Diversas han sido las reacciones ante el proyecto de reforma constitucional que presentó un grupo transversal de senadores para restablecer el voto obligatorio.
La iniciativa, ingresada por el parlamentario de RN, Francisco Chahuán, consta de un artículo único, que modifica el 15 de la Constitución. Actualmente ese artículo dice que "en las votaciones populares, el sufragio será personal, igualitario, secreto y voluntario". La iniciativa ingresada ayer sustituye la palabra "voluntario " por "obligatorio".
Al respecto, el senador UDI Iván Moreira, quien se encontraba raspando una ollita anoche en el cacerolza, a ver si encontraba platita, dijo que "yo soy partidario siempre del voto voluntario, porque hoy más que nunca, por la crisis política que vivimos, los políticos tenemos que ser capaces de convocar con ideas a la ciudadanía para que vaya a votar. Volver atrás, y obligar a la gente a ir a votar, es un retroceso y un traje a la medida para la situación que estamos viviendo en este momento".
En la misma línea, la senadora de Amplitud, Lily Pérez, enfatizó al necesidad de "defender la libertad del votante " a través de su cuenta de Twitter.
Defenderemos la Libertad del Votante. Fue una conquista de libertad el voto voluntario. No al voto obligatorio. @AmplitudChile
" Lily Pérez SM (@lilyperez) julio 2, 2015
Asimismo, el diputado Pedro Browne consideró "un fraude" restablecer la obligatoriedad del voto.
Un completo fraude a la ciudadanía volver al voto obligatorio. Mal quienes creen que mayor participación se logra obligando a votar
" Pedro Browne (@pedrobrowneu) julio 2, 2015
En tanto, el legislador del PS, Carlos Montes, llamó a considerar la actual crisis política al momento de debatir esta medida.
"Son materias que al menos deberían discutirse dentro de la Nueva Mayoría antes de presentar indicaciones de esa implicancia. Es algo que requiere una reflexión a fondo. Hay muchos que creemos que fue un error (acá se refiere a que el error fue sacar el voto obligatorio), pero hay que ver el momento y esta es una cuestión que no es de tres o cuatro parlamentarios, es una opción política ", dijo Montes.
"El tema hoy día para muchos no está en reponer o no, sino que hay que ver el momento, el contexto de la sociedad, la relación con los jóvenes, y tener un espíritu colectivo en esto", añadió el senador.
Hago público mi total rechazo a la idea obscena de salvar la crisis política por la vía de volver al voto obligatorio. Me parece prepotente!
" Vlado Mirosevic V. (@vladomirosevic) julio 2, 2015
:cacike:
Queremos vivir en sociedad cuando se trata de sacarle la plata del bolsillo a otros para recibir cosas gratis.
Pero cuando se trata de actos civicos que nos competen a todos, entonces nos da paja ir a votar y apoyamos a los populistas.
No señores, votar debe ser una obligación porque se trata de los destinos de la patria.
Cita de: DutyFree en Julio 02, 2015, 12:29:59 PM
Queremos vivir en sociedad cuando se trata de sacarle la plata del bolsillo a otros para recibir cosas gratis.
Pero cuando se trata de actos civicos que nos competen a todos, entonces nos da paja ir a votar y apoyamos a los populistas.
No señores, votar debe ser una obligación porque se trata de los destinos de la patria.
:clap:
es justo y necesario ir a votar... yo voy, aunque anule, pero voy :fuckyeah:
Cita de: DutyFree en Julio 02, 2015, 12:29:59 PM
Queremos vivir en sociedad cuando se trata de sacarle la plata del bolsillo a otros para recibir cosas gratis.
Pero cuando se trata de actos civicos que nos competen a todos, entonces nos da paja ir a votar y apoyamos a los populistas.
No señores, votar debe ser una obligación porque se trata de los destinos de la patria.
No es taaaaaan simple pueh Opus... viste como quedó la cacareada ley electoral, los candidatos los van a poner nuestros prestigiados partidos políticos y los indipendientes estan jodidos, tienen menos posibilidades de salir que con la anterior legislación.... :pozo: Tonces si me van a poner un candidato afuerino nombrado por la cúpula del partido en Santiago... osea... Aqui en la Sexta cuando se fue Chadwick, pusieron a un gallo que no conocía nadie... y por colchagua salio un tipo muy simático per que no tenía nada que ver con su distrito... o el mismo caso de Moreira que lo mandaron un par de meses antes...
Cita de: chunchos en Julio 02, 2015, 12:35:51 PM
No es taaaaaan simple pueh Opus... viste como quedó la cacareada ley electoral, los candidatos los van a poner nuestros prestigiados partidos políticos y los indipendientes estan jodidos, tienen menos posibilidades de salir que con la anterior legislación.... :pozo: Tonces si me van a poner un candidato afuerino nombrado por la cúpula del partido en Santiago... osea... Aqui en la Sexta cuando se fue Chadwick, pusieron a un gallo que no conocía nadie... y por colchagua salio un tipo muy simático per que no tenía nada que ver con su distrito... o el mismo caso de Moreira que lo mandaron un par de meses antes...
Igual tienes que ir a manifestar tu rechazo el día de la votación. dejando en blanco o anulando el voto, lo que prefieras tu pero no te contentes con dejar patente tu rechazo exclusivamente en el foro :trustory:
Tengo la traquilidad de no haber faltado a ni una elección ni votado a ni uno de los últimos presidentes... :thumbup:
Simplemente marco el contrapunto que el voto obligatorio ahora sería peor que antes por el desastre electoral aprobado hace poco... y lo aplaudieron :plaf:
Bien por el voto obligatorio
(https://media.licdn.com/mpr/mpr/p/1/005/06a/152/1c6c64b.jpg)
Me parece una soberana estupidez.
O sea, les aseguramos aún más el sueldo a esa tropa de ineptos.
Y los que no quieren votar, tendrán que ir igual a anular el voto, provocando filas aún más largas, cuando el resultado final será el mismo.
O sea primero te inscriben automáticamente, y ahora te cagan con ir a votar.
El que quiera votar, que vote. El que no, se queda en casa. Qué ganan con andar obligando a participar a la gente, ¿quedan con la conciencia más limpia?
Votaron por Matthei, salió Bachelet, dejó la cagá, ¿entonces somos inocentes? ¿Nos restamos? ¿Vivimos en otro barrio? Eso sí me parece falta de cultura cívica.
Axel Caiser
El voto no debe ser obligatorio. El voto es para quienes puedan pagarlo. Sufragio censitario ahora.
:paulmann:
A mi me parece una buena medida ya que estoy convencido que la votación que sacó la Gordis con la Nuea Pillería NO representa al universo electoral Nacional. :uy:
El problema es la ley departidos políticos q pretenden pasar sumado a la reforma electoral. Los partidos van a hace lo que quieran, los parlamentarios no podran votar en contra de lo que quiera el partido so pena de perder el escaño... voto obligatorio sería legitimar este nuevo sistema de aun mas partudocracia que es sinonimo de oligarquia. :chino:
Sinceramente no me interesa ni me ha interesado jamás el ir a votar, menos viendo que todos los pelotudos en el congreso tienen las manos sucias... ley de pesca, royalti, ley de donaciones, etc etc todo lo que estos weones hacen es sucio y por su propio beneficio.
En primer término, toda la vida han vendido una pomada del deber cívico para justificar sus escaños cuando en realidad históricamente ha sido un derecho que estás en opción de usar o no. No pueden obligarte a elegir entre A y B si quieres Z, y votar nulo o blanco significa absolutamente nada, porque en vez de Z te cambian A o B por C y lo que tú esperas o necesitas jamás lo tienes ahí para elegir. Otros se contentan con elegir lo menos malo, solo extienden la vida de la política sucia y a los mismos ladrones en el sistema que se van rotando año tras año.
El resultado del voto voluntario fue un golpe duro que recibieron para darse cuenta de lo mal mirados que realmente están y el descontento general con su trabajo, no solo de la boca hacia afuera vociferando palabras al viento, también con hechos.
El voto debe mantenerse voluntario, al hacerlo obligatorio debera buscarse un mecanismo para que salgan quienes ya no están en condiciones o no quieren participar del sistema y la otra opción más costosa y que les da urticaria es rehacer la inscripción y partir desde cero, con lo cual se darán cuenta que con suerte 1/3 de la población participará.... y si es que...
Estoy de acuerdo en que el voto sea libre, siempre que los que opten por no votar no tengan derecho a beneficios sociales :trollface:
Cita de: expincel en Julio 03, 2015, 10:55:18 AM
Sinceramente no me interesa ni me ha interesado jamás el ir a votar, menos viendo que todos los pelotudos en el congreso tienen las manos sucias... ley de pesca, royalti, ley de donaciones, etc etc todo lo que estos weones hacen es sucio y por su propio beneficio.
En primer término, toda la vida han vendido una pomada del deber cívico para justificar sus escaños cuando en realidad históricamente ha sido un derecho que estás en opción de usar o no. No pueden obligarte a elegir entre A y B si quieres Z, y votar nulo o blanco significa absolutamente nada, porque en vez de Z te cambian A o B por C y lo que tú esperas o necesitas jamás lo tienes ahí para elegir. Otros se contentan con elegir lo menos malo, solo extienden la vida de la política sucia y a los mismos ladrones en el sistema que se van rotando año tras año.
El resultado del voto voluntario fue un golpe duro que recibieron para darse cuenta de lo mal mirados que realmente están y el descontento general con su trabajo, no solo de la boca hacia afuera vociferando palabras al viento, también con hechos.
El voto debe mantenerse voluntario, al hacerlo obligatorio debera buscarse un mecanismo para que salgan quienes ya no están en condiciones o no quieren participar del sistema y la otra opción más costosa y que les da urticaria es rehacer la inscripción y partir desde cero, con lo cual se darán cuenta que con suerte 1/3 de la población participará.... y si es que...
Cita de: DutyFree en Julio 03, 2015, 12:45:19 PM
Estoy de acuerdo en que el voto sea libre, siempre que los que opten por no votar no tengan derecho a beneficios sociales :trollface:
No pidas voto obligatorio... por ahi leí un estudio que os que estan afuera son mayoritariamente zurdos y en 2010 habrían votado por MEO... con voto obligatorio sale MEO.
Muy de acuerdo con Lord Chunchos. Además, la real motivación de estos zánganos, es que a mayor cantidad de votos más plata les devuelve el fisco por la campaña.
Lo único que buscan es más plata, nada más.
Que se mantenga voluntario no más.
Dynamo más lo que alaba el sistema de EEUU, pero solo en lo que le conviene, en lo que no se hace el weón olímpicamente, igual que varios otros del foro.
A mi juicio no solo el voto te hace "ciudadano". Pagar tus impuestos es la principal de las obligaciones y si le sumamos a eso, soportar la carga de regulaciones que los reguladores al peo aplican a la economía y casi cualquier otra actividad no sólo económica, sino sexual, social, etc., es más que suficiente en lo que respecta a cumplir obligaciones.
El voto es solo una de las cosas que te hacen ciudadano, la principal es pagar impuestos, tal cual dice el enemigo de Kenshin.
No creo que hacer el voto obligatorio sea tan relevante para uno u otro lado politico. Lo que si pasaria es que legitimaria a la clase politica.
Cita de: DutyFree en Julio 03, 2015, 12:45:19 PM
Estoy de acuerdo en que el voto sea libre, siempre que los que opten por no votar no tengan derecho a beneficios sociales :trollface:
De todas maneras tengo absolutamente NINGUN BENEFICIO SOCIAL. Peor aun, nunca lo he tenido, es mi mayor descontento con el sistema que cuando de verdad he necesitado de el jamás me ha dado y eso me motiva a no participar de elecciones. Quizás para los aprovechadores del sistema sea buena tu medida, así también hacemos una falsa nube de votantes comprometidos que en realidad estarán en las urnas por moneda de cambio.
Cita de: expincel en Julio 04, 2015, 12:27:02 AM
De todas maneras tengo absolutamente NINGUN BENEFICIO SOCIAL. Peor aun, nunca lo he tenido, es mi mayor descontento con el sistema que cuando de verdad he necesitado de el jamás me ha dado y eso me motiva a no participar de elecciones. Quizás para los aprovechadores del sistema sea buena tu medida, así también hacemos una falsa nube de votantes comprometidos que en realidad estarán en las urnas por moneda de cambio.
Ni me digas, pago una brutalidad en impuestos y no tengo derecho a nada, tengo que lavarme mi propia salud, previsión, educación etc...
El gran problema que tenemos como sociedad en nuestro querido Chilito, es la falta de educación de varias generaciones. Implantar el voto obligatorio es una forma de educar cívicamente a todos nuestros conciudadanos. :thumbup:
Cita de: EduardoN en Julio 04, 2015, 01:47:44 AM
El gran problema que tenemos como sociedad en nuestro querido Chilito, es la falta de educación de varias generaciones. Implantar el voto obligatorio es una forma de educar cívicamente a todos nuestros conciudadanos. :thumbup:
De acuerdo... pero con el combo legislativo actual es la guinda del postre de l rueda de carreta que nos estan pasando los politicastros. Tiran un sistema electoral más favorable para ellos e imposible para los independientes, los empoderas haciendoos dueños de los escaños, ordenes de partido vinculantes, discolos pierden el cargo, los reemplazan a dedo... y más encima para legitimarse -asi literal- en vez de decir la verdad y asumir responsabilidades. recurren a la obligatoriedad de voto, capisce? Por lo menos para mi, en esta pasada, nica :pozo:
No se debe educar cívicamente al vulgo, mas bien a quienes quieren hacer usufructo del civismo, porque aun recuerdo a los que van a dormir, los que sesionan 5 veces en el año y aun así cobran y se quejan de que les van a bajar el sueldo, quienes votaban sin tener idea del impacto de lo que estaban tratando, otros que se aliaban en bloques y no tenían opinión propia, porque el partido los metió ahí y así suma y sigue.
Los mas jóvenes son más alejados de ir a votar, porque justamente se sienten apartados no del sistema, sino olvidados hasta que hay que salir a pescar votantes para llevarse la dieta parlamentaria.
Se debe educar cívicamente a todos.
La gente común y corriente debe entender por qué es malo botar la colilla del cigarrillo al suelo; debe entender por qué es malo rayar la muralla del vecino; debe entender por qué el Estado no se puede gastar el dinero en autopifias, y por eso concesiona.
Es importante que todos estén en sintonía en que somos una sociedad, y que para vivir en ella, muchas veces uno tiene que ceder, perder, sufrir.
Y también es importante entender que ni de cerca, somos los que más cedemos, perdemos o sufrimos. Tenemos un país que podría ser la raja, si no fuera por la cantidad de personas que tomaron la mala costumbre de salir a la calle a expresar sus frustraciones personales.
Compadre, en el campo hasta las vacas son educadas, ellas saben a que hora las van a ir a buscar al potrero para la lechá y si les abres la tranca se van solitas caminando a la lechería. Ellas no entiende que si no las ordeñan se van a enfermar y morir, lo hacen porque así se les ha enseñado por costumbre.
No es la mejor comparación, pero si a la gente la educas cívicamente, por lo menos van a comenzar a pensar un poquito mas para ver por quién votar (excepto el Panda) y en como eso les va a llegar a afectar en su diario vivir.
Hay muchos que no están ni ahí con la política, pero cuando se quedan sin pega y no pueden seguir con sus compromisos de pago y más encima ven que son muchos los que están en las mismas, yo creo que algo tienen que aprender, porque lo mínimo que se ve es la pugna del estado en contra de los empresarios ¿y quién empezó con esa pugna? :piensa:
Creo que hay un error de conceptos. No es el estado en contra de los empresarios, es el gobierno de turno, que es aun más simple. Cuando hablamos de estado, hablamos de las políticas establecidas a través del tiempo y que se han hecho estables, las leyes que hacen unos u otros para sacar plata, omitir o dar libertades, generar castigos o infracciones de acuerdo a la realidad del momento me parecen no ser políticas de estado, más bien, de los partidos.
El ejemplo de las vacas, Eduardo, se entiende y es bastante elocuente considerando que las vacas tienen ese comportamiento por costumbre y no es racional, una cualidad de la que nos jactamos los seres humanos. Personalmente no creo que educar solo con la obediencia, costumbre, castigo y/o amenaza sea el idóneo, eso es de la escuela prusiana del 1800 y de la espartana A.c. que ya están obsoletas y carentes de sustento en la sociedad actual. Conforme con esto, si quieren cambiar la mentalidad en conformidad con lo que ustedes quieren para el resto de la ciudadanía (en este tema, obligarlos a votar), el estado debe proveer a la niños o jóvenes de 15 años en adelante en sus colegios de algún taller de Educación Cívica que no comprenda un lápiz y un cuaderno, que se limite a conversar del tema, a debatir y comprender desde lo básico a lo medular y en el cual no te pongan un 7 por ser un borrego o un 1 por criticar la situación actual así como se hace en este foro, sino que permitan crear una idea, concepto y conciencia propias del individuo.
Podremos o no estar de acuerdo, pero la idea principal es que acá no puedes obligar a la gente a votar con un concepto obsoleto, hoy en esta sociedad, debes motivarlos a votar con hechos concretos... no falta educación cívica a mi juicio, en este caso lo primero es mostrar la real importancia de la gente en este sistema electoral... y... ¿la tiene? no me queda muy claro.
la falta de educación es casi universal... nadie cacha, sabe ni entiende el contexto creado con las reformas hecha y en marcha. Partitocracia al cubo.
Toy de acuerdo con Chunchos y sigo pensando que es ideal una educación Prusiana de 1800, a pesar de todas las guerras que han tenido los prusianos desde esa época, creo que lo han hecho bastante bien... por lo menos es agradable cuando vivir en una sociedad en la que respetas a tus conciudadanos y te respetan.
Franky... cualquier cosa que tenga un rumbo definido es buena... aqui con el animo de no molestar el bote da tumbos de lado a lado... asi no llegas a ninguna parte.
Cita de: chunchos en Julio 05, 2015, 12:45:36 AM
Franky... cualquier cosa que tenga un rumbo definido es buena... aqui con el animo de no molestar el bote da tumbos de lado a lado... asi no llegas a ninguna parte.
Toda la razón... acá hay algunos que reman para cualquier lado y como son ciegos no ven que vamos hacia atrás. :face:
Muchachos, no se engañen. El voto obligatorio solo segitimara a la clase politica. La proporcion de votos se mantendria pues los acefalos son mayoria. No se engañen creyendo que el voto obligatorio hara diferencia de hacia donde se incline el barco.
Cita de: harlock en Julio 05, 2015, 01:26:02 AM
Muchachos, no se engañen. El voto obligatorio solo segitimara a la clase politica. La proporcion de votos se mantendria pues los acefalos son mayoria. No se engañen creyendo que el voto obligatorio hara diferencia de hacia donde se incline el barco.
Ese es el punto. es una reforma utilitarista, hecha pa eso. Los tipos no se legitiman diciendo la verdad y afrontando concecuencias... es un ladrillo más en el muro de impunidad.
Yo estoy de acuerdo en que se legitime la clase política.
Nadie quiere un país gobernado por personas sin respaldo ciudadano.
Pero eso debe ser en base a las ideas y las acciones de esa gente; no en obligar por ley a hacer una fila para que, en definitiva, el resultado sea el mismo. Con la diferencia de que en un escenario no tienen cómo argumentar que son mayoría; en el obligatorio, aunque saquen la misma cantidad de votos, "todos participamos" así que se legitiman automágicamente.
Eso sin contar con que recibirán más dinero del Servel, para aquellos que, obligados, no quieran "perder el voto" y terminen tomando opción.
Esta cosa si que es Dick in the Eye, nadie dice nada.
Tiras una idea que podría mejorar la pensión de los abuelos, y todo el mundo pierde la cabeza. :yaoming:
Cita de: BlackAdam en Julio 05, 2015, 11:15:47 AM
Yo estoy de acuerdo en que se legitime la clase política.
Nadie quiere un país gobernado por personas sin respaldo ciudadano.
Pero eso debe ser en base a las ideas y las acciones de esa gente; no en obligar por ley a hacer una fila para que, en definitiva, el resultado sea el mismo. Con la diferencia de que en un escenario no tienen cómo argumentar que son mayoría; en el obligatorio, aunque saquen la misma cantidad de votos, "todos participamos" así que se legitiman automágicamente.
Eso sin contar con que recibirán más dinero del Servel, para aquellos que, obligados, no quieran "perder el voto" y terminen tomando opción.
Esta cosa si que es Dick in the Eye, nadie dice nada.
Tiras una idea que podría mejorar la pensión de los abuelos, y todo el mundo pierde la cabeza. :yaoming:
Casi por completo de acuerdo. Solo discrepo en tu frase final, pues no se mejora la pensión de los abuelos... se les hace tomar un prestamo pagado por su patrimonio... ah y tiene un sesgo... pues se refiere sólo a los abuelos que tengan patrimonio inmobiliario, el resto que se jodan.
Cita de: chunchos en Julio 05, 2015, 05:38:59 PM
Casi por completo de acuerdo. Solo discrepo en tu frase final, pues no se mejora la pensión de los abuelos... se les hace tomar un prestamo pagado por su patrimonio... ah y tiene un sesgo... pues se refiere sólo a los abuelos que tengan patrimonio inmobiliario, el resto que se jodan.
Master, piénsalo así:
Si pides un préstamo para montar una empresa;
Si pides un préstamo para tu casa;
Si pides un préstamo para estudiar;
¿acaso no todo eso lo haces con respaldo en patrimonio? ¿Y acaso no te sirve para mejorar tu calidad de vida?
Como dije en otro tema, aquí nos gusta mirar el vaso medio vacío.
"Si no funciona para todos, no sirve". Con ese motto, entonces mejor hagamos nada de nada.
El voto voluntario es el mejor negocio que pudieron pensar, al ritmo que vamos en 4 periodos presidenciales mas, el % de votantes va ser tan bajo, que una elección se va a poder arreglar entre 4 paredes, se recurre al voto fiel de los inscritos en los partidos y listo, presidente nuevo casi por secretaría, ni campaña van a necesitar, el cohecho y la venta del voto va a estar a la orden del dia, a propósito, vendo o permutó voto por pega en alguna reparticion estatal, ojala de provincia para cambiar de aire y estar alejado de las cuchilladas de parientes y amigos del presidente de turno que quieren los mejores cargos en la RM. :memeo:
Cita de: BlackAdam en Julio 05, 2015, 07:00:12 PM
Master, piénsalo así:
Si pides un préstamo para montar una empresa;
Si pides un préstamo para tu casa;
Si pides un préstamo para estudiar;
¿acaso no todo eso lo haces con respaldo en patrimonio? ¿Y acaso no te sirve para mejorar tu calidad de vida?
Como dije en otro tema, aquí nos gusta mirar el vaso medio vacío.
"Si no funciona para todos, no sirve". Con ese motto, entonces mejor hagamos nada de nada.
Es una excelente idea, mucho mejor que quitarle su dinero a otro, mucho mas justa y digna para el beneficiario.
Supongo que los enfermos terminales esperan que todos nos moramos para que haya igualdad y ellos no se jodan :poker:
Cita de: DutyFree en Julio 05, 2015, 10:36:25 PM
Es una excelente idea, mucho mejor que quitarle su dinero a otro, mucho mas justa y digna para el beneficiario.
Supongo que los enfermos terminales esperan que todos nos moramos para que haya igualdad y ellos no se jodan :poker:
Supones harto mal.. por lo menos yo cuando estuve con cáncer lo se lo deseaba a nadie más...
Lo bueno es saber, que en una sociedad pluralista, democrática y libre, los que tenemos una opinión fundada de ciertas cosas, por tener una visión distinta a la masa, remamos para cualquier lado... y esa desvalorización se produce solo porque a los dueños del fundo no les gusta, no los legitima.
El cambio cuesta, por eso debe desarrollarse leeento, a pasos y no corriendo. El voto obligatorio es eso, volver corriendo al pasado porque es lo más fácil para los politiqueros, hacerse válidos mediante un sistema en el cual la gente debe ir por fuerza a "elegirlos" (porque en realidad, los eligen los partidos en base a intereses creados) y con eso sentirse partícipes.
Les recuerdo que para el estado en la actualidad, en la generalidad, el ciudadano cumple sus labores con pagar impuestos y ser un ente laboralmente activo, lo demás da igual... jamás les ha importado que la gente participe del civismo por ciudadanía, sino, para legitimarse en el poder que no se pelean, simplemente donde se turnan para ejercer. El voto voluntario funciona en la medida que el legislativo muestra interés en mejorar, y eso no se ve.
Saludos.
+1 con Mirko!