar 100 años más.

Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: FELHER en Octubre 07, 2017, 08:43:58 PM
En el futuro se usarán vehículos eléctricos.
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: mauisafra en Octubre 08, 2017, 11:58:18 AM
Probablemente van a ser eléctricos en el futuro, el problema es el tiempo que va a tomar,  los motores con combustibles fósiles demoraron como 120 años en llegar a un punto de inflexión que fue la incorporación comercial del híbrido o eléctrico, probablemente les tome 50 años mas en llegar a ser una realidad plena en los países desarrollados, para nosotros al menos 60 o mas años, así que no va  a ser algo que podamos ver o usar, tal vez mis nietos lo vean y ya siendo mayores de edad.
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: EduardoN en Octubre 08, 2017, 02:02:18 PM
Los autos eléctricos no son negocio para los fabricantes, en cambio los híbridos si, ya que requieren una mayor mantención.
Sigo pensando que el desarrollo se irá por el lado de los biocombustibles, especialmente para vehículos de trabajo.
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: FELHER en Octubre 08, 2017, 07:08:05 PM
Cita de: EduardoN en Octubre 08, 2017, 02:02:18 PM
Los autos eléctricos no son negocio para los fabricantes, en cambio los híbridos si, ya que requieren una mayor mantención.
Sigo pensando que el desarrollo se irá por el lado de los biocombustibles, especialmente para vehículos de trabajo.


Que los autos eléctricos no son negocio..... Dile eso a la marca Tesla.

Sobre lo mismo, Volvo ya anunció que en el 2020 en adelante fabricará todo full eléctrico ya que los chinos dueños de esa marca tienen esa tecnología.
Junto con eso, Suecia, Finlandia y Noruega pretenden que a contar del 2030 solo se vendan autos eléctricos dentro de su país.
Por último, en Suecia ya existen redes eléctricas (similares al cableado de los trenes) sobre las carreteras para que camiones eléctricos (por ahora híbridos) puedan circular por muchos kilómetros sin utilizar petróleo, la idea es que pasen por estos portales cada cierto rato y carguen las baterías. Por ahora están en fase inicial pero a futuro serán todos full eléctricos.

http://www.bbc.com/mundo/noticias-36652534

(https://ichef.bbci.co.uk/news/375/cpsprodpb/5FE0/production/_90144542_autopista_suecia3.jpg)

En fin, el futuro va para lo eléctrico.
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: EduardoN en Octubre 08, 2017, 07:41:36 PM
Posiblemente en las carreteras tengan el sistema para que funcionen camiones eléctricos o híbridos, pero si te vas por el lado del transporte eléctrico, es mucho mejor y más efectivo usar trenes.
Por otro lado ¿tendremos tractores agrícolas eléctricos, retroexcavadoras eléctricas y todo tipo de maquinaria eléctrica?
Si el futuro va por el lado eléctrico, será por el lado híbrido, ya que los motores tienen más piezas con desgaste para cambiar y que los fabricantes sigan vendiendo repuestos, pero sigo pensando que el tema va por los biocombustibles, pero tal cómo dice
Mauisafra, posiblemente no lo veremos nosotros.
Cualquiera con dos dedos de frente sabe que el negocio de los fabricantes es vender repuestos, mucho más que vender vehículos.
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: FELHER en Octubre 08, 2017, 08:35:01 PM
Bueno cada uno puede pensar lo que que quiera.

En mi opinión los fabricantes ya está dando señales claras que el futuro principalmente será eléctrico.

Ahora sí concuerdo contigo en cuando a maquinarias, ahí puede demorar más el cambio, pero igual ya vemos que CODELCO ya utiliza maquinaria eléctrica en sus minas.

Y sobre ese prejuicio de los repuestos, los autos eléctricos necesitan mantención igual que el resto, además del cambio de baterías cada unos años. Es casi igual.

Saludos.
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: FELHER en Octubre 17, 2017, 10:49:45 AM
El futuro es eléctrico y Shell ya vislumbra que dentro de unos años tendrá que vender electricidad para automóviles.



Shell también apuesta por los vehículos eléctricos

La firma adquirió 30.000 estaciones de servicio de energía eléctrica.

http://mtonline.cl/2017/10/shell-apuesta-vehiculos-electricos/
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: mauisafra en Octubre 17, 2017, 03:42:53 PM
El futuro de las estaciones de servicio como las conocemos, también esta cuestionado, ya que mientras no se pueda producir una batería que se recargue al 100% en , digamos unos 6 a 10 minutos que es lo que toma llenar un estanque de 70 litros con bencina o diésel, no va a ser factible el modelo actual, se imaginan las filas para recargar las baterías donde cada vehículo tiene que estar al menos  1 hora cargando a 400V  y  600A para tener una carga rápida, considerando que tiene la batería mas moderna existente y también la mas cara, con las condiciones actuales existentes. Los Tesla me parece que ya tienen, pero en muy pocos lugares de Europa, por ahora es gratis por que la cantidad de vehículos es aun ínfima.
Ademas como ya no se va a tener necesidad de estanques con combustibles volátiles y explosivos, una estación de servicio se puede instalar en cualquier parte que cuente con suficiente espacio para estacionamientos, supermercados, cines, zonas de descanso en la carretera,  mall´s, solo hay que instalar la torre aislada y dejar el vehículo cargando, lo que va a suponer estandarizar los enchufes de acople a uno mas inteligente tipo USB gigante que transmita los datos del vehículo como modelo, marca, patente, chasis, motor, hora, fecha, tiempo, carga, que se comunique con el vehículo y el dispensador para poder dejarlo cargando y poder darse una vuelta al baño al menos,  sin que alguien te desenchufe y robe la carga o cargue un vehículo robado a nombre tuyo mientras estas comprando en el super.
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: grx8 en Octubre 19, 2017, 10:45:50 AM
Cita de: EduardoN en Octubre 08, 2017, 02:02:18 PM
Los autos eléctricos no son negocio para los fabricantes, en cambio los híbridos si, ya que requieren una mayor mantención.


Has visto una pauta de mantencion de un híbrido vs el mismo modelo bencinero o diésel? Requiere menor mantencion y a menor costo.
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: mauisafra en Octubre 19, 2017, 11:02:19 AM
Es correcto por que el motor a combustión funciona un 50 % menos que el de un vehículo normal, por lo tanto las mantenciones son mucho mas espaciadas, el problema esta cuando hay que cambiar las baterías, al menos para mi seria un problema cancelar 3 millones de pesos por el recambio de baterías de un Honda Civic que esta presente en el mercado nacional, mientras ese valor no baje y no se sincere el hecho de que las baterías hay que cambiarlas en algún momento, mas temprano o mas tarde al igual que la batería de un notebook , comprar un híbrido de segunda mano es un acto de fe y real conciencia ecológica  o de desconocimiento total del cacho en el que me puedo estar metiendo.
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: EduardoN en Octubre 19, 2017, 12:01:46 PM
Cita de: grx8 en Octubre 19, 2017, 10:45:50 AM
Has visto una pauta de mantencion de un híbrido vs el mismo modelo bencinero o diésel? Requiere menor mantencion y a menor costo.

No he visto la pauta de mantención de un híbrido, así cómo tampoco el de un auto eléctrico, pero la lógica indica que el híbrido requiere mayor mantención que un eléctrico y el de combustión interna requiere mayor mantención que el híbrido.

En cuanto a la baterías, las únicas que he visto, son las baterías de las grúas de horquilla eléctrica y estas son enormes y muy caras.
Las otras baterías que he visto, es en los programas de autos y tiene el aspecto de baterías de notebook, pero más grandes, imagino que el costo también es alto y que hay que cambiarlas una vez al año dependiendo del uso.
Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: EduardoN en Abril 15, 2018, 01:26:53 PM
Alemania: cae el biodiésel ante las importaciones argentinas

La producción de biodiésel en Alemania ha caído ante el aumento de las importaciones de este carburante de Argentina.

Así lo asegura la Asociación de la Industria Alemana de Biocombustible (VDB). La tonelada de biodiésel de soja argentina, que cuenta con fomento estatal, es unos 70 dólares más barata que la que se produce en Alemania en base a la colza, dijo el gerente de la entidad, Elmar Baumann. Tres plantas en Alemania han tenido que disminuir la producción o dejar de producir por completo.

El biodiésel es mezclado con el gasoil para que las petroleras puedan cumplir con las normas de reducción de gases de efecto invernadero. Unos 2,2 millones de toneladas de los cerca de 38,6 millones de toneladas de diésel que se vendieron el año pasado en Alemania eran de biocombustible. Según Baumann, la Unión Europea se ha convertido en un mercado importante para el biodiésel argentino desde que Estados Unidos decidiera gravar estas importaciones con altos aranceles.

"Pérdidas masivas en Alemania"

Baumann dijo que la Comisión Europea ha abierto diligencias por los subsidios al biodiésel argentino, pero pronosticó que este procedimiento tardará demasiado tiempo como para evitar grandes perjuicios. "Esto se traducirá en pérdidas masivas para los molinos y los agricultores en toda Alemania", advirtió Baumann y demandó a las autoridades del país que adopten rápidas medidas de protección.

Según cifras del ramo, un 11 por ciento de las superficies cultivables de Alemania están sembradas de colza. Estos cultivos no solamente son utilizados para la fabricación de carburante. Los recortes de la producción alemana han llevado a una caída de la demanda de un 15 por ciento, señaló la federación agraria UFOP. El biodiésel es fabricado en Alemania no solamente a base de colza. Datos de la federación VDB indican que en 2016 también se usaron restos como aceite de frituras y el aceite de palma, que será desterrado de los motores por decisión del Parlamento Europeo. La producción de biocombustible es motivo de controversias debido a que implica una reducción de las tierras de cultivo para la producción de alimentos. Dos productores alemanes, NEW y Bunge, han recortado a la mitad su producción de biodiésel. El grupo estadounidense ADM suspendió temporalmente la producción en su planta de Maguncia, en el oeste del país.

http://www.dw.com/es/alemania-cae-el-biodi%C3%A9sel-ante-las-importaciones-argentinas/a-43387505

Hasta los argentinos fabricando biodiesel ¿y nosotros? Comprando autos petroleros porque gastan menos y contaminarían mucho menos con el biodiesel.

Título: Re:Como hacer Biodiesel
Publicado por: mauisafra en Abril 16, 2018, 12:29:41 PM
Siempre me ha llamado la atención el porque no se comercializa biodiesel en Chile con el gran parque de diésel existente. Me parece que la refinación de combustibles acá es mínima y la mayoría es importado, así que debe ser un problema de valores, tal vez piensan que nadie lo usaría, recuerden que la gran mayoría son vehículos de trabajo y los particulares son una minoría, el biodiesel es mas caro que el diésel normal que se vende en todas las estaciones de servicio, me imagino que debe ser como la relación de valores entre la 93 y 97 octanos y eso haría que la penetración en el mercado sea mas baja, sumada a la nula conciencia de tratar de contaminar menos o al menos de mantener el motor en buenas condiciones, haría que no tuviese acogida.
Tampoco sabia que Argentina era exportador, al menos en Mendoza o Buenos Aires no publican valores de biodiesel en las estaciones de servicio, así que parece que tampoco lo usan y ellos si que tienen un parque diesel grande.